Guía de jardinería

Propuestas para crear un jardín vertical Artículo Publicado el 21.12.2016 por Javi, 2 comentarios

Los jardines verticales se han popularizado en estos tiempos de casas y apartamentos reducidos. No hace falta tampoco crear un gran proyecto de esos impresionantes ¡pero carísimos! que todo aficionado envidia. Esos jardínes verticales sólo están al alcance de grandes empresas y de las entidades públicas. Nosotros nos vamos a conformar con algo mucho más reducido pero nuestro.

Podemos crear un jardín vertical tanto en interior como en exterior y la diferencia no es grande pues generalmente trabajaremos con plantas muy parecidas. El gran reto está en el tamaño principalmente.
Leer más…

Plantas compañeras para los árboles frutales Artículo Publicado el 13.12.2016 por Javi, 4 comentarios

En agricultura ecológica se emplean plantas compañeras para que los cultivos principales resulten más saludables y productivos. Se trata de imitar a la Naturaleza, rara vez veremos un monocultivo en el medio natural sino una mezcla de especies y variedades. Aunque esta práctica se suele usar con las hortalizas y verduras también podemos emplearla para mejorar nuestros árboles frutales.

Cultivar plantas compañeras alrededor de nuestros frutales tiene varias ventajas. Por una parte evitamos la proliferación de malas hierbas, si no hay espacio éstas no pueden aparecer o al menos lo harán en menor medida. También podemos mejorar el suelo según las características de las plantas cultivadas y por último podemos mejorar la relación de nuestro huerto con los insectos. Atrayendo a los insectos polinizadores que son los que nos interesa que pueblen nuestro pequeño hábitat y repeliendo por otra parte a los dañinos. Veamos pues algunas especies que podemos usar como plantas compañeras para nuestros frutales.
Leer más…

Mejora la privacidad de tu jardín con plantas Artículo Publicado el 10.11.2016 por Javi, 9 comentarios

No se trata de que tu jardín sea un búnker con paredes de 3 metros de altura. Es carísimo y queda horrible. Es por eso precisamente que si quieres aumentar o mejorar la privacidad de tu jardín debes usar plantas para ello. El clásico seto, por todos conocido, sigue vigente pero además hay muchas plantas más que podemos usar con esta finalidad.

mejora-la-privacidad-de-tu-jardin-con-plantas-01

Actualmente hay muchas posibilidades en la jardinería moderna. El uso de hierbas ornamentales es genial cuando tenemos espacio suficiente. Aquí arriba tenéis un magnífico ejemplo. Obviamente una maravilla como ésta requiere ya no sólo espacio sino dedicación e inversión a parte de que donde luce mejor es en un gran jardín. De todos modos no descartes las hierbas ornamentales pues te pueden servir plantándolas en otras circunstancias.
Leer más…

Características y cultivo de la Barleria cristata Artículo Publicado el 02.11.2016 por Javi, 2 comentarios

Esta planta perteneciente a la familia de las Acantáceas es originaria de Asia. Se puede encontrar en China, Filipinas y Tailandia entre otros. Es una planta herbácea que tiene un crecimiento arbustivo. Sus tallos son erectos y alcanzan una altura entre 90 y 120 cm. Se usa en jardinería ornamental a causa de su bonito follaje y sus llamativas flores.

Sus flores además de bellas aparecen durante todo el año lo cual es un factor determinante en su cultivo. Los tallos son erectos, como hemos dicho, pero se comban al crecer por lo que se suele podar la planta para mantener la forma y que espese y se mantenga fuerte. Es una planta rústica que no precisa de grandes cuidados y se reproduce fácilmente por sí misma.
Leer más…

Características y cultivo de la Cleome hassleriana Artículo Publicado el 04.10.2016 por Javi, 0 comentarios

La cleome o pata de vaca, Cleome hassleriana, es una planta que procede de América del Sur. Se puede cultivar sin problemas en ambientes de clima templado o tropical y su principal atractivo radica en sus flores. Veamos pues las características y cultivo de la Cleome hassleriana. En jardinería se usa para combinar en macizos con otras plantas o también en grupos aislados.

caracteristicas-y-cultivo-de-la-cleome-hassleriana-02

La cleome es una planta herbácea que según variedades puede ser leñosa o semileñosa. Florece durante todo el año aunque tiene un pico de floración más intenso en primavera y verano. Las altas temperaturas favorecen la aparición de las flores en esta planta. Normalmente alcanza una altura de 1 m aunque puede llegar en ocasiones a los 2.
Leer más…

Cultivo del espárrago cola de zorro Artículo Publicado el 28.09.2016 por Javi, 13 comentarios

Aunque mucha gente la conoce como helecho cola de zorro hay que remarcar que no se trata de un helecho. Es una esparraguera, Asparragus densiflorus “meyeri”, y pertenece al género de las Liliáceas. Se trata de una planta nativa de Sudáfrica por lo que también se la conoce como espárrago africano.

cultivo-del-esparrago-cola-de-zorro-01

Alcanza una altura de entre 40 y 60 cm y gracias a su configuración se usa mucho para cultivar en macetas o cestas colgantes. Se puede cultivar en muchos climas pues tolera bastante bien el frío. Sus flores son muy pequeñas y después dan paso a unos pequeños frutos redondos y rojos que también resultan muy decorativos.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share