Los árboles frutales son una buena elección para nuestro jardín porque lo llenan de aroma, color y vida, y son el centro de atención de todas las miradas que nos visiten. Por ello, cuando vemos uno de estos ejemplares atacado por una plaga es normal que nos preguntemos qué podemos hacer para que esto no ocurra. A continuación os damos una breve descripción de las plagas más comunes en árboles frutales.
El mildiu es una enfermedad que afecta a las plantas causada por un hongo del mismo nombre, es muy común y afecta tanto a los tallos como a las hojas. El mildiu comienza a notarse a partir de unas manchas verde claro que aparecen en el borde de las hojas, a medida que el hongo comienza a desarrollarse éste cambia de color a marrón, hasta que seca la hoja por completo y cae.
Las cochinillas son la plaga más común en nuestras plantas junto con los pulgones, afecta a casi culaquier planta ornamental y a árboles frutales. Se caracterizan por tener una «carcasa» protectora a modo de escudo que variará de unas especies a otras.
Se alimentan clavando su pico en la planta o árbol y chupando la salvia, posteriormente excretan una melaza que hace que las hojas estén descoloridas y que promueve la proliferación del hongo negrilla, con lo que si nuestras plantas padecen de este hongo, es muy probable que también haya cochinillas.
© 2016 www.guiadejardineria.com