Guía de jardinería

Aprende a hacer abono líquido casero Artículo Publicado el 03.08.2012 por Libelula, 5 comentarios

Todo aquello que podamos hacer por nosotros mismos y para nuestro jardín siempre es una buena opción. Y la idea de hoy es aprender a hacer un buen abono líquido casero. Se animan???

Consuelda

Para prepararlo podemos utilizar dos plantas: la ortiga o la consuelda. El proceso es muy simple y consta de los siguientes pasos:

Leer más…

Tipos de plagas presentes en nuestro jardín Artículo Publicado el 31.07.2012 por Libelula, 4 comentarios

La mayoría de los insectos y otros animales pequeños dañinos pueden identificarse a simple vista. Para otros, como algunas arañuelas, necesitaremos una lupa que nos ayude a buscarlas. Y otros, como los nematodos, sólo pueden verse en el microscopio. En este caso, nos daremos cuenta del ataque por el daño provocado.

plagas existentes en el jardin

Muchos insectos no se ven durante el día, ya que realizan su trabajo a la noche. Este es el caso de las babosas y los caracoles. También están aquellos que pasan su vida dentro de los tejidos de las plantas, como los taladros, que son difíciles de controlar.

Leer más…

Cómo tratar las plagas y enfermedades del limonero Artículo Publicado el 31.07.2012 por Javi, 92 comentarios

El limonero es un árbol que es fácil de cultivar en el jardín, tanto en maceta como en la tierra directamente. Pero es un cítrico muy sensible a ciertas enfermedades y plagas, sobre todo cuando no recibe los cuidados que precisa. Con una serie de normas muy simples podemos prevenir muchas de las enfermedades que con más frecuencia lo atacan.

Para evitar las enfermedades criptogámicas, las producidas por hongos, procuraremos que nunca tenga exceso de agua. Así si lo tenemos cultivado en maceta no dejaremos que se acumule agua en el plato, y si lo tenemos plantado en tierra le procuraremos un buen drenaje.

Leer más…

Cómo corregir el pH del suelo Artículo Publicado el 30.07.2012 por Libelula, 1 comentario

Cuando saber cuando corregir el pH del suelo de nuestro jardín debemos realizar un control periódico. De esa forma podremos realizar las correcciones que correspondan.

aprende a corregir el pH del suelo

Si detectamos que es necesario corregirlo debemos tener en cuenta que los resultados no serán inmediatos.

Leer más…

Cultivo del lirio japonés Artículo Publicado el 30.07.2012 por Javi, 2 comentarios

El lirio japonés es una de las más de doscientas variedades de iridáceas que existen, su nombre científico es «iris japonica». Es una variedad originaria de China y Japón que llegó a Europa a finales del siglo XVIII.

Se caracteriza por su flor pequeña blanca con marcas azules y amarillas y guardan un cierto parecido con las orquídeas. Las flores  se presentan agrupadas en inflorescencias abiertas o racimosas.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share