Guía de jardinería

Jardín decorado en rosa Artículo Publicado el 06.11.2012 por Javi, 0 comentarios

¿Tiene pensado realizar reformas en su jardín? Si es así le presentamos una propuesta atrevida, usar el color rosa para la decoración del jardín, pero no un suave color rosa pálido, al contrario en este proyecto se ha usado un color rosa fuerte. Stuart Craine, el diseñador de jardines contratado para realizar la reforma de este jardín en Notting Hill, Londres, es el primero en reconocer que el color es un poco subido de tono. El señor Craine recibió el encargo para remodelar el jardín, dentro de la reforma general de la casa, se le pedía un jardín con una zona de juegos infantiles, una estructura en varios niveles y una selección de plantas de bajo mantenimiento.

Jardín decorado en rosa 1

El jardín está orientado al este y rodeado de casas adosadas de tres plantas. El jardín se encontraba en bastante mal estado, oscuro, húmedo y recubierto de ladrillos enmohecidos. Era un panorama un tanto desalentador. El cambio de nivel ha pemitido establecer dos zonas casi independientes en el jardín, una junta a las cristaleras de la casa y el patio propiamente en el nivel superior.

Leer más…

Qué tipos de podas hay Artículo Publicado el 06.11.2012 por Libelula, 1 comentario

Existen métodos y reglas que son importantes tener presentes a la hora de realizar la poda, para que la misma sea un éxito.

tipos de poda

Entre dichos métodos encontramos: la de formación, limpieza, rejuvenecimiento y la de floración y fructificación. Conozcamos un poco más de ellas.

Leer más…

La canna musifolia Artículo Publicado el 05.11.2012 por Javi, 2 comentarios

La canna musifolia es la conocida achira. Son plantas herbáceas perennes de origen tropical. Sus grandes hojas verdes y brillantes y sus llamativas flores rojas la hacen ser la estrella del jardín. No es una planta discreta, todo lo contrario, es llamativa y exuberante. ¡Tropical!

La canna musifolia 1

Es una planta de muy rápido crecimiento y puede alcanzar los cuatro metros de altura con facilidad, su rizoma es carnoso y sus hojas pueden alcanzar los 60 cm de largo y hasta 25 cm de ancho. Los tallos adquieren un color como de vino tinto muy llamativo. El suelo que precisa ha de ser rico, orgánico y con buen drenaje. Prefiere, como planta tropical, temperaturas medias algo elevadas, entre 14 y 27º C.

Leer más…

Un jardín japonés Artículo Publicado el 05.11.2012 por Javi, 1 comentario

Al ver las fotografías de este jardín japonés cualquiera pensaría que está admirando un jardín situado en Japón. Nada más lejos de la realidad, exactamente la distancia que separa al país del Imperio del sol naciente de Polonia. Sí, este fantástico, precioso y maravilloso jardín de inspiración japonesa se encuentra cerca de Kudowa-Zdrój, una ciudad histórica de la Baja Silesia polaca.

Este jardín es obra de un solo hombre, Edward Majcher, que durante un viaje de negocios a Alemania en 1990 conoció por primera vez los bonsais. Impactado por estas pequeñas obras de la jardinería japonesa e imbuido de cultura japonesa volvió a su tierra natal con la idea de construir un jardín japonés. Poco tiempo atrás había heredado una pequeña granja en Jarkowie, cerca de Kurowa-Zdrój, ya tenía el proyecto y el lugar donde llevarlo a cabo.

Leer más…

Podar con tijeras o serrucho Artículo Publicado el 03.11.2012 por Libelula, 1 comentario

La tijera podadora, puede ser la mejor aliada, pero siempre debemos controlar que esté en condiciones y sea de calidad, ya que si no se romperá con facilidad. Es recomendable medir el mango de la tijera y comprar aquella que se ajusta a nuestra mano. Estas se usan en la poda de ramas tiernas o de 3 o 4 cm de diámetro.

podar

Para llevar a cabo la poda lo primero que debe hacerse es observar la posición de las yemas. Una vez detectado que yemas son opuestas y cuales transversales, se procede al corte.

Leer más…

Cultivo y cuidados de las hierbas ornamentales Artículo Publicado el 02.11.2012 por Javi, 1 comentario

Las hierbas ornamentales sólo requieren ser cortadas una vez al año, a diferencia del césped que es necesario recortarlo semanalmente durante la temporada de crecimiento. La hierba ornamental crece en grupos y puede tener un follaje tan alto como de tres o cuatro metros o pueden tener follaje abigarrado blanco, verde y cremoso de menos de 30 cm. Algunas variedades producen flores. La plantación y cuidado de las hierbas ornamentales es muy similar a la de otras plantas perennes. La hierba ornamental se puede plantar en primavera o en otoño.

Cultivo y cuidados de las hierbas ornamentales 1

Arriba vemos la Miscanthus sinensis variegatus de origen japonés, alcanza los 170 cm de altura, se puede plantar a pleno sol o en lugar sombreado pero luminoso. Para plantar haremos un hoyo del tamaño del contenedor donde venga la planta que hemos comprado, tanto en anchura como en profundidad. Mezclaremos fertilizante con el substrato. Esta hierba es de rápido crecimiento y florece con panículas de espigas de un color rosado. Las hojas son largas y estrechas y se arquean hacia el suelo.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share