Guía de jardinería

Trucos eficaces a la hora de plantar bulbosas – Parte II Artículo Publicado el 27.01.2010 por Anto, 3 comentarios

Te terminamos de enseñar como plantar las bulbosas, ya que son de las plantas más modernas y fáciles de cuidar.

trucos-eficaces-a-plantar-bulbosas-p2-01

  • Para lograr un mayor impacto en el jardín, se plantan en macizos
  • Cuando se planten, puede hacerse en lugares oscuros, pero se aconseja trasladarlos a lugares luminosos, ya que requieren algo de luz solar.
  • Si la plantación se realiza en maceta, es posible hacerlo incluso en diciembre, siempre y cuando se situe en un lugar protegido del frío excesivo- También, cuando asome el tallo, es necesario sacar la planta al exterior, para que reciba luz solar.
  • No es conveniente dejar los bulbos enterrados de un año para otro. Si se necesitan para poner la planta, hay que sacar todo el conjunto: hojas, bulbo, raíces y tierra pegada, con cuidado de llevarlo a algún sitio a donde las hojas puedan marchitarse.
  • Hay que plantar siempre un número impar de bulbos; solo en el caso del jacinto se pueden plantar de forma indicidual. El resto de los bulbos van en grupo.

Plantas Afrodisíacas y sus estímulos – Parte III Artículo Publicado el 26.01.2010 por Anto, 1 comentario

DAMIANA (Turnera Afrodisíaca)

plantas-afrodisiacas-y-sus-estimulos-p3-01

La damiana se trata de un pequeño arbusto muy conocido en México y América tropical como afrodisíaco desde los tiempos de los mayas. Es el día de hoy, que las tribus indígenas la usan, en infusiones que toman cada dos horas, en el día del coito sexual.
Se puede encontrar en forma de comprimidos, tintura madre, extracto y planta troceada. Si se maceran 30 gramos de hojas en un litro ed tequila durante una semana, se obtiene un licor afrodisíaco.

Leer más…

La Madreselva Artículo Publicado el 25.01.2010 por Anto, 2 comentarios

la-madreselva-01

La Madreselva, es una planta originaria de Europa meridional, que se caracteriza por la belleza de sus flores y el brillo de sus hojas.
Las hojas son ovales, glaucas por debajo, sésiles y brillantes; las superiores, al estar soldadas son muy llamativas. Sus flores, son rojas con lúbulos terminales amarillos, que de noche largan un perfume muy delicado.

Leer más…

Claves para que brille tu jardín de la A a la Z – Parte II Artículo Publicado el 22.01.2010 por Anto, 2 comentarios

Clave 3

Planta BULBOSAS de floración estival

claves-para-que-brille-tu-jardin-p2-01

Los bulbos, tanto los que florecen en verano como los que florecen en invierno, deben ser un must en tu jardín, para cubrir las dos estaciones más difíciles del año. Para poder hacerlo, el terreno debe estar preparado con humus, y tener un buen drenaje. Controla que la yema apical quede hacia arriba. La profundidad variará según la bulbosa: begonias: 3cm; cañas: 5cm; azucenas, dalias y derivados: 8 cm; fresias y gladiolos 11 cm. Protégelas de las sequias regando a intervalos regulares desde que brotan las yemas.

Leer más…

El Ciclamen Artículo Publicado el 21.01.2010 por Anto, 0 comentarios

el-ciclamen-01

El ciclamen, es una conocida planta de exterior, buscada por el atractivo de sus flores. Su origen y uso, se remonta a Europa y Oriente Medio, hasta África septentrional.
La floración, muy esperada en esta planta es de enero a abril y de julio a diciembre. Sus flores son de color blanco, rosa o rojo y medianas de tamaño.

Leer más…

Trucos eficaces a la hora de plantar bulbosas – Parte I Artículo Publicado el 20.01.2010 por Anto, 4 comentarios

Plantar bulbosas es muy sencillo, pero debes ajustarte a ciertas normas, para no fracasar en el intento. Si sigues nuestros consejos, seguro tendrás mucho éxito en tu plantación, y disfrutarás de ellas.

trucos-eficaces-a-la-hora-de-plantar-bulbosas-01

  • La mejor época para plantar bulbosas es en otoño, para que florezcan en primavera.
  • Es importante buscar de comprar bulbos siempre sanos y bien conservados, esto es un factor determinante.
  • Al plantar bulbosas, debes dejar una separación de 12 a 15 cm, y a una profundidad media de 6-15 cm, dependiendo de la bulbosa, dejando la parte más estrecha mirando arriba.
  • Hay que desyerbar y limpiar bien el terreno antes de plantarlos, y mejorar el drenaje en caso de no ser el adecuado, colocando por ejemplo corteza. Por último, cubrirlos con tierra y regar generosamente.
  • Los bulbos absorben grandes cantidades de nutrientes del suelo, por lo que se recomienda no plantarlos dos años seguidos en el mismo lugar.

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share