Guía de jardinería

Cómo cultivar girasoles ornamentales Artículo Publicado el 02.05.2013 por Javi, 3 comentarios

Los girasoles ornamentales son una amplia serie de diversos tipos de Helianthus annuus y los hay en una amplia gama de colores entre el amarillo y el rojo. Son muy vistosos y atractivos y si queréis tenerlos en vuestro jardín a continuación os mostraremos cómo podéis cultivarlos con facilidad. En la imagen inferior podéis admirar un bello ejemplar de Helianthus annuus «earthwalker». Los girasoles ornamentales no se han de confundir con la  Echinacea purpurea, a la que en algunos lugares también se la conoce como girasol ornamental.

Cultivo de girasoles 1

A principios de la primavera es el momento oportuno para sembrar las semillas en macetas de 9 cm de diámetro. Utilice para formar el suelo de cultivo una proporción igual de arcilla, perlita y arena. Dejaremos las macetas sembradas en un lugar cálido, el invernadero si tenemos o dentro de casa, durante un periodo de tiempo de entre siete a diez días, en este lapso de tiempo deben germinar las semillas cultivadas.

Leer más…

Gánale la batalla a la phytophora Artículo Publicado el 30.04.2013 por Jose, 2 comentarios

Quizá hayas visto que tu ciprés favorito o brezo se seca poco a poco y no llegas a comprender el porqué exacto. Muy posiblemente el causante de que las hojas de tus arbustos se pongan amarillas y se marchiten sin mas remedio, sea la phytophora.

Combatir la phytophora 1

Hay varias especies de este virulento y dañino hongo (aunque no llega a pertenecer desde el punto de vista biológico a esta familia). Puede causar daños a muchas especies, sobre todo a coníferas. Es un hongo que habita en la tierra pero que contagia a las raíces y el tallo si se dan ciertas condiciones.

Leer más…

Conoce el árbol del amor Artículo Publicado el 29.04.2013 por Jose, 1 comentario

Originario de la zona mediterránea y Asía, este bello árbol ornamental es conocido con otros nombres como algarrobo loco, cercis o árbol de Judas (la leyenda cuenta que el apóstol se ahorcó en uno de ellos).  Su nombre científico es cercis ciliquastrum.

Arbol del amor 1

El nombre más extendido es el de árbol del amor. Recibe este nombre por que sus hojas tienen forma de corazón y el color de sus flores es un rosa muy característico (lo podemos ver al principio de primavera, entre abril y mayo, antes de que nazcan sus hojas). Tiene una variedad de flores blancas.

Leer más…

Cultivo de la verbena amarilla Artículo Publicado el 26.04.2013 por Javi, 1 comentario

«Bidens ferulifolia» de la familia Asteraceae es una planta perenne rústica, muy adecuada para el cultivo en rocalla. No alcanza gran altura, sobre 50 cm pero se expande bastante con lo que puede ocupar una buena área. Sus hojas son verdes y estrechas con un bonito aspecto, lo que permite que la planta decore el jardín incluso cuando carece de floración. Ésta se produce entrada la primavera y durante todo el verano y parte del otoño o hasta el invierno si es una zona de clima templado.

Verbenas amarillas 1

La verbena amarilla es una planta originaria de México y el sur de los EE.UU. donde crece espontáneamente en suelos arenosos, incluso a las orillas de las carreteras se la puede encontrar, lo cual nos da indicios de su resistencia y rusticidad. La principal característica ornamental de esta planta es la profusa floración de color amarillo que la hace destacar. Se puede usar como relleno en macizos y macetas.

Leer más…

Cómo crear un prado florido Artículo Publicado el 25.04.2013 por Javi, 1 comentario

Los prados de flores son una de las últimas modas en jardinería, con ellos podemos crear un rincón natural en el jardín. Igual para un pequeño espacio como para una gran superficie, en los centros de jardinería podemos encontrar unos envases ya preparados con una mezcla de semillas que llevan distintos componentes. Cada tipo de mezcla está pensado para un tipo de tierra y de clima.

Prado florido en tu jardín 1

Representan una opción estética que aporta un aspecto silvestre al jardín, se siembran en la primavera. No requieren grandes cuidados, de hecho ninguno, excepto un buen riego en verano para que no se convierta el prado en una alfombra amarillenta. También pueden servir para transformar un viejo césped en una feraz pradera, con alguna de las diversas herramientas aireadoras que hay para el césped crearemos una red de orificios en el césped para poder sembrar las simientes del prado floral. Unos 10 gramos de semillas por metro cuadrado serán suficientes para que no haya claros y para que las plantas no crezcan demasiado densas.

Leer más…

Construye tu propio huerto urbano Artículo Publicado el 24.04.2013 por Jose, 1 comentario

Hoy os traigo una solución muy fácil para todos aquellos que queréis vuestras propias plantas y hortalizas comestibles y no disponéis de un gran espacio en casa ni tenéis jardín.

Huerto urbano

Yo he optado por plantar tomates ecológicos pero vosotros podéis hacer cualquier tipo de cultivo, adecuando en cada caso al espacio del que disponéis. El cultivo ecológico es la forma más natural de producción. Dará unos frutos con un sabor muy especial y diferentes a lo que estáis acostumbrados.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share