Guía de jardinería

Un mini – jardín durante todo el año Artículo Publicado el 14.12.2011 por Martha, 0 comentarios

Aun cuando se viva en una ciudad grande, no se tenga un patio donde sembrar unas plantas y no se tenga ni un pequeño balcón, un jardincito en una ventana, lograra ser la envidia de muchos jardineros.

Porque el desarrollo de las plantas no depende del clima, no tendrá la preocupación de las malas hierbas, ni preparar el suelo para la siembra.

Leer más…

Cultivo de fresas Artículo Publicado el 13.12.2011 por Sergio, 1 comentario

Dentro de las frutas hay un papel privilegiado para el fresón o la fresa. Existen muchas variedades de fresón pero todos recogen una características particulares.

Cultivo de fresas - Foto nº 1

Para su cultivo es necesario saber que parten de un requisitos, el fresón, por lo general, se aclimata a casi todas las temperaturas, incluso llegando a soportar heladas, pero se establece que la temperatura idónea está entre los diez y trece grados.

Leer más…

Principios básicos para jardines Artículo Publicado el 13.12.2011 por Martha, 0 comentarios

Si se cree que un bonito jardín interior es obra de la casualidad, o de la buena suerte, se esta equivocado.

Hace falta mas que buena mano, para tener lindas plantas, hace falta saber las condiciones requeridas por cada una de las plantas de helecho o violetas por ejemplo para que crezcan saludables y fuertes.

Leer más…

La flor de Jamaica Artículo Publicado el 12.12.2011 por Sergio, 3 comentarios

El principal atractivo que se encuentra en la flor de Jamaica son sus fines terapeúticos y beneficiosos para la salud.

La flor de Jamaica - Foto nº 1

Esta flor es originaria de África torpical y que ahora es de gran éxito en México, América Central y el sur y sudeste Asiático.

Leer más…

Acaba con las cochinillas Artículo Publicado el 10.12.2011 por Jorge, 11 comentarios

Las cochinillas son la plaga más común en nuestras plantas junto con los pulgones, afecta a casi culaquier planta ornamental y a árboles frutales. Se caracterizan por tener una «carcasa» protectora a modo de escudo que variará de unas especies a otras.

Se alimentan clavando su pico en la planta o árbol y chupando la salvia, posteriormente excretan una melaza que hace que las hojas estén descoloridas y que promueve la proliferación del hongo negrilla, con lo que si nuestras plantas padecen de este hongo, es muy probable que también haya cochinillas.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share