Guía de jardinería

El riego en los árboles Artículo Publicado el 09.08.2010 por Libelula, 2 comentarios

Hoy queremos dejarles un sencillo y corto consejo sobre el riego para los árboles.

El riego en los árboleso

Es muy importante darle un buen riego inicial a la platación del árbol y verificar que todo el terrón quede bien humedecido. Cuando realice el transplante o la plantación de ejemplares grandes, puede hacer barro en el fondo del hoyo antes de colocar la planta. Eso les asegurará una buena humectación a las raíces y, a la vez, afirmará bien el ejemplar.
Una vez plantado o establecido el ejemplar, el riego debe ser profundo. En el invierno debe realizarse cada 15 dias; a medida que avanza la primavera y suben las temperaturas, es necesario intensificarlo.
Cuida bien tus árboles para que crezcan grandes y hermosos.

Leer más…

La Hardenbergia Artículo Publicado el 08.08.2010 por Libelula, 2 comentarios

La Hardenbergia es una enredadera que pertenece a la familia de las Leguminosas, género Hardenbergia, especie violacea.

La Hardenbergia1

Sus principales características son:

  • Altura: 10 metros o más.
  • Crecimiento: rápido.
  • Suelo: fértil y bien drenado.
  • Temperatura: no tolera muy bien el frío.
  • Poda. no es necesaria.
  • Usos: cercos, muros y pérgolas.
  • Propagación: por gajos o semillas.
  • Origen: Australia.
  • Floración: fines de invierno a comienzo de primavera.
Es una enredadera perenne, de crecimiento rápido.

Leer más…

División y multiplicación de las plantas florales perennes Artículo Publicado el 06.08.2010 por Libelula, 1 comentario

Hoy en GuiadeJardinería, les presentamos una serie de tips para la multiplicación de las plantas florales perennes. La hemos encontrado en la red, y creemos que vale la pena compartirlo con todos ustedes. Esperamos que les sea útil y puedan aplicarlos.

División y multiplicación de las plantas florales perennes

  • División por matas: por ejemplo, fisostegia, verónicas, hemerocalis.
  • División de rizomas: en este caso, se lecanta la planta con sus rizomas y se cortan trozos que pueden tener o no hojas. Deben plantarse de la misma manera en la que estaban. Ejemplos: agapanto, achira, iris.
  • Gajos: este método se usa en plantas de porte más arbustivos.
  • Hijuelos: algunas plantas los forman en los nudos y los extremos de los tallos florales. Ejemplos: hemerocalis, coreopsis.

Leer más…

El Jazmin Azorico Artículo Publicado el 06.08.2010 por Libelula, 2 comentarios

El Jazmín Azórico es una planta que pertenece a la familia de las Oleáceas, género Jasminum, especie azoricum.

El Jazmin Azorico-01

Sus principales características son:

  • Altura: de 8 a 10 metros.
  • Crecimiento: mediano.
  • Suelo: fértil y bien drenado.
  • Temperatura: no tolera el frío.
  • Poda: da la parte superior.
  • Usos: en pérgolas, muros y alambrados.
  • Propagación: por injertos y gajos.
  • Origen: islas Azores y Canarias.
  • Floración: verano.
El jazmín azórico es una planta trepadora o enredadera, de follaje persistente y flores aromáticas.

Leer más…

Aprende a reciclar tus macetas Artículo Publicado el 04.08.2010 por Libelula, 2 comentarios

Si ya estás cansada/o de tus viejas macetas y no sabes cómo hacer para mejorarlas y darles más vida; si están cansado/ a de que tus nuevas plantas no terminen de lucirse por el feo aspecto de tus macetas… esta manualidad ideal para nuestro jardín es la respuesta que estabas esperando…

Les presentamos esta idea que creemos a muchos les puede interesar y que pueden animarse a hacer en casa. No necesitarán invertir mucho dinero y pueden renovar las macetas del jardín en poco tiempo.

Macetas renovadas con ceramicas

Los materiales que van a necesitar son:

  1. Macetas viejas para renovar.
  2. Enduido plástico para cerámica.
  3. Colorante acrílico de los colores que combinen con los demás materiales.
  4. Pastina de color gris o marrón.
  5. Espátula.
  6. Trapo o paño.
  7. Martillo.
  8. Botellas de vidrio, platos de cerámica, lámparas, espejos, etc; todo lo que puedas romper y que tengan muchos colores.
No es un trabajo dificil de hacer y pueden dejar volar su imaginación para hacerlo…

Leer más…

La Valeriana Artículo Publicado el 26.07.2010 por Libelula, 4 comentarios

La Valeriana es una planta que pertenece a la familia de las Valerianáceas, género Centranthus, especie ruber.

valeriana-01

Sus principales características son:

  • Altura: de 0,60 a 0,90 metros.
  • Diámetro: alrededor de los 0,45 metros.
  • Crecimiento: mediano.
  • Suelo: muy bien drenado.
  • Temperatura: tolera muy bien el frío.
  • Poda: de flores secas en el otoño.
  • Usos: borduras y jardines rocosos.
  • Propagación: gajos o siembra.

La valeriana es una herbácea perenne de climas frescos.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share