Guía de jardinería

¿Por qué algunas plantas son aromáticas? Artículo Publicado el 14.07.2014 por Javi, 0 comentarios

Algunas plantas son capaces, a partir de azúcares producidos por la fotosíntesis y nutrientes extraídos del suelo, de sintetizar esencias aromáticas, es decir sustancias olorosas y volátiles. Combinando para ello un gran número de moléculas (un promedio de cien moléculas diferentes para una sola esencia: terpenos, cetonas, alcoholes, ésteres, aldehídos…). Estas esencias son producidas por las células especializadas de la planta y se almacenan en pequeñas bolsas en las hojas, flores, tallos, madera, corteza, resina, semillas…

Por qué hay plantas que son aromáticas 1

Cada planta sintetiza una esencia única, aunque su composición variará según las condiciones del suelo y del clima, así como de la parte de la planta. Es lo que se llama el quimiotipo de un aceite esencial.

Leer más…

Cómo hacer un jardín vertical escalonado Artículo Publicado el 12.07.2014 por Javi, 4 comentarios

Cuando tu espacio dedicado a la jardinería y la horticultura es de muy pequeñas dimensiones el sol se convierte en un bien de primer orden, sobre todo si tu casa se encuentra entre otras de mayor altura. Si el área horizontal es limitada no nos queda otra opción que trabajar en altura. Con esta estructura escalonada podremos atrapar más luz solar para nuestras plantas. Y no hace falta ser un experto en bricolaje para construir este jardín vertical.

Jardín vertical escalonado DIY 1

Puedes hacer el soporte escalonado tan alto como quieras, claro con el límite obvio de la altura pues si las jardineras de arriba quedan muy altas no podrás trabajar adecuadamente. Espacio para cinco jardineras tal vez sea el límite, aunque si cortas tú mismo las tabicas tal vez puedas acoplar alguna más en el mismo espacio. Las tabicas son esas maderas laterales con corte escalonado sobre las que están fijadas las jardineras.

Leer más…

13 ideas con ladrillos para el jardín Artículo Publicado el 11.07.2014 por Javi, 115 comentarios

Ladrillos, bloques de hormigón y adoquines de piedra son materiales de construcción que nos permitirán realizar numerosas creaciones decorativas y prácticas para nuestro jardín. En muchos casos no precisaremos siquiera usar cemento para unirlos con lo que su uso queda al alcance de cualquier jardinero.

Ideas con ladrillos para el jardín 1

Con adoquines de piedra podemos hacer borduras de aspecto rústico que quedarán perfectamente delimitadas y separadas del césped. Simplemente cavando una pequeña zanja alrededor de la bordura podemos acomodar una línea de adoquines en posición horizontal y otros colocados verticalmente a 90º. Una azada, un mazo y un trozo de madera serán todas las herramientas que precisaremos.

Leer más…

Conoce el clavel de Indias Artículo Publicado el 10.07.2014 por Javi, 2 comentarios

Esta planta anual que tiene una espectacular y colorida floración es conocida vulgarmente con distintos nombres, clavel de Indias, clavel turco, clavel moro y su nombre científico es Tagetes patula. La tagetes alcanza una altura que según las distintas variedades puede ir entre 20 y 150 cm. Es una planta que podemos usar en distintos cometidos, para borduras y macizos y en cualquier composición de macetas o jardineras.

Clavel de indias 1

Las hojas son opuestas, de pequeño tamaño y presentan múltiples subdivisiones. Las flores en colores cálidos entre el amarillo y el rojo pueden ser de una sola tonalidad o jaspeadas. En su época de floración produce un gran número de flores.

Leer más…

La alpinia zerumbet Artículo Publicado el 09.07.2014 por Javi, 1 comentario

Nativa del este de Asia esta planta crece en las zonas de clima tropical, tiene un denso follaje de hojas grandes y lanceoladas que se disponen de forma alterna y opuesta a lo largo del tallo. En su ambiente natural la planta alcanza una altura respetable de hasta 3 metros. En invernadero, fuera de su ambiente natural esa altura se puede ver reducida a la mitad y en cultivo de interior no pasará mucho del metro de altura.

La alpinia zerumbet 1

Para cultivar en interior se suele usar la A. zerumbet ‘variegata’ por la belleza de sus hojas y su menor tamaño. En cualquiera de los casos es una planta excepcional muy resistente a plagas y enfermedades. La alpinia necesita un suelo rico en materia orgánica, húmedo pero bien drenado. Se puede plantar en un lugar soleado pero que tenga también unas horas de sombra sobre todo en la parte central del día.

Leer más…

Echinopsis oxygona: un cactus de floración espectacular Artículo Publicado el 08.07.2014 por Javi, 6 comentarios

Originaria de Argentina, Paraguay, Bolivia y Uruguay la Echinopsis oxygona, que pertenece a la familia de la cactáceas se ha extendido por todo el mundo. La razón principal es que esta especie de cactus produce una espectacular, aunque efímera, floración. El resto de la planta es más bien discreto, bajo ya que apenas alcanza los 25 cm de altura y crece en grupos.

Echinopsis oxygona 1

Cada tallo presenta entre 8 y 14 costillas longitudinales. Las espinas se agrupan circularmente en las areolas de las costillas en grupos de 3 a 15, cada areola cuenta también con 5 espinas centrales. Las flores surgen del tallo y pueden medir hasta 22 cm de altura. Son fragantes y de un ligero color que va del rosa pálido al lavanda. Sólo se abren por la noche.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share