¿Buscas opciones naturales para controlar las plagas del jardín? En este post cubriremos desde el control natural de hormigas hasta barrenadores de la vid de calabaza para mantener el jardín saludable y salvar la cosecha.
Cultivar tomates en casa es una tarea fácil, divertida y gratificante, que da como resultado una gran cantidad de tomates frescos y nutritivos que saben mucho mejor que los comprados en el supermercado o en la verdulería. Los tomates son tan simples de cultivar que querrás terminar de leer el post e ir corriendo a poner tus manos a la obra. Hay muchas variedades de tomates por los que puedes optar.
Las plantas alegran nuestra vida. El detalle de llegar a casa y ver cómo hay flores que han crecido de una pequeña semilla nos hace sentir que tenemos mano para la jardinería, que podemos decorar el entorno de manera natural. Sin embargo, con la llegada del calor todo cambia para estos cultivos que aclimatan el espacio en que están.
Algunas bastante sencillas de cuidar, la técnica principal está en ver cuáles son las de verano y cuáles las de invierno. Teniendo este primer punto en cuenta, ya llevamos mucho camino recorrido para escoger las que mejor vendrán a nuestra terraza o ese rincón abierto en el que pasamos la noches.
Seguramente alguna vez te has preguntado cuál es la mejor forma de almacenar cebollas: ¿En el refrigerador o en el mostrador? En esta ocasión compartiré algunos consejos para ayudar a que tus cebollas duren por más tiempo.
La planta de Stevia es una alternativa al azúcar que puedes cultivar en tu propio jardín. Tiene cero calorías y no afecta los niveles de glucosa en sangre. Es nativa de América del Sur y se ha usado como edulcorante durante cientos de años. Tradicionalmente, la Stevia se usaba para endulzar tés y por sus propiedades medicinales. La variedad más dulce y más comúnmente cultivada como edulcorante natural es la Stevia rebaudiana, pero existen más de 100 especies en Latinoamérica y Norteamérica. Las hojas de esta planta contienen hasta un cinco por ciento del peso seco de esteviósido, un edulcorante 300 veces más dulce que la sacarosa.
Aunque el brócoli es una de las plantas menos afectadas por las plagas, especialmente en otoño, no es raro encontrar gusanos de vez en cuando. Si no proteges tu cosecha, los gusanos podrían ocasionar estragos en las plantas de tu jardín.