Guía de jardinería

Plantas para borduras de caminos Artículo Publicado el 04.04.2014 por Javi, 1 comentario

Los caminos entre el jardín pueden y deben decorarse con borduras formadas por plantas que armonicen dicho espacio con el resto del jardín. Por tanto deben estar formadas por diversas plantas, hierbas y arbustos que conecten los caminos con el resto de plantas que pueblan el jardín.

Plantas para borduras 1

Estructurar la decoración del camino con las distintas partes del jardín creará una agradable sensación de continuidad. Dará a entender que el camino que conecta las diferentes zonas del jardín es al mismo tiempo parte de él. Hay que evitar las plantas demasiado grandes que produzcan sensación de agobio u opresión y decantarse por plantas de tamaño medio, incluso arbustos, que ofrezcan buena cobertura y color. Cultivar las plantas en filas escalonadas, incluya bulbos de primavera entre las demás plantas y procure conservar una cierta simetría en toda la bordura.

Leer más…

Musgo en el césped ¿qué hacer? Artículo Publicado el 03.04.2014 por Javi, 3 comentarios

Tener un césped bien cuidado y sano en el jardín requiere un gran esfuerzo. Entre los problemas que se pueden presentar tal vez la invasión de musgo sea una de las que más quebraderos de cabeza puede dar al jardinero. ¿Cómo prevenirla? ¿Cómo luchar contra ella?

Musgo en el césped 1

Veamos en primer lugar los factores que favorecen la aparición de musgo en el césped:

  • Exceso de sombra y falta de exposición solar
  • Cortar el césped demasiado bajo
  • Suelo poco ventilado
  • Suelos pobres en potasio, magnesio o calcio
  • Acidez excesiva del suelo

El problema no es en absoluto simple, hay que prevenir varios de estos factores, sino todos en ocasiones, para limitar el desarrollo del musgo en el césped.

Leer más…

Las mejores hierbas aromáticas para cultivar en primavera Artículo Publicado el 02.04.2014 por Javi, 5 comentarios

Estas hierbas aromáticas son perfectas para cultivar desde semillas en primavera, aunque se podrían cultivar un poco antes agradecen las temperaturas más suaves para su germinación. Si las cultivamos en bandejas o camas elevadas aprovecharemos mejor las temperaturas suaves de la primavera y conseguiremos que las semillas germinen antes.

Hierbas arománticas de primavera 1

El perejil es una de las hierbas aromáticas más características de la primavera. Podemos escoger entre diversas variedades, las más importantes son el perejil de hoja rizada y el de hoja plana. El cultivo puede ser directo en el suelo o en bandejas de alveolos. En seis u ocho semanas se pueden transplantar las pequeñas plantas. Si cultivamos directamente las semillas las espaciaremos unos 20 o 25 cm. El perejil podemos plantarlo en un lugar a pleno sol o con sombra parcial.

Leer más…

¿Qué es el humus? Artículo Publicado el 01.04.2014 por Javi, 3 comentarios

Muchas veces hemos leído o escuchado esta palabra pero tal vez no tengamos claro qué significa exactamente. El humus es el conjunto de la materia orgánica descompuesta, formada básicamente por carbono procediente de organismos vivos, que encontramos en el suelo en formas más o menos elaboradas.

Qué es el humus 1

La tierra rica en humus es generalmente oscura, fresca y rica. En cambio la tierra con poco humus es de color claro, seca, sensible a la compactación y pobre. Aunque pueden existir suelos ricos en humus de color claro y pobres de color oscuro.

Leer más…

Cómo hacer un kokedama Artículo Publicado el 31.03.2014 por Javi, 30 comentarios

En alguna otra ocasión os he hablado de este arte de cultivo japonés que está colocándose a la cabeza de las técnicas de cultivo más de moda en todo el mundo. Su sencillez y su naturalidad crean un cultivo para interiores muy original y salvaje. Tiene una capacidad decorativa extraordinaria, ver las plantas emergiendo de una bola de tierra y musgo, sin maceta, da un toque natural a la decoración de una estancia muy interesante. Pues en este artículo vamos a relataros el paso a paso para que podáis elaborar vuestro propio kokedama.

Hacer un kokedama 1

No es tan difícil como puede aparentar a primera vista pero requiere seguir los pasos que os indicamos con minuciosidad.

Materiales:

  • Las plantas a cultivar
  • Sustrato formado por 7 partes de turba y 3 de akedama o sustrato para bonsai
  • Musgo Sphagnum seco
  • Tijeras
  • Hilo de algodón
  • Cordel de cáñamo o sisal
  • Guantes
  • Una jarra con agua
  • Musgo fresco

Leer más…

Plantas de follaje azulado Artículo Publicado el 29.03.2014 por Javi, 1 comentario

Si intentas recordar algunas plantas que tengan las hojas azuladas seguro que así a bote pronto no te viene casi ninguna a la memoria o tal vez no conozcas ninguna. Pero las hay, aunque no demasiadas, en cambio son plantas muy versátiles y fáciles de usar.

plantas-de-follaje-azul-01

Por lo general se adaptan a cualquier tipo de suelo, aunque cada especie tiene sus propias características y son bastante rústicas. Son plantas que por el color de sus hojas combinan muy bien con otras de colores dorados y con las que florecen en tonos azulados y grisáceos, aunque también se pueden combinar perfectamente con flores de colores vivos.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share