Guía de jardinería

La Eustoma grandiflora Artículo Publicado el 07.09.2015 por Javi, 0 comentarios

Conocida también como Lisianthus, aunque al parecer de forma errónea, la Eustoma grandiflora (Eustoma grandiflorum) es una planta originaria de las praderas del sur de Norteamérica, Texas, Arizona, Colorado y México. Se trata de una planta anual y bianual con una atractiva y llamativa floración lo que la hace muy apreciada en jardinería ornamental.

la-eustoma-grandiflora-01

En estado salvaje las flores suelen ir del azul al morado pero se han desarrollado cultivares en color blanco, blanco y morado, rosa, rojo y suaves anaranjados. La planta forma una roseta de hojas en la base y unos largos tallos florales de unos 40-50 cm de altura. En el extremo de los cuales aparecen las flores de unos 6-9 cm de diámetro.
Leer más…

El lithops o cactus piedra Artículo Publicado el 05.09.2015 por Javi, 1 comentario

Los Lithops, son cactus o suculentas que por su forma similar a las piedras del desierto se las llama popularmente piedras vivientes o cactus piedra. Al género Lithops pertenecen unas 40 especies de pequeñas plantas de la familia de las Aizoáceas todas nativas del sur de África, Sudáfrica, Namibia y Botswana.

cactus-piedra-3

El lithops consta de una larga raíz pivotante, un tallo subterráneo corto y dos hojas que forman la parte aérea de la planta. Su crecimiento es muy lento y son ideales para su cultivo en interio. No hace falta cambiarlas de maceta en 10 o 20 años.
Leer más…

Patios con deck hechos de palets Artículo Publicado el 04.09.2015 por Javi, 0 comentarios

Hemos visto muchos y muy diferentes proyectos realizados con los famosos palets pero hasta ahora no habíamos visto uno de esta magnitud. Hacer una cubierta deck o entablado para el jardín, el patio o la terraza es un proyecto de envergadura se haga como se haga, a la manera clásica o con palets. Éstos en cierta medida facilitan la tarea y desde luego reducen el coste. Veamos algunos ejemplos de patios con deck hechos de palets y también explicaremos cómo se pueden construir.

patios-con-deck-hechos-de-palets-01

Vaya ante todo por delante que no hay una sola forma de construir una cubierta deck con palets como veremos. Se pueden usar sólo como estructura para forrar con otro tipo de madera, dejarlos tal cual sin añadir nada más o reconstruirlos con las propias tablas de los palets para cubrir todos los huecos. Y como no darles múltiples acabados, natural o pintado.
Leer más…

Conoce el hisopo, una aromática poco conocida Artículo Publicado el 03.09.2015 por Javi, 1 comentario

El hisopo, Hyssopus officinalis, es una hierba aromática perenne que como otras mucho más conocidas, salvia, menta, albahaca, orégano y muchas más, pertenece a la familia de las Lamiáceas. Se trata de una planta semiarbustiva que forma un tronco leñoso con numerosos tallos tiernos. Puede alcanzar una altura alrededor de los 50 cm y es una planta que se aprovecha en distintos campos, cocina, herboristería, apicultura y en la destilación de licores.

conoce-el-hisopo-01

Sus tallos presentan las hojas de forma opuesta y son lineales o lanceoladas. Estas hojas son de color verde intenso y están recubiertas de vellosidades en el extremo distal. Las flores son pequeñas y de color azul, aunque también las hay blancas y rosadas según la variedad de hisopo de que se trate (albus o roseus). Se reúnen en el ápice de los tallos formando inflorescencias que presentan la forma de densas espigas florales.
Leer más…

La glicinia o wisteria Artículo Publicado el 02.09.2015 por Javi, 4 comentarios

La glicinia es una planta trepadora perfecta para cubrir pérgolas, barandillas y terrazas. Ésta produce hermosas flores blancas y lilas que cuelgan en racimos de las delgadas y elegantes ramas. Produce dos floraciones al año, la primera a finales de la primavera y la segunda, más abundante, bien entrado el verano. Cuando una glicinia no florece o lo hace de forma muy escasa puede deberse a una falta de exposición solar o también a una fertilización excesiva o una poda inadecuada.

la-glicinia-o-wisteria-03

La glicinia es una planta que se adapta a cualquier tipo de suelo siempre que sea rico en materia orgánica y esté bien drenado. Será un lugar bien soleado y protegido del viento, así nos aseguramos una buena floración. Debido al vigor de las ramas trepadoras es conveniente cultivarla en un punto del jardín alejado de la casa, así nos evitamos posibles daños estructurales.
Leer más…

Cómo preparar una silla de musgo Artículo Publicado el 01.09.2015 por Javi, 2 comentarios

El diseñador de Los Ángeles, Kyle Sugarman, tuvo la genial idea de llevar a cabo esta creación a base de musgo y usando como base una silla con brazos. Esta silla recubierta de musgo resulta altamente decorativa y producirá un fuerte impacto estético allá donde la coloquemos. Su preparación puede parecer compleja y delicada así a primera vista pero en cuanto conozcáis el proceso de elaboración veréis qué fácil es.

como-preparar-una-silla-de-musgo-01
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share