Guía de jardinería

21 consejos creativos para aplicar en jardinería Artículo Publicado el 14.05.2015 por Javi, 5 comentarios

No se trata de ser avaros pero sí ahorradores y la verdad es que en el jardín podemos usar muchos resíduos, productos y objetos que genera o usamos habitualmente en el hogar. Conseguiremos mejorar la salud de nuestras plantas y realizar tareas en el jardín con mucho menos presupuesto que si adquirimos productos y complementos específicos para jardinería. Igual así a bote pronto no caes en la cuenta pero con estos 21 consejos creativos para aplicar en jardinería podrás adelgazar un poco los gastos del jardín.

consejos-creativos-de-jardineria

Hay ideas ingeniosas para reutilizar objetos cotidianos del hogar y formas muy inteligentes de aprovechar los desechos que de otra manera irían al cubo de la basura. Éstos residuos, en el jardín, pueden realmente mejorar el aspecto de tus plantas y ayudar a protegerlas.
Leer más…

Cómo hacer una madriguera para erizos Artículo Publicado el 12.05.2015 por Javi, 0 comentarios

Los erizos son unos pequeños mamíferos que viven en Europa, Asia y África, su alimentación es variada pues comen frutas, verduras e insectos. Les encantan las babosas y caracoles por lo que son unos excelentes colaboradores para el control de dichas plagas en nuestro jardín. Los erizos son muy sensibles a los insecticidas y demás productos fitosanitarios por lo que si queremos tener erizos en nuestro jardín habrá que evitar el uso de dichos productos.

como-hacer-una-madriguera-para-erizos-01

Construirles una madriguera en un rincón de nuestro jardín atraerá a estos curiosos y encantadores mamíferos recubiertos de púas. Vamos a ver cómo podemos construirles un buen refugio para ellos.
Leer más…

Las hormigas ¿amigas o enemigas? Artículo Publicado el 11.05.2015 por Javi, 0 comentarios

De las hormigas que podemos encontrar en nuestro jardín las únicas molestas para nosotros son las rojas pues tienen la mala costumbre de morder. El resto de especies son en general una buena compañía en el jardín pues como sabréis son unas consumidoras voraces de diversos insectos y además son unas grandes colaboradoras en el control del pulgón.

hormigas-jardin

Los pulgones son para las hormigas como las vacas para nosotros, aprovechan la melaza que producen para alimentarse. Y para ello los protegen incluso de los insectos predadores y los conducen en busca de brotes tiernos para que se alimenten, como si fueran su ganadería, vamos. Por otra parte como decíamos son grandes consumidores de insectos y realizan una importante tarea de limpieza de su ecosistema.
Leer más…

Plantas perfectas para sembrar en un camino de jardín Artículo Publicado el 09.05.2015 por Javi, 2 comentarios

Hace poco os mostramos unas cuantas ideas para crear un camino en vuestro jardín. Los caminos de jardín pueden mejorarse ostensiblemente si les añadimos algo de vegetación, a no ser que la tengan por estar creados sobre el césped. El contraste entre los materiales duros y las plantas es un gran acierto que mejorará en mucho el aspecto de vuestro jardín.

plantas-perfectas-para-caminos-y-senderos-1

La madera, la piedra y esa fresca vegetación convierten a este camino en un lugar adorable que resultara muy gozoso de transitar.
Leer más…

La poda vegetativa del tomate Artículo Publicado el 08.05.2015 por Javi, 2 comentarios

La poda vegetativa del tomate es una intervención no imprescindible aunque sí aconsejable. En los cultivos comerciales se realiza sistemáticamente pues tiene indudables ventajas cuando se realiza correctamente, tanto en modo como en tiempo. Es una técnica profesional bastante compleja pero vamos a centrarnos en su vertiente más sencilla que igualmente nos aportará ventajas y no nos resultará demasiado complicado.

la-poda-vegetativa-del-tomate-01

La finalidad que se busca con la poda vegetativa es conseguir que los frutos tengan mayor tamaño y que la planta presente menor masa foliar con las ventajas que ello aporta respecto a las posibles plagas y enfermedades. Al quitar chupones axilares conseguimos que la savia de la planta no se diversifique tanto. A menor cantidad de follaje mayor tamaño tendrán los frutos.
Leer más…

El cultivo de la escabiosa Artículo Publicado el 07.05.2015 por Javi, 0 comentarios

La escobilla morisca o escabiosa es en realidad un género de plantas de pequeño porte de origen europeo y asiático. Las dos especies que se suelen usar para su cultivo en jardinería son la Scabiosa atropurpúrea y la Scabiosa columbaria y de ambas podemos encontrar diversos cultivares que nos facilitarán mucho la decoración de nuestro jardín por la amplia gama de color que podemos encontrar.

cultivo-de-la-escabiosa-02

La escabiosa clásica es de color morado claro pero podemos encontrar en los viveros cultivares blancos, rojos y azules. Hay variedades bienales y perennes que en las zonas más frías se suelen tratar como anuales. La planta es bastante pequeña, unos 30 cm de altura y otros tantos de envergadura, por lo que hay que cultivarla en grupos para que formen una masa homogénea y no se vean disminuídas por las plantas más altas.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share