Guía de jardinería

El cultivo del melón Artículo Publicado el 09.07.2015 por Javi, 0 comentarios

El melón, Cucumis melo, es una planta herbácea perteneciente a la familia de las cucurbitáceas de fácil cultivo en el jardín. Es una planta anual de hábitos rastreros que crece de forma ramificada y ocupando un gran espacio.

el-cultivo-del-melon-01

Los flexibles tallos están recubiertos de finos pelitos. Las hojas también están recubiertas de dichos pelitos por ambos lados. Las flores son pequeñas y de color amarillo y pueden ser femeninas o masculinas. Las flores femeninas son las que brotan de manera aislada en la axila de la primera hoja de las ramas laterales. Las masculinas en cambio crecen en grupos de tres o cuatro al comienzo de las ramas laterales.
Leer más…

Cómo cultivar berenjenas Artículo Publicado el 06.07.2015 por Javi, 0 comentarios

La berenjena es un cultivo típico de verano en la zona mediterránea. Y forma parte por tanto de muchos y ricos platos de los países de dicha área. La planta cuenta con un sistema radicular muy fuerte y una parte aérea ramificada y erecta. Sus hojas son oblongas, de color verde grisáceo y están recubiertas de pequeños pelillos.

como-cultivar-berenjenas-01

Esta solanácea florece con unas bonitas flores blancas y moradas que luego forman los conocidos frutos que pueden ser morados, blancos y morados o incluso completamente blanquecinos dependiendo de las variedades. Hay que remarcar que la berenjena sólo es comestible tras la cocción. En su interior cuenta con un gran número de minúsculas semillas que de normal no molestan para nada el consumo.
Leer más…

Cómo utilizar el vinagre como herbicida Artículo Publicado el 01.07.2015 por Javi, 2 comentarios

El vinagre es un producto conocido por todos ya que se usa en la cocina habitualmente. En los últimos tiempos mucha gente preocupada por el medio ambiente le ha ido encontrando muchos más usos al vinagre. El vinagre, sobre todo el concentrado, es un arma infalible para la limpieza del hogar. Un producto cuyo ingrediente básico no es más que ácido acético diluido en agua y que no incorpora ningún producto más. También en el jardín podemos sacarle partido al vinagre y en esta ocasión nos centraremos en cómo utilizar el vinagre como herbicida.

vinagre herbicida 1

Podemos usar cualquier tipo de vinagre en el jardín, desde el que usamos para la mesa hasta los más concentrados que sólo se usan para limpieza. Dependiendo del tiempo que tengan las malas hierbas podremos usar un tipo u otro de vinagre. El vinagre que usamos habitualmente en casa tiene una concentración de ácido acético del 5% y como herbicida sólo nos servirá con las malas hierbas anuales de menos de 2 semanas de vida.
Leer más…

Cómo conservar las patatas Artículo Publicado el 30.06.2015 por Javi, 0 comentarios

Con cada nueva cosecha viene también la cuestión de cómo conservar las patatas o papas de la mejor forma posible. Sobre todo cuando queremos llevar a cabo esta conservación sin el uso de productos químicos. Hay muchos métodos naturales para la conservación de estos sufridos tubérculos pero casi todas se basan en la misma idea, mantenerlas a oscuras y frescas.

como-conservar-las-patatas-01

Cepillaremos las patatas para quitar la tierra que suelen llevar adherida, ante todo no debemos lavarlas nunca con agua, ello facilitaría la pudrición. Haremos una base con periódicos o papeles similares que absorberán el exceso de humedad. Las dejaremos dos semanas en un lugar fresco y seco y así conseguiremos curar la piel del tubérculo, ello permitirá guardarlas durante meses.
Leer más…

Cómo cultivar la heuchera Artículo Publicado el 26.06.2015 por Javi, 1 comentario

La heuchera o coralito es una de las 55 espécies del género Heuchera que recibe su nombre del médico Johann Heinrich von Heucher (1677-1747). Este profesor de medicina de la Universidad de Wittenberg (Alemania) estaba especializado en el estudio de las hierbas medicinales. La heuchera es originaria de América y se usaba en medicina como astringente.

como-cultivar-la-heuchera-03

En la actualidad esta planta perenne tiene un uso fundamentalmente ornamental y destaca por su follaje y su colorida floración en el caso de la Heuchera sanguinea. Que es la que os mostramos en las fotos que acompañan este artículo. Es una planta muy resistente que da muy buen resultado tanto en macizos y borduras como en rocallas. La planta alcanza una altura de unos 30 cm y forma espesos acolchamientos de elegante aspecto.
Leer más…

Construye una cama de cultivo paso a paso Artículo Publicado el 24.06.2015 por Javi, 8 comentarios

Las virtudes del cultivo en camas elevadas son muy conocidas por los aficionados a la jardinería. Esta técnica procede de los países de clima frío donde se gana un tiempo precioso cultivando en ellas pues no hay que esperar a que la tierra alcance la temperatura adecuada para el cultivo. Pero también tiene otras muchas ventajas que las hacen apropiadas para los cultivos caseros en cualquier zona climática. Construye tu cama de cultivo paso a paso siguiendo las instrucciones que adjuntamos, verás cómo te libras de plagas, malas hierbas y puedes trabajar en una posición más cómoda.

construye-tu-cama-de-cultivo-paso-a-paso-01

Otra gran ventaja es el espacio, con esta cama de 240 cm x 120 cm podrás tener tu propia huerta incluso en el patio o la terraza de tu casa. Un buen proyecto que puedes llevar a cabo en un fin de semana.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share