Guía de jardinería

La mimosa pudica, una planta sensible Artículo Publicado el 10.10.2015 por Javi, 2 comentarios

La mimosa sensitiva o vergonzosa, Mimosa pudica, es una planta de la familia de las Fabáceas originaria de la América tropical. Se cultiva como planta ornamental por la simétrica forma de su follaje y sus delicadas y bellas flores, presenta además la particularidad de ser una planta sensible que reacciona al tacto cerrando sus hojas.

la-mimosa-una-planta-sensible-01

La forma de sus hojas recuerda a las de los helechos. La hojas pinnadas, de color verde claro, se componen de pequeñas hojas elípticas que se pliegan durante la noche o cuando se tocan con la mano. Los tallos son delgados y erectos y están recubiertos de pilosidades y pequeñas espinas.
Leer más…

Ideas para montar un jardín vertical Artículo Publicado el 09.10.2015 por Javi, 5 comentarios

Los jardines verticales permiten a quienes no cuentan con jardín, patio o terraza dedicarse a su afición favorita simplemente contando con un pequeño espacio. Con una pared donde apoyar o un techo donde colgar nuestro jardín vertical es suficiente. Aquí queremos mostraros algunas ideas para que os inspiren vuestro jardín vertical. Es además una opción decorativa que se ha impuesto en estos últimos años, que puede servir tanto para interior como para exterior.

ideas-para-montar-un-jardin-vertical-01

Este sencillo y decorativo jardín vertical resulta muy elegante. Se puede preparar de diversas formas pero tal vez la más sencilla sea con tubo de PVC, pintura de diversos tonos metálicos y cable de acero. Esto si queremos hacerlo como veis en la imagen, colgante, estos mismos tubos se podrían usar en otras disposiciones e incluso en el suelo. Quedan estupendamente con las suculentas.
Leer más…

Proyectos decorativos con bloques de cemento Artículo Publicado el 08.10.2015 por Javi, 16 comentarios

Alguna vez creo que ya nos hemos ocupado de algún proyecto para el jardín hecho con bloques de cemento pero en esta ocasión queremos mostraros unos cuantos más. Con este material de construcción es muy fácil trabajar pues tienen buen tamaño, lo cual hace que el trabajo se desarrolle a buen ritmo, son económicos y en la actualidad no hace falta ni preparar mortero para pegarlos entre sí ya que podemos llevar a cabo dicha operación con adhesivo para obra.

proyectos-decorativos-con-bloques-de-cemento-2

Con los bloques de cemento podemos construir camas elevadas como ésta, que además cuenta con jardineras adosadas. Un diseño práctico, original y muy elegante.
Leer más…

Cómo crear un jardín rústico en 6 pasos Artículo Publicado el 07.10.2015 por Javi, 1 comentario

Crear un jardín rústico es una experiencia muy gratificante pues no exige tanto trabajo ni dedicación como un jardín formal en el que hay que trabajar mucho más el diseño y el mantenimiento. Un jardín de estilo rústico es relajante y divertido, lleno de color y formas que transmiten naturalidad. No hay normas estrictas para su creación y podemos adaptarlo con plena libertad a nuestro gusto personal y a las circunstancias particulares de clima y suelo. Con este artículo queremos que tengáis una buena guía para conseguir un jardín rústico de bajo mantenimiento.

como-crear-un-jardin-rustico-en-6-pasos-01

1.- Comenzar por un jardín pequeño y manejable que nos permita dedicarle un poco tan sólo de nuestro tiempo de ocio. Poco a poco conforme vayas cogiendo confianza y conocimientos podrás ir ampliándolo.
Leer más…

Conoce y cultiva la cola de burro Artículo Publicado el 06.10.2015 por Javi, 13 comentarios

La cola de burro o cola de borrego, Sedum morganianum, es una suculenta perteneciente a la familia de las Crasuláceas. Es originaria de México y resulta muy fácil de cultivar. Queda muy decorativa si la usamos en cestas colgantes pues es una plaza que no tiene el tallo erecto y tiene una bonita caída. Se cultiva en interior precisamente por esa vertiente decorativa.

conoce-y-cultiva-la-cola-de-burro-02

Sus hojas son casi cilíndricas y de un color verde o verde grisáceo. Es muy resistente y para su cultivo precisamos un suelo típico de las plantas de su familia. El sustrato para cactus será la opción más sencilla aunque podemos preparar nuestra propia mezcla con sustrato universal, perlita y arena a partes iguales. Ya la cultivemos en maceta o en el suelo debe contar con un buen drenaje, sus raíces se pudren con gran facilidad por el exceso de humedad.
Leer más…

9 ideas de chimeneas para tu patio Artículo Publicado el 05.10.2015 por Javi, 1 comentario

Un proyecto a tener en cuenta si quieres mejorar tu patio es la instalación de una chimenea. Puede parecer un tanto extraño instalar en el exterior de la casa un elemento tan típico del interior de las viviendas pero resulta no sólo práctico sino también muy decorativo. Una chimenea en la zona de estar o comedor de tu patio o terraza te permitirá alargar el tiempo de uso de la misma. Estar junto al fuego cuando comienza a refrescar resulta gratificante y mágico.

9-chimeneas-para-tu-patio-01

Como veremos en la mayoría de casos las chimeneas de exterior se suelen recubrir de losetas de piedra. En este caso se ha hecho así pero de una forma muy discreta para que el fuego sea el principal protagonista. Para realzar el ambiente y darle vida y color se ha preferido echar mano de la tapicería roja del sofá y los sillones.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share