Guía de jardinería

Cómo secar flores con arena Artículo Publicado el 11.12.2013 por Javi, 15 comentarios

Secar las flores nos permite mantenerlas más tiempo como elemento decorativo para nuestro hogar. Así disfrutaremos durante más tiempo de los productos más bellos de nuestro jardín. Como sabéis hay distintos métodos de secado de las flores y algunos son más idóneos para algunas flores en concreto. El secado de flores con arena sirve para una enorme variedad de flores, exceptuando tal vez las flores más delicadas como la mayoría de las rosas, las peonias y los tulipanes. Casi todas las demás se pueden secar con este método y la gran ventaja que nos ofrece es la naturalidad del resultado final. Las plantas secadas con arena mantienen todo su colorido y aspecto natural.

Secar flores con arena 1

El proceso es muy simple, en una caja de cartón u otro recipiente amplio y bajo vertemos una cantidad suficiente de arena blanca en el fondo para formar una capa de unos 2 o 3 centímetros. Colocamos la flor a secar sobre la capa de arena.

Leer más…

Composición de suculentas en dos platos para macetas Artículo Publicado el 09.12.2013 por Libelula, 1 comentario

Hoy les presentamos una nueva idea para preparar una bonita composición utilizando como base a las suculentas. No sólo podrán añadir una gran variedad de estas plantas sino que además utilizaremos una planta artificial y la base serán dos platos para macetas. Pueden buscar de esos que tienen abandonados en casa en cualquier rincón y aprovecharlos para esta idea. No importa si están un poco dañados…. podemos usarlos igual!!!!

Composición de suculentas

Veamos entonces los materiales base para esta idea:

  • Dos platos para macetas.
  • Tijeras.
  • Un poco de sustrato.
  • Un poco de coral artificial.

Leer más…

9 ideas de centros navideños con flores naturales Artículo Publicado el 05.12.2013 por Libelula, 8 comentarios

Aprovechemos la próxima Navidad para preparar hermosos y originales centros con flores naturales. Demos a nuestro hogar y nuestra mesa este detalle único. Los invitamos a disfrutar de estas 9 propuestas….

Centros navideños 1

La Flor de Pascua, Estrella Federal y conocida por mucho nombras más es un gran clásico de Navidad. No dejemos sus bellas flores sólo en las macetas. Podemos cortar algunas de ellas organizarlas en pequeños floreros. Una buena idea para presentarlas es en una agrupación de los vasos o recipientes en una bandeja con gradas para armar así arreglo ingenioso y de diversas alturas.

Leer más…

Jardines urbanos en las terrazas de Nueva York Artículo Publicado el 04.12.2013 por Javi, 6 comentarios

Nueva York siempre sorprende y con estas imágenes de terrazas situadas en los preciados áticos de carísimos bloques de apartamentos nos deja a los amantes de la jardinería llenos de sana envidia. Estos verdaderos jardines de altura son de gran belleza y cualquier aficionado a la jardinería sabrá apreciar el enorme trabajo que hay detrás de estas preciosas imágenes.

Jardines urbanos 1

Paraísos en la tierra, oasis de ciudad, estas terrazas permiten a sus propietarios gozar de las ventajas de vivir en el campo estando en el corazón de la ciudad más interesante del planeta.

Leer más…

Composición con brotes de pitahaya Artículo Publicado el 03.12.2013 por Javi, 5 comentarios

En otro artículo anterior os hablamos de esta fruta exótica, la pitahaya, y en esta ocasión queremos mostraros cómo obtener las semillas de un fruto de pitahaya para componer una simpática decoración. También os servirá para conocer cómo obtener sus semillas para tratar de reproducir la planta en cuestión.

Composición con brotes de pitahaya 1

Necesitamos un fruto maduro que cortaremos a la mitad, con ayuda de una cuchara extraeremos la pulpa junto con las pequeñas semillas y la colocaremos en un plato.

Leer más…

El cactus de Navidad Artículo Publicado el 02.12.2013 por Javi, 5 comentarios

La Schlumbergera es un cactus muy particular, conocida coloquialmente como cactus de Navidad por su hermosa floración en llamativas flores rojas, es en realidad un género de cactus compuesto por seis especies diferentes y es originario de Brasil. Se trata de una planta epifita, es decir que crece sobre los árboles, a una altura de entre 1000 y 17000 metros sobre el nivel del mar. En bosques de altísimas precipitaciones.

el-cactus-de-navidad-1

Son cactus que tienen pocas características en común con los cactus propios de zonas desérticas. De entrada no tiene espinas, no las necesita al vivir en altura sobre los árboles, ésta característica la hace muy apropiada para cultivar en casa sin peligro para niños y mascotas.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share