Guía de jardinería

Frutales y plagas Artículo Publicado el 01.02.2012 por Jorge, 2 comentarios

Los árboles frutales son una buena elección para nuestro jardín porque lo llenan de aroma, color y vida, y son el centro de atención de todas las miradas que nos visiten. Por ello, cuando vemos uno de estos ejemplares atacado por una plaga es normal que nos preguntemos qué podemos hacer para que esto no ocurra. A continuación os damos una breve descripción de las plagas más comunes en árboles frutales.

Leer más…

Dalia cactus, flor de Invierno Artículo Publicado el 01.02.2012 por Jorge, 2 comentarios

La Dalia Cactus o Dalia Pompón, es una planta perenne de raíces tuberosas de origen mexicano que podemos plantar en Invierno. Es una división del género de las Dalias muy apreciada por su belleza y la forma de sus flores. Su tamaño puede variar desde los pocos centímetros hasta el metro de altura.

Leer más…

¿Suelo salino? Artículo Publicado el 29.01.2012 por Jorge, 2 comentarios

Como su propio nombre indica un suelo salino es aquel que posee gran cantidad de sales minerales tales como sulfatos, sodio o cloruro entre otros varios. ¿Cómo podemos saber si nuestro suelo es salino? Pues la verdad es que es bastante complicado y no está al alcance del jardinero medio, la opción más precisa es extraer una parte de nuestro suelo y medir la conductividad eléctrica, ya que la sal es un buen conductor de la electricidad, si ésta conduce nuestro suelo es salino. Sin embargo existe un remedio «casero» para saberlo, plantaremos unas judías, si crecen púrpuras en vez de verdes el suelo es salino.

Leer más…

Plantas para tu acuario Artículo Publicado el 27.01.2012 por Jorge, 1 comentario

Si te gusta la jardinería y además eres un amante de los peces, este artículo te va a encantar, vamos a ver una serie de especies perfectas para que des un toque de color y naturaleza a tu acuario.

Decorar un acuario con plantas no significa poner cualquier especie, pues además de elegir una adecuada al tipo de agua y temperatura, debemos elegir una que quede bien. Las más comunes para este fin son las siguientes.

  • Espada del amazonas enana: Esta planta de acuario suele plantarse en grupos y puede llegar a medir quince centímetros. Se propaga mediante estolones, es resistente a las temperaturas elevadas y se alimenta por las raíces, por lo que un sustrato enriquecido se hace muy necesario.
  • Leer más…

Frutas del bosque Artículo Publicado el 26.01.2012 por Jorge, 1 comentario

Frambuesas, Grosellas, Moras… a más de uno se le hará la boca agua solo de pensar en estas pequeñas frutas silvestres. Pues bien, puedes tenerlas en casa con unos sencillos cuidados siguiendo los consejos que os damos a continuación.

Aunque son frutos que crecen en el bosque (como su nombre indica) se están haciendo muy populares en jardines y terrazas debido a que se adaptan muy bien a crecer en macetas y contenedores. Para un cultivo óptimo lo mejor es que les demos esas condiciones naturales que les ofrece un bosque: terreno húmedo, poca exposición al sol directo y temperaturas frescas son lo ideal para ellos, si queremos plantarlos lo mejor sería ponerlos cerca de especies más grandes y protegidos del sol.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share