Guía de jardinería

Plantas afrodisíacas y sus estímulos – Parte V Artículo Publicado el 04.02.2010 por Anto, 0 comentarios

ROMERO (Rosmarinus officinalis)

plantas-afrodisiacas-estimulos-p5-01

Perteneciente a la familia de las Labiadas, el romero es un arbusto ramificado perenne, que puede alcanzar los 2 m. de altura. Sus hojas son lineales, en forma de aguja (oscuras por el dorso y plateadas pr el revés) y por sobre todo, muy aromáticas. Su nombre procede del latín ros (rocío) y marinus (marino), ya que era conocida or habitar y perfumar los acantilados costeros. Sus flores, de un azul muy pálido, nacen a mediados del verano, en el encuentro de las hojas con el tallo. Este conocido afrodisíaco, es un fortificador del corazón, sobre todo en casos de debilidad y palpitaciones cardíacas. Se toma en infusión de 30 g. de romero por cada litro de agua.

Leer más…

Planta las anuales en hilera Artículo Publicado el 02.02.2010 por Anto, 1 comentario

A la hora de instalar tus ejemplares de temporada puedes optar por diversas soluciones con la finalidad de obtener resultados decorativos. Por ejemplo, es posible agruparlas por especies y variedades para crear manchas de color, o puedes realizar dibujos con ellas, por ser sencillo, es que te traemos la propuesta de que plantes en hilera.

planta-las-anuales-en-hilera

1. Clava a ambos lados del terreno

Usa dos estacas de madera, para delimitar el terreno. Después ata un cordel de lo posible blanco para distinguirlo, y eso sí, bien tensado, para que la recta te sirva de guía.

2. Prepara el terreno

Para ello, debes agregarle mantillo, y debes realizar tantos hoyos como ejemplares vayan a instalarse a lo lago de la referencia previamente trazada.

3. Instala las plantas

Luego de esto, debes rellenar los agujeros con tierra y afirmar el terreno con las manos alrededor de las raíces. Es importante que el cuello de los ejemplares quede por encima de la superficie. Riega abundantemente cuando ya esten todos plantados.
En poco tiempo verás un resultado hermoso, te lo aseguro!!

Claves para que brille tu jardín de la A a la Z – Parte IV Artículo Publicado el 02.02.2010 por Anto, 2 comentarios

Clave 10

El tagete es muy eficaz contra las PLAGAS

claves-brille-jardin-p4-01

Algunas especies vegetales exhalan sustancias volátiles que repelen a los insectos del jardín. La mejorana, el tanaceto, la capuchina y, sobre todo el tagete son las más conocidas y las más eficaces. Bien es verdad que para ello debes instalar una gran cantidad de ejemplares cerca del cultivo susceptible del ataque. También existen asociaciones de planats beneficiosas, como las que componen las fresas y los ajos, que ahuyentan a los ácaros.

Leer más…

Trucos para dar sombra al jardín Artículo Publicado el 01.02.2010 por Anto, 2 comentarios

El sol es un aliado, a la vez que es un gran enemigo de nuestro jardín. Para que no pase a ser dañino. Acá, los trucos para que el jardín pase los calores fuertes.

trucos-dar-sombra-jardin

Truco 1

Cortina tupida de árboles para proteger del sol poniente

Un ejemplo de especie que protege del sol del oeste, es es Chopo Blanco, que por su estructura piramidal, alta, delgada y cubierta desde la base, proporciona el mejor sombreo si el sol viene de la dirección oeste como decíamos. Si tenes espacio para plantar dos filas de estos juntos, formaran una cortina tupida. El inconveniente es que sus raíces son invasoras, por lo que no es conveniente acercarlos a edificios.

Leer más…

El Muscari Artículo Publicado el 29.01.2010 por Anto, 3 comentarios

el-muscari-01

El muscari, o también conocido científicamente con el nombre de Muscari armeniacum, es una de las especies más rústicas de bulbo que se conocen. Es sumamente fácil de cultivar, y sus flores son verdaderamente llamativas y poderosas.
Por lo general se cultivan en grupos, bajo arbustos, o simplemente como matas en un jardín de rocalla. En macetas, suelen properar muy bien.
Esta bulbosa, se caracteriza por ser de floración invernal, y en su desarrollo no influye si están al sol o la sombra.

Esta planta necesita de frío, para poder florecer bien, y para ello nada mejor que la diferenciación de estaciones de los climas templados.
El riego debe de ser moderado. Hay que ser cuidadosos con los excesos, ya que el bulbo podría pudrirse, o enfermarse, y en ambos casos morir.

Plantas Afrodisíacas y sus estímulos – Parte IV Artículo Publicado el 28.01.2010 por Anto, 4 comentarios

JENGIBRE (Zengiber officinalis)

plantas-afrodisiacas-efectos-p4-01

Esta planta que puede consumirse tanto fresca, seca como confitada, posee un sabor característico, algo picante. Los cocineros de Madame du Berry preparaban una mixtura de yemas de huevo y jengibre que inducía a los amantes de la cortesana al una lujuria desatada. La raíz joven y pelada, estimula la circulación y es tremendamente usada en la cocina oriental.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share