Guía de jardinería

Cultivo y cuidados de la anémona japonesa Artículo Publicado el 14.01.2013 por Javi, 0 comentarios

La anémona japonesa o «Anemone japonica» es una planta perteneciente a la familia de las ranunculáceas. Supera el metro de altura cuando alcanza su pleno desarrollo y es una herbácea perenne con el tallo ramificado. Aunque originaria de China, su cultivo secular en Japón le ha dado su nombre. Las flores, dependiendo de la variedad, pueden ser de color blanco, rosa o rojo. Es una planta que le cuesta en principio enraizar y asentarse en el terreno, pero cuando lo consigue puede convertirse en invasora por su fácil propagación a través de sus tubérculos subterráneos.

La anémona japonesa1

Su cultivo se realiza en otoño y el lugar ideal para ella es uno que cuente con sombra parcial. Soporta bien distintas climatologías a excepción de fuertes sequías y temperaturas muy elevadas. Crecerá perfectamente a la sombra de otra planta más grande que le aporte sombra y frescor. Aunque en la época fría agradece el pleno sol.

Leer más…

Las plantas herbáceas perennes Artículo Publicado el 10.01.2013 por Libelula, 1 comentario

Son plantas de consistencia no leñosa que viven más de dos años, algunas hasta llegan a formar troncos semileñosos; otras tienen tallos tiernos. Pueden perder su parte aérea en el invierno, como algunos hemerocalis y ásters, o mantenerla como los heléboros.

Herbáceas perennes

Estas plantas se encuentran a lo largo de todo el año en el mercado, pero es mejor plantarlas en el otoño o la primavera. En las otras estaciones requerirá de un mayor cuidado. Siempre hay que evitar plantarlas en condiciones extremas climáticas, ya que podrían no adaptarse bien. Hoy se las elige para darle color al jardín.

Leer más…

El cultivo del lirio sagrado del Japón Artículo Publicado el 05.01.2013 por Javi, 2 comentarios

La Rohdea japonica o lirio sagrado del Japón se cultiva y se recolecta desde hace mucho tiempo en Japón, donde se le conoce con el nombre popular de Omoto. A través de los siglos se consiguieron innumerables variedades y algunas son muy codiciadas y por ello alcanzan precios muy altos, lo que se justifica también por su crecimiento muy lento. Como desgraciadamente era de esperar, la mayoría de ellas no se encuentran fuera de Japón. La Japan Rohdea Society reune a los amantes de esta planta y realiza exposiciones en las que se presentan los más bellos ejemplares en preciosas piezas de cerámica ornamental.

Lirio sagrado japonés 1

La Rohdea japonica es una planta herbácea perenne del género Rodhea. Es rizomatosa y su raíz es fibrosa. Las hojas son lanceoladas y con un tamaño de 15-50 cm de longitud y estrechas, su anchura no supera los 7 cm. Florece en racimos de unos 4 cm y con una gran densidad de flores. También da fruto, una baya roja, que se suelen agrupar en varios ejemplares, de unos 8 cm de diámetro.

Leer más…

Hakonechloa: una herbácea japonesa Artículo Publicado el 18.12.2012 por Javi, 0 comentarios

La hakonechloa macra «all gold» es una planta herbácea perenne originaria del Japón, pertenece a la familia de las poáceas. Alcanza una altura en torno a los 40 cm y sobre unos 50 cm de ancho. Presenta un follaje espeso de hojas largas y muy estrechas, de un color verde claro durante la primavera y el verano. A finales de verano o principios del otoño el follaje comienza a amarillear.

La Hakonechloa 1

Aquí la vemos en todo su esplendor primaveral, podemos cultivarla en jardinera pero su uso más eficiente será como macizo de contraste para otras plantas o arbustos que en otoño viren el color de sus hojas hacia los rojos y morados. Aunque crece igualmente en lugares sombreados, para alcanzar este verde tan vivo precisa de la luz solar. Cultivada al pie de los árboles conformará una preciosa combinación y su movimiento continuo mecida por cualquier brisa nos dará la sensación de un mar verde.

Leer más…

Cómo hacer una torre de macetas con flores Artículo Publicado el 07.12.2012 por Javi, 28 comentarios

Una manera de aprovechar el espacio es la elaboración de jardines verticales. Esta propuesta vertical es ante todo una manera muy decorativa de cultivar plantas, en este caso anuales de flor. La elaboración de la torre es muy sencilla, no tiene ninguna complicación, el material es el usual en jardinería, macetas. Vamos a ver cómo podemos plasmar este proyecto.

Torre de macetas paso a paso 1

Para la elaboración de la torre necesitaremos cinco macetas de tamaños escalonados, si comenzamos por ejemplo con una maceta de 35 cm de diámetro las siguientes serán cada una cinco centímetros menor a la anterior, 30 , 25, 20 y 15.

Leer más…

Macetas y jardineras de invierno Artículo Publicado el 05.12.2012 por Javi, 1 comentario

En invierno el aspecto del jardín es un tanto triste y abandonado, a la espera de la nueva temporada. Pero ello no significa que debamos privarnos de color y belleza durante todo el largo invierno. En las ventanas de casa podemos montar pequeños jardines de invierno, en macetas y jardineras. Nos aportarán color, calidez y naturaleza hasta que llegue la siempre enérgica y vital primavera.

Jardinerias de invierno 1

Para montar nuestras macetas y jardineras de invierno, lo más importante será la elección de las plantas ya que deberemos escoger aquellas que tengan una cierta tolerancia al frío. Así para las flores nos decantaremos por las bianuales, como los pensamientos y las prímulas. Son flores que se han vuelto a poner de moda por su colorido, alegría y facilidad de cuidados. El mini-ciclamen también es interesante aunque su tolerancia al frío es menor. Como complemento de follaje podemos decantarnos por la hiedra, la heuchera o también por pequeñas coníferas e incluso hierbas ornamentales como la festuca o las juncias.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share