Guía de jardinería

Cómo cultivar arándanos Artículo Publicado el 28.04.2016 por Javi, 6 comentarios

Aunque el arándano es una planta que necesita inviernos fríos para crecer y producir correctamente también podemos cultivarlos si vivimos en zonas de clima más templado. Obviamente hay que tomar unas precauciones y sobre todo saber elegir las variedades más adecuadas para nuestro territorio y climatología.

como-cultivar-arandanos-03

En consideración a estos factores elegiremos unas variedades u otras de arándanos. La Northern Highbush va muy bien para climas fríos y el Southern Highbush para localizaciones con climas más suaves. Hay muchas más variedades y desde luego la forma de acertar es ir directamente a nuestro centro local de jardinería y ver las variedades que allí venden, serán las más adecuadas para nuestra zona.
Leer más…

El cultivo de la armeria marítima Artículo Publicado el 27.04.2016 por Javi, 0 comentarios

Esta planta herbácea y perenne que forma densos almohadillados en las zonas costeras rocosas de Europa también se la conoce como césped o gazón de España. Su nombre científico es el de Armeria maritima y como indica su nombre suele crecer a la orilla del mar, entre las rocas.

el-cultivo-de-la-armeria-maritima-01

Será una magnífica planta cubresuelos para lugares cercanos a la playa o el mar que reciban el aire salado que, como sabemos, no les sienta demasiado bien a muchas plantas. Para las rocallas se convierte también en una planta muy recomendable pues no necesita demasiado suelo para prosperar.
Leer más…

Ideas para que los niños jueguen en el jardín Artículo Publicado el 26.04.2016 por Javi, 1 comentario

El jardín es una parte más de la casa y disfrutarlo en familia es muy agradable. A veces puede costar un poco sacar a los niños al jardín pero con estas ideas para que los niños jueguen en el jardín lo conseguirás de inmediato. Nada como crearles un entorno lúdico para que los peques se encuentren a gusto en el jardín y le saquen todo el provecho.

ideas-para-que-los-ninos-jueguen-en-el-jardin-01

Todos queremos que nuestros hijos se interesen por las plantas, el cultivo, la Naturaleza en general, pero lo primero es el juego. Lo que más les gusta y lo que hace que quieran estar en un lugar determinado es la posibilidad de jugar. Si tienes un camino en el jardín no te cuesta nada añadir unas losas más y crear esta fantástica rayuela.
Leer más…

Cultivo del agerato o damasquino Artículo Publicado el 25.04.2016 por Javi, 1 comentario

El agerato o damasquino, Ageratum houstonianum, es una planta originaria de México y Perú. Aunque en climas cálidos es una planta perenne en los templados y fríos se comportara como una planta anual o bianual. Se cultiva en exterior aunque también puede hacerse en interior. Va muy bien para formar macizos y para cultivar en maceta o en jardineras de ventana.

cultivo-del-agerato-o-damasquino-01

Es una planta de bajo porte, apenas supera los 30 cm de altura, pero sus hojas tienen un crecimiento denso y compacto, éstas son lanceoladas y opuestas. Las flores se agrupan en ramilletes en el extemo de los tallos o en las axilas de las hojas. Aunque generalmente son azules también hay variedades con flores blancas, rosas o lilas. La floración aparece a finales de la primavera y dura hasta el otoño.
Leer más…

Ideas para usar caracoles y conchas de mar en jardinería Artículo Publicado el 22.04.2016 por Javi, 2 comentarios

Aunque las conchas de moluscos marinos pueden ser bastante grandes aún así quedan un poco pequeñas para usar como macetas. Esto es cierto en general pero hay algunas plantas que no precisan mucho sustrato y se pueden usar para este menester. Hablamos de las suculentas de pequeño tamaño y también nos pueden servir musgos, líquenes y plantas aéreas. Veamos pues cómo usar conchas de moluscos en jardinería y tendremos un gran recurso decorativo tanto para interior como para exterior.

como-usar-conchas-de-moluscos-en-jardineria-01

Dentro de casa una concha grande de algún molusco bivalvo puede resultar muy decorativo de por sí, cuanto más si le añadimos un toque de color plantando en su concavidad algunas pequeñas suculentas.
Leer más…

Fertilizantes naturales para un jardín saludable Artículo Publicado el 21.04.2016 por Javi, 0 comentarios

Cada vez más jardineros están descubriendo las ventajas de no usar fertilizantes sintéticos en sus terrenos. Cuando se porfía todo a los abonos químicos se entra en una rueda que no puede parar, la tierra sólo tendrá nutrientes si abonamos con estos productos y no podremos cultivar nada sin ellos. Hemos hablado en ocasiones de la importancia de cuidar el suelo para que sea lo más sano posible. Y ésta es la única solución para tener un jardín sano, tener un suelo sano.

fertillizantes-naturales-para-un-jardin-saludable-01

Hay muchos productos naturales que pueden sustituir a los abonos químicos pero los más importantes y básicos son los más clásicos. En primer lugar tenemos el estiércol curado, un abono orgánico con una secular tradición de uso. Contiene una altísima tasa de nutrientes que pueden absorber nuestras plantas directamente. Además estaremos contribuyendo a crear una buena estructura del suelo por la materia vegetal que suele llevar el estiércol y las colonias de bacterias y microorganismos que cumplen un papel fundamental a la hora de que las raíces puedan tomar el alimento del suelo.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share