Guía de jardinería

Cómo cultivar el árbol del clavo de olor Artículo Publicado el 28.01.2016 por Javi, 28 comentarios

El clavo de olor, Syzygium aromaticum, es un árbol de hoja perenne que en su medio ambiente natural puede alcanzar hasta 20 metros de altura. En cambio generalmente los árboles cultivados raramente sobrepasan los 5 metros. Es un árbol de crecimiento lento y bastante longevo, puede superar los 100 años sin dificultad y es originario de Indonesia aunque actualmente se cultiva también en Madagascar, Zanzíbar, la India y Sri Lanka.

como-cultivar-clavo-01

Como podéis deducir por su distribución y origen el clavo necesita un clima subtropical o como menos templado. No tolera temperaturas inferiores a 0ºC y la ideal está entre 20ºC y 30ºC. Se puede cultivar en maceta y entonces no tendremos ningún problema pues en cuanto se acerquen las temperaturas frías podemos meterlo dentro de casa.
Leer más…

Los 8 estilos del Ikebana Artículo Publicado el 27.01.2016 por Javi, 7 comentarios

El ikebana es el arte japonés del arreglo floral y va más allá de la simple distribución de las flores en un recipiente, en la cultura japonesa se considera todo un arte. Este arte intenta reunir a la naturaleza (el cielo y la tierra) y a la humanidad para crear una especie de comunión. Esta técnica también se conoce como kado (que significa camino de las flores), la palabra ikebana significa en japonés ‘dar vida a las flores’. Vamos pues a ver en qué consisten y como son los 8 estilos del ikebana.

los-8-estilos-del-ikebana-01

En el ikebana se puede usar cualquier vegetal, flores, ramas, hojas y hierbas. Se trata de combinar colores, formas, líneas y texturas para crear un conjunto bello y sobre todo armónico. De origen japonés se ha extendido por el mundo occidental por su extraordinaria y sobria belleza natural. Vamos a ver a continuación los 8 estilos que se pueden usar en esta disciplina.
Leer más…

Mini tip #4: Cómo acabar con las cochinillas Artículo Publicado el 26.01.2016 por Libelula, 43 comentarios

En este martes de Mini Tips veremos como acabar con las desagradables cochinillas. A modo de introducción les comentamos que la mayoría de estos insectos son hembras y en su interior contienen miles de huevos. Si eliminamos la cochinilla adulta los huevos en su interior siguen desarrollándose y nacerán a los pocos días. Si usamos insecticidas de rápida acción veremos que a la semana vuelven a aparecer como si nada.

cochinillas

Para un correcto tratamiento y control de cochinillas deberemos hacer cuatro fumigaciones consecutivas cada una semana, usando un preparado casero y natural que les contamos a continucación cómo hacerlo.

Leer más…

Jardínes acuáticos de interior Artículo Publicado el 26.01.2016 por Javi, 18 comentarios

Todo el mundo conoce las plantas de interior y seguramente muchos habréis visto los terrarios que han vuelto a la actualidad con las nuevas tendencias de decoración. Pero en esto ocasión os presentamos una idea similar a los terrarios aunque el soporte en este caso es el agua. Los jardínes acuáticos de interior son sencillamente un recipiente de cristal transparente en el que imitamos la estructura de un pequeño estanque pero dentro de casa y en forma reducida.

jardines-acuaticos-de-interior-01

Esta nueva experiencia tiene mucho que ver con los terrarios y con los acuarios. Hay muchas interacciones entre estas dos actividades pero también con el cultivo de plantas en interior y concretamente con los cultivos hidropónicos que usan como soporte el agua.
Leer más…

Composiciones de plantas y madera recuperada del mar Artículo Publicado el 25.01.2016 por Javi, 1 comentario

Las mareas, el oleaje y sobre todo la marejada que forman las tormentas arrastran a la playa trozos de madera, ramas y troncos que tienen un encanto muy especial. Tras recogerla hemos de dejar que seque bien y tendremos un excelente material para preparar composiciones decorativas con plantas. El contraste entre esa madera muerta, pulida y agrietada con la frescura de las plantas es increíble. Veamos pues unos cuantos ejemplos de estas composiciones de plantas y madera recuperada del mar.

composiciones-de-plantas-y-madera-recuperada-del-mar-01

Antes que nada unos consejos:
Leer más…

Mini invernaderos hechos con envases plásticos Artículo Publicado el 22.01.2016 por Javi, 2 comentarios

Simples pero muy eficaces, estos mini invernaderos hechos con envases plásticos, podéis usar cualquiera, os resultarán tremendamente prácticos. Podrás iniciar tus cultivos unas semanas antes, lo cual siempre va muy bien para adelantar las cosechas. Una excelente forma además de reciclar todos esos envases plásticos que generamos y darles así un nuevo uso antes de que acaben en el centro de reciclaje.

mini-invernaderos-con-envases-plásticos-01

Puedes usar cualquier botella, garrafa o bidón transparente, eso sí, para que tus plantas tengan una buena protección del frío y las inclemencias.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share