Guía de jardinería

Champiñones en casa Artículo Publicado el 29.05.2012 por Jorge, 5 comentarios

Seguro que más de unos sois unos auténticos amantes de los champiñones, son extremadamente fáciles de cultivar y en lo que queda de artículo os vamos a dar unos buenos consejos para que los tengáis en casa sin ningún problema.

No todos los champiñones son cultivables en el hogar, las especies que te recomiendo son Agaricus bisporus o Agaricus bitorquis. Ten en cuenta que la temperatura ideal para cultivar champiñones es entre 8 y 18 grados, por lo que tienes que tener mucho cuidado con las heladas y los calores excesivos. Tampoco le gusta la luz, más bien debes ubicarlo en un lugar oscuro y fresco.

Leer más…

Como cultivar el hibisco Artículo Publicado el 28.05.2012 por Jorge, 1 comentario

El Hibisco es un arbusto resistente y muy llamativo que produce floraciones abundantes a partir de fines de primavera hasta comienzo del otoño, más o menos hasta que aparecen las primeras heladas. Las flores vienen en muchos colores y variedades individuales y dobles.

El mejor momento para comprar y plantar un hibisco en un centro de jardinería es a finales de primavera o principios del verano.

Leer más…

Aceite de Neem, un pesticida natural Artículo Publicado el 27.05.2012 por Jorge, 1 comentario

Hoy en día está de moda lo orgánico, lo ecológico, y hablar de pesticidas y de su uso no está muy bien visto para muchos jardinero que prefieren mantener sus jardines lo más naturales posible. Pero en la naturaleza tenemos multitud de ases escondidos para no tener que depender siempre de aditivos químicos.

El aceite de Neem (Nim) se extrae de la nuez del árbol de Neem (Azadirachta indica). El árbol es nativo de la India, pero ahora se cultiva en varios países tropicales y subtropicales. Este árbol tiene muchos usos en la medicina tradicional, y como fuente de insecticidas naturales.

Leer más…

La cineraria Artículo Publicado el 26.05.2012 por Jorge, 2 comentarios

Como podéis ver en las fotografías, es una planta de gran colorido. Hablar de la presencia y porte de esta planta de flor requiere muchos elogios, todos ellos merecidos.

Su nombre científico es Cineraria hybrida y pertenece a la familia de las Compositaceas. Su floración es multicolor: hay variedades de todos los colores e incluso matizadas.

Leer más…

Como cultivar la hortensia Artículo Publicado el 25.05.2012 por Jorge, 10 comentarios

La hortensia arbustiva es un arbusto de hoja caduca cuyo nombre científico es Hydrangea Macrophylla y pertenece a la familia de las saxifragaceae.

La flores de la hortensia son pequeñas, y se presentan reunidas en inflorescencias corimbiformes. Están compuestas por grandes sépalos que pueden ser de varios colores, entre los que destacan el rosa, el blanco, el azulado y el violeta. La floración se produce en primavera y continúa durante el verano.

Leer más…

Elimina las malas hierbas Artículo Publicado el 24.05.2012 por Jorge, 2 comentarios

Eliminar las malas hierbas es otra de las tareas básicas de la jardinería. Evita plagas y enfermedades y evita atraer parásitos que puedan tener las malas hierbas, así que si quieres tener un jardín libre de estos molestos acompañantes toma nota.

En macizos de arbustos, rocallas, jardines de cactus, caminos de grava, etc., antes de plantar, coloca una malla antihierbas. Sobre la malla extiende cortezas de pino, chinos o gravas de colores para conseguir un acabado estético.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share