Guía de jardinería

Cómo cultivar la sanvitalia Artículo Publicado el 29.05.2015 por Javi, 1 comentario

La sanvitalia, cuyo nombre botánico es Sanvitalia procumbens, es una planta herbácea perenne que pertenece a la familia de las Asteraceae. Se cultiva con fines ornamentales y resulta perfecta para crear macizos compuestos, parterres y rocallas.

como-cultivar-la-sanvitalia-01

Es una planta originaria de América, concretamente de la América Central, aunque también se la puede encontrar tanto al norte como al sur. Presenta hojas opuestas de forma ovalada y color verde grisáceo y recubiertas de pilosidades. Se trata de una planta rastrera cuyos tallos no crecen más allá de unos 15 cm y sus flores tienen los pétalos amarillos y el centro vira a marrón oscuro cuando maduran, son flores similares a las clásicas margaritas.
Leer más…

Un jardín vertical de hierbas aromáticas Artículo Publicado el 28.05.2015 por Javi, 3 comentarios

Habrás visto últimamente montones de ideas para crear jardines verticales, tanto de interior como de exterior y tanto para plantas ornamentales como para cultivar pequeños huertos urbanos. Esta idea que os traemos puede serviros para cualquiera de esas finalidades. Es muy fácil de adaptar a las necesidades concretas de cada uno variando muy poco la forma de elaboración. Veamos sin más dilaciones cómo hacer un jardín vertical de hierbas aromáticas.

un-jardin-vertical-de-hierbas-aromaticas-01

Sólo con ver la imagen superior os haréis una idea muy aproximada de cómo construir tu propio jardín vertical pero de todas formas vamos a detallar el proceso. Las ventajas que nos aporta este modelo de jardín vertical son primordialmente la facilidad de elaboración y el poco espacio que va a ocupar.
Leer más…

Las mariquitas y su uso en el control de áfidos Artículo Publicado el 27.05.2015 por Javi, 1 comentario

Las mariquitas son unos insectos que todos conocemos desde pequeños por su característica forma y colorido. Pero en realidad se trata de una gran familia con muchas subfamilias y tribus que finalmente acumulan unas 4500 especies diferentes. Están repartidas por todo el mundo y en muchos lugares están consideradas como símbolo de buena suerte. Una buena población de mariquitas o Coccinellidae, que es como se llama esta familia, son una buena señal para la salud de nuestro jardín.

jardin-de-mariquitas-1

La mariquita es un insecto de pequeño tamaño, 5-8 mm de longitud. Tiene un falso caparazón de color vivo, naranja, amarillo o rojo con puntos negros o manchas alargadas. En realidad lo que parece un caparazón son lo élitros, unas alas gruesas que protegen el segundo par de alas que son las que usan para volar. Son grandes consumidores de áfidos y por ello se usan como control de plagas y se pueden adquirir en centros de jardinería y comercios especializados con dicho fin.
Leer más…

Cómo hacer fáciles semilleros de tierra Artículo Publicado el 26.05.2015 por Javi, 2 comentarios

Hay un gran número de semilleros pero seguro que éstos os sorprenderán como me han sorprendido a mí. Se trata de semilleros hechos con tierra con lo que nos aseguramos un perfecto trasplante de la planta pues las raíces no sufrirán en absoluto. Y qué deciros de lo económicos que resultan, la materia prima es gratuita y para los complementos podemos usar material que tengamos en nuestra caja de herramientas.

semilleros-de-tierra-1

Éste es el aspecto que tendrán vuestros semilleros, dependiendo lógicamente del tipo de tierra que uséis. La ideal para este uso será cualquier tipo de tierra que cuente con una cierta proporción de arcilla para que los semilleros queden bien compactos y firmes, la tierra arenosa se deshará con facilidad y no es recomendable para este fin.
Leer más…

El encanto de un vallado rústico Artículo Publicado el 25.05.2015 por Javi, 0 comentarios

Comparado con un vallado hecho con materiales modernos éstos que os presentamos tienen un mero valor testimonial a efectos prácticos. En cambio salen vencedores en la comparación como elemento decorativo y de señalización. Esas horribles vallas metálicas, algunas con púas inclusive, alejan e imponen con su presencia en cambio un bonito vallado rústico es mucho más amable y cordial.

el-encanto-de-las-vallas-rusticas-01

Además podemos usarlo para ayudar al desarrollo de las plantas trepadoras y es una interesante forma de separar las distintas zonas del jardín. De un elemento disuasorio, el vallado rústico, se transforma en un acompañante que guiará a nuestras visitas a lo largo del jardín y un apoyo donde quedarse un momento a disfrutar del entorno.
Leer más…

Cultivar muérdago blanco en casa o en el jardín Artículo Publicado el 23.05.2015 por Carolina, 0 comentarios

Con el nombre de muérdago se conoce a una gran variedad de plantas con características distintas que tienen unos frutos redondos y pequeños muy populares entre los aficionados a la decoración navideña.

Muérdago blanco

Muérdago blanco

Se trata de un arbusto pequeño, de color verde que puede alcanzar el metro de altura. Tiene un tronco corto pero gran número de ramas ahorquilladas que cuelgan hacia abajo.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share