Guía de jardinería

Arcos y pérgolas para el jardín Artículo Publicado el 19.04.2013 por Javi, 3 comentarios

Entre los elementos que mejor pueden mejorar la estética y el diseño de un jardín se encuentran indudablemente las pérgolas y los arcos. Con ellos podemos aumentar la verticalidad del jardín, el diseño horizontal puede ser más o menos fácil de realizar pero se basará mayormente en la distribución de las plantas. La verticalidad, a menos que contemos con árboles en el jardín, es más difícil de conseguir si no recurrimos a estos aditamentos.

Arcos y pérgolas para el jardín 1

Como norma general arcos y pérgolas habrán de seguir el diseño de la casa, es decir elegiremos su diseño en función del estilo arquitectónico de la casa. El tamaño de estos elementos también debe ser proporcional al tamaño de la casa.

Leer más…

Cómo eliminar el tocón de un árbol sin esfuerzo Artículo Publicado el 18.04.2013 por Javi, 8 comentarios

En este artículo les mostraremos cómo eliminar el tocón de un árbol sin esfuerzo, nuestra espalda nos lo agradecerá. Este método es seguro y eficaz y no requiere apenas trabajo manual, el uso de un taladro y poco más. Pero hay que tener paciencia pues es un proceso a largo plazo que puede durar varias semanas. Parece un truco de magia pero no es más que química aplicada.

Eliminar el tocón de un árbol 1

Para realizar este trabajo necesitamos:

  • Un taladro eléctrico
  • una broca gruesa y larga
  • nitrato potásico

Tras cortar el árbol con la motosierra practicaremos una serie de perforaciones en el plano del tocón, cinco o seis en círculo serán suficientes. Después haremos otros agujeros en el plano vertical, éstos deben conectar con los orificios verticales realizados en la parte superior del tocón.

Leer más…

Cómo germinar bellotas Artículo Publicado el 17.04.2013 por Javi, 21 comentarios

Las bellotas son los frutos de los árboles y arbustos pertenecientes al género Quercus. El roble, la encina, la carrasca y el alcornoque entre otros árboles pertenecientes a dicho género dan como fruto bellotas. La experiencia de germinar unas bellotas es muy curiosa y gratificante, sorprende ver cómo de este fruto seco que parece un trozo de madera pueda desplegarse un hermoso plantón que con el tiempo, mucho por cierto, se transformará en un enorme árbol.

Germinar bellotas 1

Lo primero será conseguir las bellotas, para ello tendremos que ir a los árboles que las producen. El momento adecuado será entre finales del otoño y principios del invierno, recolectaremos las bellotas o recogeremos del suelo si ya han comenzado a caer. Usaremos las bellotas de la temporada, las de mayor tamaño y mejor aspecto, es decir que tengan la cáscara marrón y brillante.

Leer más…

3 propuestas para crear macizos florales Artículo Publicado el 17.04.2013 por Javi, 5 comentarios

Los macizos florales son una parte fundamental del diseño de nuestro jardín. A través de los macizos florales damos gran parte del aporte de color que precisa y sobre todo crearán el efecto de contraste necesario para que el jardín no sea tan sólo un espacio verde sino que esté dotado de la alegría del color.

Propuestas para macizos de flores 1

La primera propuesta que os presentamos es una suave combinación de tonos pastel. En esta combinación destaca la gran diferencia de altura entre la gaura, al fondo, y la lobularia marítima y el agerato situados en primera línea. La espesa alfombra que crean las plantas bajas crea un bello contraste con las espigada y anárquica gaura. Este macizo además exhala un suave y dulce olor a miel expelido por las lobularias o alisos de mar. La floración de estas plantas nos llenará de color desde finales de la primavera hasta principios del otoño.

Leer más…

Todo sobre máquinas biotrituradoras Artículo Publicado el 16.04.2013 por Jose, 2 comentarios

Estas potentes máquinas son el aliado perfecto para cualquier persona que opte por buenas y útiles herramientas para tener su jardín o cultivo bien cuidado. Básicamente, se trata de máquinas que trituran restos que resultan de cosechas, podas, siegas e incluso de los desperdicios orgánicos de nuestro propio hogar.

Una vez triturado pasa a llamarse compost, un abono orgánico de muy buena calidad. Los restos son rápidamente procesados por estas máquinas acortando así plazos en la descomposición de la materia.

máquinas biotrituradoras

Es económico, aunque requiere la inversión inicial de la máquina, pero resulta a la larga una forma de economizar y contribuye a la conservación medioambiental. La agricultura ecológica encuentra en el abono producido por estos aparatos su máxima expresión.

Leer más…

¿Qué es la sombra parcial? Artículo Publicado el 16.04.2013 por Javi, 0 comentarios

En los blogs de jardinería usamos habitualmente la expresión sombra parcial, también en cualquier medio escrito o audiovisual dedicado al mundo de la jardinería oirá o leerá esta expresión con asiduidad. Incluso en las instrucciones que vienen impresas en la trasera de los sobres de semillas se suele usar esta expresión para referirse a las necesidades de la planta cuyas semillas contiene el sobre. Es una expresión muy habitual en jardinería y por tanto es imprescindible que usted conozca exactamente a qué se refieren cuando le están hablando de sombra parcial.

Sombra parcial 1

Las plantas precisan de distintos periodos de tiempo de exposición solar, muchas plantas precisan un tiempo de exposición al sol amplio, otras necesitan menos horas de sol e incluso unas pocas prefieren la sombra total. Cuando hablamos de sombra parcial nos estamos refiriendo a un lugar donde el sol directo sólo da durante un periodo de entre 2 y 4 horas.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share