Guía de jardinería

Uso de la vermiculita en jardinería Artículo Publicado el 04.10.2012 por Javi, 2 comentarios

La vermiculita es un mineral que pertenece a la familia de las micas. En su composición química se hayan silicatos de aluminio, magnesio y hierro. Cuando se la somete a altas temperaturas se expande y exfolia, adquiriendo una forma como de gusanos de color parduzco, de ahí su nombre, con reflejos metálicos.

La vermiculita tiene una densidad muy baja, su ph es neutro e incorporada al substrato favorece la aireación, además tiene una gran capacidad de absorción del agua. Es uno de los fundamentos del método de cultivo del pie cuadrado.

Leer más…

Vamos a plantar antes de que llegue el frío Artículo Publicado el 02.10.2012 por Javi, 1 comentario

En otoño las temperaturas bajan, los días se acortan, llueve… y es el momento perfecto para plantar en el jardín. Aunque muchas veces tendemos a pensar que en otoño poca cosa se puede hacer, salvo limpiar y preparar las plantas cara al invierno entrante, hay muchas tareas que hacer todavía antes de la llegada de la estación fría.

  • Plantar bulbos

Plantando los bulbos a lo largo del otoño conseguiremos, según las variedades, un periodo de floración prolongado desde finales del invierno hasta la primavera. Si hacemos una plantación en línea recta podemos distribuir los bulbos teniendo en cuenta el tiempo de floración y conseguir así un bonito efecto, además de que podemos tener flores durante muchos meses.

Leer más…

Geissorhiza radians Artículo Publicado el 28.09.2012 por Javi, 3 comentarios

La geissorhiza radians es un género de plantas iridáceas que comprende unas 84 especies, vulgarmente conocida como «Wine cup«, copa de vino. Esta rara joya procede de Sudáfrica y su falta de envergadura la suple con una floración bellísima.

Geissorhiza radians 1

Las flores, que aparecen mediada la primavera, presentan una coloración muy original, el centro es de color rojo fuego intenso y la parte superior violeta; ambos colores separados por una línea blanca bien definida. Esta distribución tan peculiar del color es una estrategia que ha desarrollado la planta para atraer a los insectos polinizadores.

Leer más…

Un jardín integrado en un bello paisaje Artículo Publicado el 27.09.2012 por Javi, 1 comentario

Cuando un paisaje natural es tan impresionante como el que rodea a la ciudad de Sao Paulo en Brasil, diseñar un jardín se convierte en un difícil ejercicio de encaje. En el jardín que rodea esta casa de playa se buscó la libertad del espacio abierto, una gran extensión de césped, para que los niños pudieran jugar y un lugar desde el que contemplar la belleza del entorno natural enmarcado por esas magníficas montañas de la sierra fluminense.

Un jardín integrado en un bello paisaje 2

La piscina, el jacuzzi y la sauna forman tres zonas interconectadas y enmarcadas por unos pasos recubiertos en mármol travertino. La parcela linda por esta parte de la piscina con un canal que se encuentra a unos 60 cm. por debajo de su nivel. La piscina se ha construido en un nivel cercano al canal y por debajo del resto del jardín.

Leer más…

Cómo plantar clemátides Artículo Publicado el 26.09.2012 por Javi, 4 comentarios

El género clematis está formado por cerca de 280 especies diferentes entre trepadoras y herbáceas de tallo leñoso. La mayor parte de estas especies son de hoja caduca, aunque también las hay perennes. Las variedades trepadoras son muy usadas en jardinería para adornar pérgolas y otros soportes con estas plantas que florecen durante todo el verano con flores muy llamativas.

Para plantar la clemátide que hayamos elegido de entre todas esas variedades prepararemos el terreno eliminando todas las malas hierbas, raíces y piedras que pudiera haber. Cavar un hoyo ancho y profundo, de un tamaño el doble que el cepellón de la clemátide que vayamos a plantar.

Leer más…

Jardinería decorativa: componer un terrario Artículo Publicado el 25.09.2012 por Javi, 2 comentarios

Un terrario es un recipiente con al menos un lado de cristal u otro material transparente que reproduce un entorno natural. Antaño fueron muy corrientes en las casas de la burguesía, hoy están volviendo a ponerse de moda aunque con una nueva mirada. En un pequeño apartamento, un terrario puede ser como una ventana al exterior, una ventana que da a un precioso y bien cuidado jardín. Además los terrarios, una vez preparados, requieren de poquísimo mantenimiento.

componer un terrario 1

Un terrario cerrado actúa como una biosfera y su necesidad de aporte de agua se reduce drásticamente. Al estar cerrado la evaporación disminuye en grado sumo. En cuanto a la cuestión económica, dependerá de lo que queramos gastar, si compramos un recipiente expresamente diseñado para usar como terrario nos puede costar bastante.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share