Guía de jardinería

Recicla utensilios de cocina para decorar tu jardín Artículo Publicado el 29.06.2016 por Javi, 2 comentarios

Si en tu cocina tienes una buena cantidad de viejos utensilios que estabas pensando en tirar, espera, aquí tienes algunas ideas para que los reutilices. Decora tu jardín con utensilios de cocina y podrás tener alguna de estas creaciones. Algunas consisten simplemente en darles un nuevo uso como contenedores para plantas pero otros son bonitas creaciones artísticas pero todas te servirán para decorar tu jardín.

decora-tu-jardin-con-utensilios-de-cocina-01

Un curioso destino para las viejas tapas de ollas y cacerolas, cazos y moldes para madalenas. Pero ayudan a darle a este contenedor un aspecto original.
Leer más…

Cultivo de la orquídea Cattleya walkeriana Artículo Publicado el 28.06.2016 por Javi, 1 comentario

La Cattleya walkeriana es una de las 50-75 especies del género Cattleya y es una orquídea que crece naturalmente en América Central y Sudamérica. Se trata de una especie epífita que crece sobre los árboles o rocas, sin necesidad de sustrato. Veremos pues aquí algunas cosas interesantes sobre el cultivo de la orquídea Cattleya walkeriana.

cultivo-de-la-orquidea-cattleya-walkeriana-01

El género Cattleya debe su nombre a William Cattley, un orquidólogo inglés. La que nos ocupa fue descrita por George Gardner en 1839, médico y botánico inglés, que le dió el nombre de su compañero, Edward Walker. Es una orquídea resistente y rústica que es fácil de cultivar. Tiene un rizoma fuerte que emite un buen conjunto de raíces, la planta es pequeña, 3-12 cm de altura y 1-3 cm de diámetro. En la mayoría de las ocasiones sólo tiene una hoja de entre 4-15 cm de longitud y 3-6 cm de anchura.
Leer más…

Cómo limpiar las plantas de interior Artículo Publicado el 27.06.2016 por Javi, 0 comentarios

¿Quién no ha tenido que ver a sus plantas favoritas de interior llenas de polvo? A todos nos ha ocurrido alguna vez, veamos pues cómo limpiar las plantas de interior para que esto no nos vuelva a ocurrir. Además aclararemos alguna duda pues no siempre tenemos claro cómo debemos limpiar nuestras plantas.

como-limpiar-las-plantas-de-interior-01

Las plantas de interior actúan a modo de filtro limpiando y depurando el aire de nuestra casa. Pero como todos los filtros acumulan suciedad y hay que limpiarlos de vez en cuando del mismo modo hemos de hacer con las plantas. Además nadie quiere ver polvo en su casa, ni sobre los muebles ni sobre las plantas. Además un exceso de polvo afecta también a la salud de la planta pues le impide efectuar correctamente la fotosíntesis y una planta con estrés es más sensible a las plagas.
Leer más…

Características y cultivo de la tigridia Artículo Publicado el 24.06.2016 por Javi, 1 comentario

La tigridia, flor de tigre o también conocida como flor de un día es la Tigridia pavonia. Vamos a hablar pues sobres las características y cultivo de la tigridia. Se trata de una planta iridácea originaria de América donde se puede encontrar desde México hasta Chile. Es una bulbosa que produce unas hojas largas y plegadas de hasta 60 cm de longitud y unos 2,5 cm de ancho. Produce unas grandes y coloridas flores que son su mayor atractivo.

caracteristicas-y-cultivo-de-la-tigridia-01

Sus llamativas flores miden 9-10 cm de diámetro y están formadas por tres tépalos externos de color rojo y amarillo. Cuenta también con otros tres tépalos en el interior, más pequeños y de color rojo y amarillo pero siguiendo un patrón atigrado. Para cultivar los bulbos de la tigridia los enterraremos a una profundidad de entre 5 a 10 cm dejando una separación entre ellos de 10 cm.
Leer más…

Cómo hacer un poderoso fungicida para hongos con leche Artículo Publicado el 23.06.2016 por Toni, 27 comentarios

Cuando la época de calor llega y suben las temperaturas a nuestras huertas o a nuestros jardines es fácil que con cierta humedad, gracias al roío de la mañana o de alguna tormenta de verano, empiecen a proliferar hongos en nuestras plantas. Los hongos son uno de los mayores problemas a los que tendremos que enfrentarnos en nuestras plantas, muchas de ellas les afecta algún tipo de hongo que nos mata la planta y nos hace desesperar, sobre todo en épocas de primavera y verano, donde la mezcla explosiva de altas temperaturas y humedad hacen que proliferen hongos como el mildiu, el oídio, la roya o la brotytis, los mas comunes que podemos encontrar en nuestras plantas.

fungicida-con-leche-para-combatir-los-hongos

Existen muchos remedios para intentar combatir los hongos, muchos de ellos funcionan mejor de forma preventiva, es decir, aplicarlo en nuestras plantas si sabemos que son susceptibles a coger hongos, plantas como el tomate, los calabacines, el pepino o los rosales, son algunas de las que rápidamente cogen hongos.
Leer más…

Cómo maximizar tu pequeño patio Artículo Publicado el 22.06.2016 por Javi, 0 comentarios

Queremos que aprendas cómo maximizar tu pequeño patio con una serie de pequeños trucos y enseñanzas que hemos recopilado aquí. Así podrás sacar el máximo partido a tu pequeño patio y por tanto podrás disfrutarlo mucho más.

como-maximizar-tu-pequeno-patio-01

Un banco siempre es una buena idea, sobre todo cuando tu patio tiene una estructura arquitectónica similar a ésta. Poder aprovechar una pared o un poyete evita que tengas que echar mano de sillas y muebles que restan espacio.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share