Guía de jardinería

Aprende a reproducir plantas variegadas Artículo Publicado el 03.01.2014 por Javi, 3 comentarios

La variegación de las plantas se produce por una mutación genética que puede afectar a distintas células. Los botánicos pueden reproducir ciertos tipos de variegación mediante la infección con ciertos virus. En casa si queremos reproducir una planta variegada podemos hacerlo por semillas o por esquejes. La reproducción por semillas nos dará un número de plantas que no serán variegadas y sólo algunas que sí lo serán, por eso el mejor sistema para reproducir plantas variegadas es por esqueje.

plantas abigarradas

Seleccionaremos una rama de la planta a reproducir, debe ser una rama que haya crecido en la última temporada de crecimiento de la planta. Además no debe tener flores o las habremos cortado un poco antes, así nos aseguramos que la rama o brote esté en pleno vigor. Cortaremos la rama lo más cerca posible de la parte de la planta de la que brotó.

Leer más…

Cómo cultivar un manzano desde una semilla Artículo Publicado el 02.01.2014 por Javi, 78 comentarios

Os proponemos un interesante proyecto, que requiere su tiempo ya que la naturaleza sigue su ritmo y no tiene prisas, que os resultará muy educativo e instructivo. Así que si podéis implicar a vuestros pequeños en él seguro que aprenderán una importante lección. Se trata de conseguir cultivar un manzano partiendo de la semilla de una manzana que hayáis consumido.

Cultivar manzano 1

Es fascinante observar cómo en esa pequeña semilla se contiene todo el material genético para que pueda reproducirse el manzano. Vamos a ver el proceso.

Leer más…

Feliz año a todos Artículo Publicado el 01.01.2014 por Libelula, 0 comentarios

El 2014 ha comenzado, un nuevo año para vivir a pleno. Disfrutemos de las cosas que más nos gustan! Desde Guiadejardineria.com les deseamos un buen año y les agradecemos por acompañarnos siempre!

Nuestros mejores deseos para ustedes!

2014-3

Dos métodos para cultivar ajo en casa Artículo Publicado el 31.12.2013 por Javi, 76 comentarios

Vamos a mostraros dos formas distintas de cultivar ajos en casa. ¿Cuántas veces los ajos que guardáis acaban brotando antes de que los uséis? Pues una forma de aprovechar esos ajos germinados es de la siguiente manera, cultivarlos sin tierra para que produzcan altos brotes que podréis cortar para usar en vuestras recetas de cocina. Los brotes verdes de ajo tienen un sabor más suave que el propio ajo y os resultará más digestivo.

Cultivar ajo 1

El proceso es tan sencillo como colocar los dientes germinados o una cabeza de ajos completa en un vaso o taza de cristal. Ponéis un poco de agua, para que cubra sólo la parte por donde estaban las raíces de los ajos. Los dejamos en un lugar soleado o a media sombra y en muy poco tiempo de estos ajos brotarán raíces y tallos. Cuando los tallos midan unos 8 cm ya puedes comenzar a recortarlos, siempre corta menos de 1/3 del tallo. Los puede usar picados como el cebollino para carnes, pescados y ensaladas. El agua debes cambiarla en cuanto la veas un poco turbia.

Leer más…

Cómo cultivar la albahaca que has comprado Artículo Publicado el 30.12.2013 por Javi, 23 comentarios

Si has comprado últimamente algunos tallos frescos de albahaca y te ha sobrado alguno de tu última receta te proponemos que intentes aprovechar esos tallos sobrantes de albahaca para poder tener tu propia planta de albahaca en casa. Es muy fácil, sigue los pasos que a continuación te relatamos y podrás cultivar tus plantas de albahaca sin ningún problema. Tendrás así un suministro constante de albahaca para utilizar en tus recetas de cocina.

Cultivar albahaca 1

Lo único que necesitas son los tallos de albahaca, cuanto más frescos y sanos mucho mejor, unos vasos con agua y un poco de paciencia. Arranca las hojas del tallo que puedan quedar sumergidas en el agua, si el tallo en cuestión presenta algunas flores arráncalas también. Hemos de dirigir todas las energías del tallo de albahaca al enraizamiento. Pon en un vaso un poco de agua, medio vaso irá bien, coloca el tallo y espera una semana. En ese plazo de tiempo tus tallos echarán un buen número de raíces.

Leer más…

Todo puede ser una jardinera para tus plantas Artículo Publicado el 27.12.2013 por Javi, 1 comentario

El jardinero es un ser inteligente por naturaleza y siempre está ideando la forma de conseguir el máximo rendimiento con el menor coste. Si a ello le unimos su amor por la Naturaleza, el uso de materiales reciclados es inevitable. Además estéticamente podemos conseguir contrastes de alto impacto usando objetos diverso como contenedores para nuestras plantas. Vamos a dar un pequeño repaso a los distintos objetos que podemos usar como jardineras para nuestras plantas.

Macetas y jardineras 1

Cualquier caja de madera, ya sea en su color natural o pintada es un gran elemento decorativo para usar como jardinera. Y podemos cambiar de color siempre que queramos.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share