Guía de jardinería

Conoce tu árbol Artículo Publicado el 10.02.2012 por Jorge, 2 comentarios

Aparte de las características propias de cada especie como el riego o las necesidades de luz de cada árbol que tengamos en nuestro jardín, os vamos a hablar de cuatro características interesantes comunes tanto a árboles de hoja cadica como perenne. Estas son el tamaño, la longevidad, la forma y la velocidad de crecimiento.

En cuanto al tamaño, podemos clasificarlos en pequeños, medianos y grandes. Que nuestro árbol sea pequeño quiere decir que alcanzará una altura de unos 6 metros y una anchura de unos 4 metros, si es mediano, alcanzará una altura de hasta 15 metros y entre 4 y 6 metros de anchura y si es grande superará estos valores. Ejemplos de estos árboles podrían ser el naranjo, la morera y el eucalipto como árboles pequeño, mediano y grande respectivamente.

En cuanto a la forma, decir que cada árbol tiene la suya propia, pero estas son las más comunes:

Un árbol puede crecer rápida lo lentamente, que crezca rápido quiere decir que avanzará más de 1 metro al año como es el caso de los chopos o los eucaliptos.

Leer más…

Casas para pájaros en tu jardín Artículo Publicado el 09.02.2012 por Libelula, 4 comentarios

Pájaros y aves diversas de la zona en la que vivimos siempre stán visitando nuestro jardín, y para aquellos que las adoramos y nos gusta tenerlas de visita, podemos pensar en decorar nuestro jardín con hermosas casas de pájaros.

En árboles, sobre otras plantas, en un pie de madera especial que hagamos o en el espacio que hayamos reservado para ellas, podemos colocar estas hermosas casas. Pueden ser sencillas de de diseños como algunas de las que les mostramos hoy.

Leer más…

Riega tu árbol Artículo Publicado el 08.02.2012 por Jorge, 2 comentarios

Los árboles deben tener la cantidad justa de agua que necesitan, tendremos cuidado de no regar en exceso nuestros árboles, pues el exceso de agua tiene efectos muy negativos sobre ellos, por ejemplo:

  • La asfixia de las raíces y su pudrición. En estas condiciones, se activan los hongos que viven en el suelo.
  • Que las raíces del árbol se desarrollen más superficialmente y por tanto, no profundicen buscando agua. Con esto haremos que en época de sequía sean más sensibles.

Leer más…

Especies exóticas Artículo Publicado el 07.02.2012 por Jorge, 1 comentario

Al oír hablar de plantas exóticas nuestra imaginación nos sitúa seguramente en una selva tropical, repleta de plantas extravagantes de vivos colores y tamaños desproporcionados. Sin embargo nada más lejos de la realidad. Hay infinidad de especies de plantas exóticas con las que podemos decorar el salón de nuestra casa sin tener que vivir en el trópico.

Cada vez más gente pone una planta exótica en su casa, estas bonitas especies se han popularizado debido al auge de las tiendas especializadas en este tipo de plantas. Sin duda la flor exótica más popular es la orquídea, esto es así porque es una especie muy colorida que debido a su facilidad de cuidado está presente en muchas casas.

Leer más…

Las Palmeras Artículo Publicado el 07.02.2012 por Jorge, 1 comentario

Las palmeras son unas plantas excepcionales, muy resistentes, fáciles de cultivar y tremendamente elegantes que cuentan con más de 2800 variedades por todo el mundo. A continuación os contamos un poco más sobre las especies más conocidas en jardinería.

  1. Chamaedorea elegans: Es una especie muy famosa como palmera de interior, puede alcanzar los dos metros de altura y puede colocarse en exterior pero en climas donde no haya heladas.
  2. Chamaerops humilis: El Palmito resiste bastante el frío. Es una planta de origen mediterráneo, de pequeño tamaño, como arbustiva. Se emplea en la formación de grupos de numerosos ejemplares en jardines secos.

Leer más…

Plantas acuáticas Artículo Publicado el 06.02.2012 por Jorge, 3 comentarios

Las plantas acuáticas son aquellas que necesitan de una cantidad de agua muy grande en sus raíces para vivir. Existe una gran variedad de plantas acuáticas al igual que con las terrestres y a continuación os mostramos algunas de ellas.

Podemos diferencias cuatro tipos de plantas acuáticas:

Aguas profundas:

Dentro de este gurpo están los nenúfares, la flor de loto, etc. Necesitas de una profundidad de 40 a 90 centímetros para sobrevivir. Tienen la ventaja de que al dar sombra al fondo del estanque, impiden la proliferación de algas que necesitan sol, manteniendo así el agua clara.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share