Guía de jardinería

Árboles con color de otoño Artículo Publicado el 22.11.2012 por Javi, 0 comentarios

Los árboles de hoja caduca antes de la llegada del invierno viran el color de sus hojas, del verde de la primavera y el verano, a preciosos colores rojos, amarillos, anaranjados hasta tornarse marrones y perder el follaje. Desnudos entonces y aletargados sufrirán los rigores del invierno como mejor saben, soportando estoicamente los fríos y los vientos, las lluvias y las nieves heladoras. Para después despertar a la primavera y ofrecer una explosión de vida al jardín. Los árboles caducos son árboles sabios, ellos saben, saben que la vida es un discurrir cíclico. Hay momentos para la felicidad, el vitalismo, la energía, la velocidad y hay momentos para la tristeza, el apaciguamiento, el descanso, la quietud.  Son árboles que causan un gran impacto anímico, incluso cuando no entendemos bien su enseñanza.

El arce coreano (Acer pseudosiebodianum) es un árbol que en otoño vira su follaje a un llamativo color rojo anaranjado de gran belleza. Un solo ejemplar entre un marco de vegetación perenne es una explosión de color que mejora todo el conjunto.

Leer más…

Plantas tapizantes para zonas de paso Artículo Publicado el 20.11.2012 por Javi, 2 comentarios

En nuestro jardín podemos cultivar infinidad de plantas, de muchas clases y especies distintas. En cambio si queremos cultivar en alguna zona de paso plantas que soporten el deambular de la gente, el número se restringe bastante, porque lógicamente no hay tantas variedades de plantas que toleren ese duro trato. A continuación os presentamos unas cuantas especies que pueden servir para tapizar zonas de paso ya que soportan con más o menos estoicismo servir de alfombra para nuestros pies.

Plantas tapizantes 1

Sagina subulata es una hierba perenne que apenas levanta cinco centímetros del suelo, florece con unas pequeñas flores blancas. Es una planta muy resistente y soportará perfectamente el tránsito. Requiere suelos silíceos y humedad constante.

Leer más…

Jardines de piedra y musgo Artículo Publicado el 20.11.2012 por Javi, 1 comentario

Los jardines de piedra y musgo se están haciendo muy populares, ya sea por la curiosidad que inspira el musgo o por la belleza del contraste entre piedra y musgo. Sin lugar a dudas es uno de los más bellos contrastes que existen en jardinería, la dureza de la piedra frente al colchón mullido del musgo; el color, o casi falta de él, de la piedra frente al verde vivo y llamativo del musgo. Cuando vemos el musgo creciendo entre las piedras siempre tenemos la irresistible tentación de tocarlo.

Jardines de musgo 1

El jardín de piedra y musgo consiste en usar como base una piedra, rellenar los huecos donde plantaremos el musgo con un substrato compacto y ácido. El musgo necesita un suelo con un ph de entre 5 y 5.5 para desarrollarse, tendremos que comprobar que el suelo que le preparamos es suficientemente ácido. Al musgo no le sienta nada bien el contacto de la luz solar, lo mantendremos en sombra y constantemente húmedo, sobre todo en las tres primeras semanas tras el transplante. Para ello es imprescindible aplicarle nebulizaciones de agua periódicamente.

Leer más…

Grandiosa decoración navideña Artículo Publicado el 19.11.2012 por Javi, 1 comentario

El jardín también forma parte de la casa, parte importante sobre todo cara al exterior; el jardín, su estado y su decoración nos representa a nosotros los jardineros. Muestra nuestras virtudes y nuestros defectos, es el reflejo de nuestra personalidad. Por lo tanto si nos gusta la Navidad deberíamos decorar nuestro jardín de acuerdo a la ocasión. Es un buen lugar para desarrollar muchas decoraciones que en el interior de la casa resultarían engorrosas e incómodas. Al ser un espacio más amplio y abierto podemos jugar con objetos de mayor tamaño a la hora de decorarlo.

Decoración navideña 1

Este motivo representa unas navideñas bolas ornamentales, una reproducción de las que usualmente se han venido utilizando para la decoración del árbol de Navidad. Pero hechas a una escala mucho mayor, instaladas en el porche o en un lado del camino de entrada de nuestro jardín contribuirán a dar ambiente navideño a nuestro amado jardín.

Leer más…

Un jardín para guardar la privacidad Artículo Publicado el 16.11.2012 por Javi, 1 comentario

Cuando se adquirió esta casa en 1954 en Lake Oswego, Oregón, estaba totalmente aislada. Ahora al contar con tres casas más junto a ella, Karen Ford arquitecta paisajista recibió el encargo de sus propietarios de reformar el diseño del jardín para garantizarles mayor privacidad.

Jardín privado 1

La Sra. Gordon ha dispuesto unos arces y una línea de arbustos para ocultar a la vista el frente de la casa. Que encajan además en el estilo del jardín antiguo de la casa, diseñada por el arquitecto Walter Gordon unos años antes de ser nombrado decano de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Oregón.

Leer más…

Lámpara invernadero: hierbas frescas en la cocina Artículo Publicado el 16.11.2012 por Javi, 2 comentarios

Glasshouse es un diseño de Krstyna Pojerova que se exhibió en el Designblok de Praga en 2011. Combina una lámpara con un terrario lleno de exuberante vegetación. Para que las hierbas aromáticas y los brotes tiernos para nuestras ensaladas estén en nuestra cocina, al alcance de la mano.

Lámpara invernadero 1

La Glasshouse combina un terrario clásico de cristal con una lámpara de techo. Los terrarios, de los que ya hemos hablado en otras ocasiones, son pequeños receptáculos de cristal que permiten cultivar plantas en interior. En esta ocasión la diseñadora checa ha añadido una lámpara y el conjunto se convierte así en un elemento doblemente práctico y altamente decorativo.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share