Guía de jardinería

Fertilizantes y remedios caseros para tus rosales Artículo Publicado el 03.08.2017 por Javi, 14 comentarios

Todos sabemos lo delicados y exigentes que son los rosales. Aquí hemos pretendido reunir diez propuestas para que puedas mejorar la salud de tus rosales con productos sencillos que todos tenemos en nuestra cocina. Muchas de las cosas que desechamos pueden servirnos para que nuestras rosas luzcan más hermosas. Vamos allá sin mayor dilación.

1.- Bolsitas de té usadas

Reciclarlas para mejorar el suelo de nuestros rosales es una buena solución. Esponjarán el suelo y además el tanino de las hojas de té ayudará a aumentar la acidez del suelo.
Leer más…

Cómo hacer un plantador para semillas grandes Artículo Publicado el 02.08.2017 por Javi, 1 comentario

El ingenio del ser humano es una de las grandes maravillas de la Naturaleza y aquí os traemos una pequeña muestra. Con este plantador DIY para maíz, alubias y cualquier planta de semillas grandes podrás aliviar tu espalda y el resto de huesos y articulaciones. Vamos a ver cómo en unos sencillos pasos.

Aquí lo tenemos y adivinamos de inmediato que su construcción no puede ser muy difícil. Aunque su eficacia será muy alta. Necesitaremos los siguientes materiales:
Leer más…

Métodos de propagación de cactus y suculentas Artículo Publicado el 01.08.2017 por Javi, 4 comentarios

Los cactus y las plantas suculentas se reproducen de maneras muy similares. Hay, básicamente, cinco métodos de propagación de cactus y suculentas que pasamos a describir a continuación. Además hay que tener en cuenta que cada método de propagación se acomoda mejor a unos especies que a otras. Veremos pues también qué especies se pueden reproducir en cada método de propagación.

A veces es muy fácil identificar la mejor manera de propagar un cactus o suculenta, y otras veces no lo es. Lo primero que debes preguntarte es: ¿Qué tipo de planta tengo? Si no lo sabes presta atención a estas preguntas: ¿Cómo se forma? ¿Es alta y delgada, corta y redonda, o tiene muchas hojas pequeñas? ¿Cómo crece? ¿Florece? Lo siguiente será identificar el tipo de propagación para nuestra suculenta.
Leer más…

Consejos para la división de plantas perennes Artículo Publicado el 31.07.2017 por Javi, 1 comentario

La división de las plantas perennes en el jardín tiene dos vertientes. Tal vez la más conocida sea la reproducción pero también hay que tener en cuenta que nos ayuda a tener plantas más saludables. Con estos sencillos consejos esperamos mostraros las ventajas de esta técnica.

Hay varias razones para dividir las plantas perennes cuando ya se han desarrollado bastante:
Leer más…

Cómo hacer un kokedama paso a paso Artículo Publicado el 28.07.2017 por Javi, 3 comentarios

El kokedama es una técnica tradicional japonesa para cultivar plantas de interior sin macetas. El contenedor es sustituido por una capa de musgo que ayuda al sustrato a retener la humedad. Se pueden colocar sobre un mueble o cualquier superficie plana o colgados del techo o la pared. A continuación vamos a describiros el paso a paso para montar vuestro propio kokedama.

Aquí tenemos un kokedama colgado de un gancho en la pared pero se puede colocar dónde y cómo queráis. Obviamente si lo vas a situar encima de un mueble procura colocar una bandeja o un bol debajo para que no te lo dañe con la humedad.
Leer más…

5 Enredaderas perennes para cultivo en sombra Artículo Publicado el 27.07.2017 por Javi, 3 comentarios

Estas enredaderas no son las únicas que puedes cultivar en áreas sombreadas pero sí son posiblemente las más espectaculares. Hay que tener en cuenta que las plantas que se adaptan a crecer con poca luz son muy resistentes y fuertes lo cual las suele convertir en plantas invasoras. Además está el hecho de que van a crecer, en muchas ocasiones, sobre las paredes de la casa. Todo ello nos hará que tengamos siempre una cierta vigilancia sobre ellas para que su crecimiento no desborde nuestras previsiones. La vigilancia y la poda son dos tareas imprescindibles cuando cultivas enredaderas como las que veremos a continuación.

La Parthenocissus tricuspidata es un arbusto trepador que alcanza una altura de unos 8-10 metros. Destaca por sus hojas caducas que adquieren un intenso color rojo en otoño. Crece con facilidad y a buen ritmo en muy distintos tipos de suelo y en diferentes climas. Tolera bien tanto el sol como la sombra aunque una buena exposición al sol asegura una coloración de sus hojas más intensa en otoño. Resiste temperaturas muy bajas, -15ºC, y también altas temperaturas en verano. Aunque puede sembrarse a partir de semillas la forma más común de reproducirla es por esqueje o por acodo.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share