Guía de jardinería

10 variedades de azaleas Artículo Publicado el 04.03.2014 por Javi, 14 comentarios

Hace poco os hablamos del gran potencial que presentan estos arbustos de flor, las grandes posibilidades de uso que nos ofrecen y la gran ayuda que nos pueden aportar en la creación o transformación de nuestro jardín. Simplemente un par de apuntes para recordar sus necesidades mínimos para un correcto crecimiento, buscarles una disposición con sombra parcial sobre todo en las horas centrales del día y las primeras de la tarde. Y un aporte hídrico suficiente, a cambio nos regalarán con sus preciosas floraciones en primavera. A continuación pasamos a describiros diez variedades de azaleas para que podáis escoger las más adecuadas para vuestras necesidades.

azaleas-Blaauws-Pink-o-Kurume

1- Azalea rosa (Rhododendron Blaauw’s Pink o Kurume) es una de las azaleas originarias de Kurume, Japón. Se trata de un arbusto de lento crecimiento idóneo para cultivo en maceta además del habitual cultivo en suelo.

Leer más…

Aprovecha un palet para cultivar fresas Artículo Publicado el 03.03.2014 por Javi, 7 comentarios

Entre los numerosos usos que podemos darle a un palet en el jardín o la huerta destaca esta fantástica cama elevada para cultivar fresas. Podremos situarlo en el lugar más apropiado de nuestro jardín para que las plantas crezcan fuertes y sanas y podamos disfrutar de una excelente cosecha de fresas. Conseguido el palet el proceso de elaboración no plantea grandes problemas, es muy sencillo.

Macetero DIY con palet para fresas 1

Si vivimos en una zona geográfica fría además podremos iniciar el cultivo mucho antes que si lo hacemos en el suelo ya que la temperatura del sustrato en la cama será mucho más elevada.

Leer más…

Cómo atraer jilgueros a tu jardín Artículo Publicado el 01.03.2014 por Javi, 2 comentarios

Este colorido pájaro de canto particular y rico es una especie autóctona de la cuenca mediterránea y Europa. De pequeño tamaño pero gran belleza destaca como decimos por su canto. Atraerlo a nuestro jardín será un reto y un gran gozo conseguirlo. En los países mediterráneos se le ha criado en cautividad durante muchos años precisamente por la belleza de sus trinos.

Atraer jilgeros al jardín 1

El espécimen que vemos en la fotografía superior presenta los colores típicos del jilguero adulto. Es un ave que no presenta dimorfismo sexual por lo que tanto machos como hembras lucen estos bonitos colores. Es un ave protegida en muchos países europeos.

Leer más…

Plantas sensitivas: una curiosidad vegetal Artículo Publicado el 28.02.2014 por Javi, 1 comentario

Todas las plantas se mueven aunque no nos apercibamos de ello más que con el transcurso del tiempo. Aunque hay unos pocos ejemplos en el mundo vegetasl de plantas capaces de realizar movimientos rápidos y perceptibles al instante. Son las plantas sensitivas que son capaces de responder rápidamente a estímulos sensoriales, tacto, temperatura, luz, humedad… Es lo que se conoce como movimiento vegetal rápido.

Mimosa pudica 1

La mimosa sensitiva, Mimosa pudica,  pertenece al grupo de las fabáceas y es autóctona de los países de la América tropical. Esta planta tan curiosa tiene la capacidad de reaccionar al tacto. Su respuesta consiste en plegar los foliolos de sus hojas.

Leer más…

Cómo forzar el crecimiento de los bulbos de primavera Artículo Publicado el 27.02.2014 por Javi, 6 comentarios

Aún en pleno invierno podemos comenzar con el cultivo de los bulbos de primavera, para ello necesitaremos macetas y bulbos. Es un proceso sencillo que sólo requiere unos pocos conocimientos y ligeros cuidados. Básicamente los cuidados son mantener la humedad del sustrato y mantener las macetas con los bulbos en el lugar adecuado.

Forzar bulbos 1

Los bulbos que mejor se prestan a esta técnica son los narcisos, jacintos, tulipanes y crocus. Siguiendo los pasos que detallamos a continuación el éxito está garantizado con estas flores. Para forzar el crecimiento de los bulbos de primavera hay que seguir dos pasos perfectamente diferenciados. En el primer paso plantaremos los bulbos en una maceta a la profundidad adecuada para cada especie y mantendremos la maceta en un lugar fresco y oscuro durante un periodo de tiempo de entre 8 y 16 semanas o hasta que las raíces asomen por los orificios de drenaje de la maceta. Mantendremos en todo momento la humedad del sustrato.

Leer más…

Una jardinera a color todo el año Artículo Publicado el 26.02.2014 por Javi, 2 comentarios

Escogiendo las plantas adecuadas podemos mantener una jardinera espléndida durante todo el año. Es evidente que si sólo elegimos plantas aptas para una estación el resto del año la jardinera quedará deslucida y triste cuando no vacía. Por lo tanto es importante elegir bien y tendremos una bella jardinera que mantendrá sino todas gran parte de su vegetación durante las cuatro estaciones del año.

Jardinera a color

A continuación vamos a desglosar la distribución de las plantas que os mostramos en esta hermosa jardinera a lo largo del año. Es una forma de tener una buena decoración en tu jardín o terraza sin grandes problemas.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share