Guía de jardinería

El cultivo de la gerbera Artículo Publicado el 19.09.2016 por Javi, 4 comentarios

La gerbera o margarita africana es una planta herbácea de uso ornamental en jardinería. Las especies que componen este género son muy usadas en jardinería por la gran cantidad de flor que producen. Originaria de África se puede cultivar con éxito en cualquier área de clima cálido o templado. El cultivo de la gerbera tiene gran importancia en la floristería profesional pues hay como una veintena de colores entre las flores de este género.

el-cultivo-de-la-gerbera-01

Además de por su color destaca también por ser flores de larga duración tras el corte, más de una semana. Aunque son plantas que florecen durante todo el año, en condiciones de clima favorables, el pico de la floración se produce en primavera-verano.
Leer más…

Las mejores plantas para cestas colgantes Artículo Publicado el 01.07.2016 por Javi, 18 comentarios

Conocer las mejores plantas para cestas colgantes nos permitirá poder crear verdaderas maravillas. Las cestas colgantes con plantas de flor es un magnífico recurso decorativo para el porche, la terraza o el balcón de nuestra casa.

las-mejores-plantas-para-cestas-colgantes-01

La capuchina es una de las mejores en este sentido. Es una planta de rápido crecimiento y bajo mantenimiento que son las dos cualidades más interesantes para los sufridos jardineros aficionados que siempre andan escasos de tiempo. Le sientan muy bien el calor y el sol aunque puede soportar la sombra parcial. No necesita un suelo rico, al contrario, ni tampoco que le echemos mucho fertilizante.
Leer más…

Las mejores plantas de hojas plateadas Artículo Publicado el 14.06.2016 por Javi, 0 comentarios

Las mejores plantas de hojas plateadas que hemos reunido aquí te servirán para guiarte un poco en la manera de mejorar el diseño de tu jardín. Las plantas de hojas glaucas resultan interesantes por sí mismas en la mayoría de las ocasiones pero también constituyen un buen marco o complemento para que sus vecinas destaquen más. Así unas llamativas flores de color intenso destacarán más sobre un fondo de plantas de hojas plateadas.

las-mejores-plantas-de-hojas-plateadas-01

La salvia de hoja plateada es una planta perenne de corta vida. Su estructura es en forma de roseta con hojas pilosas, en su segundo año de vida produce una espiga floral de color blanco y después se marchita. Necesita de un clima no demasiado cálido en verano.
Leer más…

Personaliza tu jardín con plantas y flores negras Artículo Publicado el 30.05.2016 por Javi, 4 comentarios

Con estas plantas y flores negras que os presentamos podréis dar un toque de dramatismo y elegancia a vuestro jardín. Personaliza tu jardín con plantas y flores negras y le darás un estilo muy particular a tu casa. Aunque en realidad el color no es realmente negro sino que se trata de morados, rojos y marrones muy intensos que al ojo humano casi parece negro.

personaliza-tu-jardin-con-plantas-y-flores-negras-01

El tulipán negro ‘Reina de la noche’ es un cultivar muy famoso de esta conocidísima bulbosa. Su cultivo es muy fácil como sabéis y se trata de una planta bastante resistente. Esta variedad combinada con otras de flores blancas o rosadas resulta muy decorativa.
Leer más…

Instrucciones para montar un terrario tu mismo Artículo Publicado el 23.05.2016 por Javi, 0 comentarios

Seguro que últimamente habréis visto terrarios en reportajes sobre decoración de interiores, están muy de moda últimamente y es una buena solución para tener plantas dentro de casa de forma sencilla y muy decorativa. Un terrario viene a ser un pequeño jardín de interior montado en un recipiente de cristal transparente y tú puedes crear uno con unas pocas plantas, algunos materiales y un simple jarrón de cristal.

instrucciones-para-montar-un-terrario-diy-01

Pueden decorar una mesa, un mueble o una estantería y podemos hacerlos del tamaño que más nos convenga según dónde vayamos a colocarlo.
Leer más…

Cómo cultivar papaya en tu jardín Artículo Publicado el 16.05.2016 por Javi, 7 comentarios

La papaya,Carica papaya L., es originaria de las zonas tropicales de México y Centroamérica aunque por motivos comerciales su cultivo se ha extendido a muchas otras zonas tropicales y subtropicales del mundo. Es una fruta de alto valor nutritivo, con gran sabor y propiedades medicinales. Se consume en fresco como fruta y también se utiliza para elaborar zumos, refrescos, mermeladas, encurtidos y curry. El tallo verde y los frutos segregan un látex del que se extrae la papaína utilizada en diversos productos farmacológicos.

como-cultivar-un-papayo-en-tu-jardin-01

El papayo es una planta herbácea arborescente de rápido crecimiento y corta vida, más que nada porque la producción de fruta se resiente notablemente a partir del tercer año de vida. El tallo es recto, hueco y sin ramificaciones; de él salen directamente las grandes hojas lobuladas características de la planta. Alcanza alturas considerables de entre 2 y 10 metros. El papayo puede ser masculino, femenino y hermafrodita, generalmente para la producción de fruta se prefieren los pies hermafroditas por producir un fruto más pequeño. Cuando se trata de aprovechar el látex se usan los papayos femeninos pues sus frutos son bastante más grandes y segregan más cantidad. Los pies masculinos no suelen usarse pues no son productivos. Los pies femeninos pues se prefiere que sean polinizados por papayos hermafroditas.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share