Guía de jardinería

Conoce la acerola Artículo Publicado el 02.12.2015 por Javi, 1 comentario

La acerola, Malpighia glabra, es una planta perenne perteneciente a la familia de las Malpighiaceae y es nativa de América Central y del Sur. Conocida por su fruto del mismo nombre es un arbusto que alcanza como mucho unos 3 metros de altura y está provisto de un robusto sistema radicular y una parte aérea densamente ramificada.

conoce-la-acerola-01

Las ramas jóvenes están recubiertas de una fina pelusilla y tienen la corteza verde. Las ramas de más edad, sin embargo, tienen la corteza agrietada y de color marrón. La hojas, coriáceas y de color verde oscuro (de color rojizo en la etapa juvenil), son alargadas y ovaladas con los márgenes ligeramente ondulados.
Leer más…

El espino amarillo Artículo Publicado el 01.12.2015 por Javi, 1 comentario

El espino amarillo o espino cerval de mar, Hippophae rhamnoides, es una planta originaria de Europa y Asia. En la costa Atlántica de Europa crece de forma natural en las áreas costeras, soporta muy bien el aire salado, en cambio en Asia Central suele crecer en zonas semiáridas. Tiene uso en jardinería como planta ornamental en parques públicos y jardines privados por sus llamativas bayas de color amarillo anaranjado.

el-espino-amarillo-06

Es un arbusto rústico de tamaño mediano, entre 1 y 3 metros de altura es la talla que suele alcanzar. Su sistema radicular es capaz de fijar el nitrógeno atmosférico en el suelo a causa de las bacterias que viven simbióticamente en las raíces del espino amarillo.
Leer más…

El heléboro, una planta que florece en invierno Artículo Publicado el 30.11.2015 por Javi, 1 comentario

Si queremos seguir disfrutando de las flores en nuestro jardín durante el invierno no podemos dejar de cultivar el heléboro. Este género de plantas angiospermas se incluye en la familia de las ranunculáceas y cuenta con unas 20 especies. Su medio natural se extiende desde Gran Bretaña hasta el Norte de Turquía, sobre todo en el área mediterránea y de los Balcanes.

el-heleboro-una-planta-que-florece-en-invierno-01

A pesar del frío florecen durante todo el invierno y aunque las flores de las diferentes variedades que se suelen cultivar en jardinería ornamental son bastante parecidas presentan una gran variación de color. Sobre todo en las variedades de Helleborus orientalis y su gran número de híbridos.
Leer más…

El estilo Cottage inglés Artículo Publicado el 28.11.2015 por Javi, 2 comentarios

Este estilo de jardinería con un par de siglos a sus espaldas sigue vigente en estos tiempos de minimalismo y sobriedad. El estilo Cottage inglés es todo lo contrario a lo que predican las modernas tendencias. Basado en la exuberancia vegetal y el exceso floral no es desde luego un estilo fácil ni de bajo mantenimiento a pesar de ese aspecto natural que lo caracteriza.

el-estilo-cottage-ingles-03

El jardín Cottage es cálido y acogedor y nos recuerda al jardín de nuestra abuelita. Pero requiere un plan organizado y un trabajo regular para mantenerlo en perfectas condiciones. No hay que dejarse engañar por esa apariencia caótica en la que se amontonan las plantas y se cubre casi completamente todo el espacio disponible.
Leer más…

El riego de las plantas suculentas Artículo Publicado el 27.11.2015 por Javi, 3 comentarios

Las plantas suculentas, crasas o crasuláceas son una maravilla de la naturaleza que almacenan agua en sus hojas, tallos y raíces. En la mayoría de los casos son plantas oriundas de lugares áridos y no necesitan mucho riego. Pero claro cuando tenemos estas plantas en interior necesitan un riego regular para poder sobrevivir. No debemos confundir poco riego con ninguno. Veamos a continuación cómo y cuando debemos regar a nuestras plantas crasas.

el-riego-de-las-plantas-suculentas-01

Cuando las cultivamos en exterior lógicamente se benefician de la lluvia pero aún así habrá que regarlas en los periodos de sequía. Generalmente bastará con un riego semanal para que se desarrollen correctamente. También hay que tener en cuenta si se trata de plantas nuevas o ya bien enraizadas, en el primer caso precisarán mayor frecuencia de riego y en el segundo menos pues el sistema radicular estará bien desarrollado y será capaz de captar más humedad.
Leer más…

Usos del granito triturado en jardinería Artículo Publicado el 26.11.2015 por Javi, 0 comentarios

El granito es uno de los áridos que se suelen usar en jardinería con fines decorativos principalmente, aunque también se puede usar como veremos para controlar las malas hierbas. Comparte las virtudes de los demás tipos de rocas trituradas o gravas que se suelen utilizar en jardinería pero cuenta con la ventaja del color.

usos-del-granito-triturado-en-jardineria-01

Con el granito triturado igual podemos preparar el camino de entrada a casa como los senderos que hayamos diseñado en el jardín. Es una buena forma de ahorrar otros materiales más caros, como vemos arriba en esa entrada hecha con adoquines o ensanchar una pasarela de madera echando granito triturado a los lados.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share