Guía de jardinería

Cómo reconocer y tratar la clorosis férrica Artículo Publicado el 17.10.2015 por Javi, 1 comentario

La clorosis férrica es una enfermedad que afecta a las hojas de los árboles frutales, hortalizas y numerosas variedades de plantas ornamentales. Las hojas pierden su color verde brillante con lo cual pierden su capacidad para desarrollar la fotosíntesis de forma correcta. Evidentemente si no se controla a tiempo, con el cuidado y tratamiento específico, se puede comprometer la vida de la planta.

como-tratar-la-clorosis-ferrica-01

El síntoma característico de la clorosis, como sabemos, es el amarilleo de las hojas. Pero este síntoma no se produce solamente por la falta de hierro. Hemos de descartar primero otros problemas y carencias que también producen clorosis en las plantas.
Leer más…

Cómo cultivar el hinojo Artículo Publicado el 16.10.2015 por Javi, 0 comentarios

El hinojo, Foeniculum vulgare, es una planta herbácea de origen mediterráneo. La parte aérea de la planta está formada por una especie de «bulbo» del que arrancan los tallos verdes recubiertos de estrechas hojas. Este bulbo se consume como una hortaliza y las semillas del hinojo se usan como condimento. Estamos pues ante una planta con una doble función, hortaliza y planta aromática.

como-cultivar-el-hinojo-01

El hinojo se consume fresco en ensaladas, la parte blanca solamente, y también se usa en encurtidos y aliños. Su principal característica organoléptica es su fuerte sabor anisado. Sabor que podemos encontrar en toda la planta, desde el falso bulbo hasta las semillas.
Leer más…

5 ideas para la decoración del jardín Artículo Publicado el 15.10.2015 por Javi, 0 comentarios

Con estas ideas que os mostraremos a continuación no sólo mejoraréis el aspecto de vuestro jardín sino que conseguiréis que sea un espacio donde sentiros mejor. Disfrutar del aire libre es una de las grandes ventajas de tener un jardín en casa pero si lo decoramos y lo equipamos para que el tiempo que pasemos en él resulte más agradable le podremos sacar mucho más partido.

5-ideas-para-la-decoracion-del-jardin-01

Además son ideas que podéis llevar a cabo de muy distintas formas y haciendo uso de presupuestos muy variados. Pero recordad siempre que cualquier proyecto en el jardín debe mantener la coherencia estética con el resto de la casa. Al fin y al cabo el jardín es una dependencia más de la casa aunque no se encuentre bajo su techo.
Leer más…

Conoce la Albuca Spiralis Artículo Publicado el 14.10.2015 por Javi, 1 comentario

También llamada vulgarmente albuca espiralada esta curiosa planta es originaria de Sudáfrica, concretamente de la provincia del Cabo. Es miembro del género Albuca y como tal pertenece a la familia de las Asparagáceas. Aunque no tiene un gran porte, es más bien pequeña, destaca por sus hojas enrolladas en espiral y su bonita floración. Una planta interesante para cultivar en nuestro jardín.

conoce-la-albuca-spiralis-01

La Albuca Spiralis crece a partir de un bulbo ovoidal de unos 5 cm de diámetro que desarrolla raíces largas y carnosas. La parte aérea de la planta está compuesta por las hojas que nacen directamente del bulbo, son planas o en forma de quilla y se enroscan en espiral. También directamente del bulbo brotan los tallos florales que pueden alcanzar una altura de unos 60 cm. El conjunto de hojas en cambio no suele pasar de los 20 cm.
Leer más…

El cultivo del Loropétalo Artículo Publicado el 13.10.2015 por Javi, 1 comentario

El loropétalo o Loropetalum chinense es un arbusto ornamental que destaca por su bello follaje perenne y sus curiosas y bellas flores con pétalos en forma de cintas. Este arbusto es originario de Asia y pertenece a la familia de las Hamamelidaceae.

el-cultivo-del-loropetalum-chinense-01

Aunque se le considera de crecimiento lento, en pocos años puede superar los dos metros de altura. Tiende a adoptar naturalmente forma redondeada y frondosa. El tallo es erecto y muy ramificado y las hojas verdes en primavera y verano viran a un intenso color púrpura en otoño. Las flores tienen la corola compuesta por largos pétalos lineales, de color blanco o rosa según las especies de que se trate.
Leer más…

Plantar un frutal comprado en maceta Artículo Publicado el 12.10.2015 por Javi, 0 comentarios

Los árboles frutales se pueden comprar de varias formas, en cepellón, en maceta o en raíz desnuda. La presentación en maceta es la más habitual en los centros de jardinería, reservándose las otras dos presentaciones para cultivos profesionales. Cuando plantamos un árbol frutal que hemos comprado en maceta hemos de tomar unas pocas precauciones para tener éxito. Vamos allá pues a ver cómo podemos plantar un frutal comprado en maceta en nuestro jardín.

plantar-un-frutal-comprado-en-maceta-01

Obviamente el primer paso, y fundamental, es la correcta elección del lugar donde queremos plantar el frutal que hemos elegido. Este punto variará bastante de unas especies a otras de árboles frutales, la mayoría preferirá un lugar soleado y protegido del viento y las heladas. Otro punto muy importante es la edad del árbol que hemos comprado, cuanto más joven tendremos que adoptar más precauciones y si lo compramos en primavera y el árbol está en flor todavía habremos de tener más cuidado en la plantación.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share