Guía de jardinería

6 tips para cultivar maíz en pequeñas superficies Artículo Publicado el 28.03.2016 por Javi, 1 comentario

El maíz es una planta que cuenta con flores masculinas y femeninas en la misma planta. Necesita de la acción del viento para que el polen de las flores masculinas llegue a las flores femeninas y las fertilice para que se produzcan las mazorcas. Cuando cultivamos una gran extensión de maíz no hay ningún problema pues la Naturaleza se ocupa pero cuando sólo vamos a plantar una pequeña superficie puede que la polinización no se produzca correctamente. Vamos a ver pues 6 tipas para cultivar maíz en pequeñas superficies que nos ayudará a tener éxito en la empresa.

6-tips-para-cultivar-maiz-en-pequenas-superficies-01

1.- El primer consejo y uno de los más importantes es elegir bien la variedad de maíz que vamos a cultivar. Que sea la que mejor funcione en nuestro clima y terreno y que produzca el mejor maíz para el uso que vamos a darle. Si cultivas distintas variedades debes dejar suficiente espacio entre ellas, se aconseja hasta 1 km o cultivar con unos 10 días de diferencia cada variedad para que la polinización no se cruce pues estropea las características de cada variedad de maíz.
Leer más…

Transforma tu terraza en un oasis urbano Artículo Publicado el 25.03.2016 por Javi, 0 comentarios

Si vives en una casa con azotea transforma tu terraza en un oasis urbano, no te arrepentirás. Es tan agradable disfrutar del sol, el aire y las plantas sin salir de casa que realmente valdrá la pena la inversión que tengas que realizar. Además es un proyecto que puedes ir realizando poco a poco, sin agobiarte ni tener que realizar una fuerte inversión de golpe.

transforma-tu-terraza-en-un-oasis-urbano-01

Una terraza bien decorada, cuando ya la tengas completa, es un verdadero placer. No lo cambiarás por nada del mundo. Así que comienza a idear tu proyecto y para ello nada mejor que echarle un vistazo a estas imágenes.
Leer más…

Borduras para jardín con materiales reciclados Artículo Publicado el 23.03.2016 por Javi, 3 comentarios

Uno de los elementos fundamentales en el diseño y distribución de un jardín son las borduras. Ellas nos permiten delimitar el espacio en nuestro jardín marcando tanto los límites exteriores como la división en distintas zonas del espacio interior. Hay un sinfín de materiales aptos para construir borduras así como podemos encontrarlas también ya elaboradas y a falta de una sencilla instalación. En este post queremos mostraros ideas para que podáis construir borduras para jardín con materiales reciclados o recuperados.

borduras-para-jardin-con-materiales-reciclados-01

Son ideas sencillas que cualquiera de nosotros puede llevar a la práctica. En algún caso, como el que vemos arriba, incluso los más pequeños pueden echarnos una mano ¿a qué niño no le gusta jugar con piedras? Esta idea es tan fácil como ir colocando guijarros o cantos rodados entre el bordillo y el césped, lo cual nos permite crear una bordura práctica y estética a la vez. Práctica pues será una zona de drenaje muy eficiente y además facilitará el mantenimiento del césped cuando haya que cortar los bordes. Además queda muy bien y le da un toque orgánico y natural al espacio.
Leer más…

Aires de fantasía para tu jardín Artículo Publicado el 22.03.2016 por Javi, 6 comentarios

La Naturaleza siempre tiene un componente mágico que se nos escapa y cuando queremos recrear ese matiz en nuestro jardín se convierte en una difícil tarea. Vamos a ver a continuación algunas ideas que te ayudarán a llevar aires de fantasía para tu jardín.

flores en vasija

Esos toques fantásticos que harán a tu jardín diferente, algo especial, puedes conseguirlos tanto con plantas exóticas como con plantas normales pero cultivadas de manera ingeniosa como esta bonita lobelia que parece desparramarse desde el cántaro volcado.
Leer más…

Fácil truco para que tus plantas crezcan más rápido Artículo Publicado el 21.03.2016 por Javi, 25 comentarios

Este fácil truco para que tus plantas crezcan más rápido puede sonar a receta secreta pero dicho «secreto» no es tal para mucha gente. Se basa en algo muy conocido, reconocido y experimentado por muchos jardineros, el humus de lombriz. Sencillamente consiste en aprovechar al máximo este humus preparándolo en infusiones que podemos usar para fertilizar y mejorar la tierra de nuestro jardín o macetas.

facil-truco-para-que-tus-plantas-crezcan-mas-rapido-01

Los pesticidas y fertilizantes químicos son efectivos, no hay ninguna duda al respecto, el problema que entrañan es que te introducen en un círculo vicioso en el que te conviertes completante dependiente de ellos. En cambio tratamientos como éste, el té de humus de lombriz, aumentan la salud de tu jardín pues mejoran de forma notoria la vida bacteriana del suelo. Y ello conlleva numerosas ventajas, el suelo es más fértil y las plantas son más saludables con lo cual se hacen más resistentes.
Leer más…

Consejos para tener un jardín exuberante Artículo Publicado el 16.03.2016 por Javi, 3 comentarios

Un jardín frondoso, lleno de vegetación, resulta muy atractivo y es el sueño de muchos jardineros. Veremos a continuación algunos consejos para tener un jardín exuberante que te ayudarán bastante a orientar tus acciones en vista a conseguir ese jardín ideal que buscas.

consejos-para-tener-un-jardin-exuberante-01

Lo primero que necesitas para tener un jardín exuberante es un buen suelo, y mantenerlo como tal. Todos los años debes realizar un buen aporte de materia orgánica y si vas a cultivar prepara antes el terreno con una buena cantidad de estiércol bien curado. Incluso contando con un buen suelo es muy posible que tengas que fertilizar regularmente para que las plantas no tengan ninguna deficiencia nutritiva.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share