Guía de jardinería

Ideas para crear un jardín en el balcón Artículo Publicado el 08.02.2017 por Javi, 0 comentarios

Crear un jardín en un balcón puede parecer un difícil desafío por la falta de espacio y suelo pero es mucho más fácil de lo que parece. Además el cultivo en un balcón no se diferencia en absoluto del que podamos realizar en un patio o incluso en un jardín cuando usamos macetas como soporte. La única diferencia se encuentra principalmente en el espacio pues los balcones suelen ser bastante más pequeños que los patios, por lo general claro está pues hay excepciones para todo en este mundo.

Si disfrutamos de un balcón de generosas dimensiones entonces las diferencias respecto a un patio se reducen considerablemente. Pero suponemos que no será así en la mayoría de casos. Y si lo es aquí tenéis una buena propuesta basada en el uso de grandes macetas que os permitirán hasta cultivar árboles.
Leer más…

Usos de la aspirina en el jardín Artículo Publicado el 07.02.2017 por Javi, 63 comentarios

Todo el mundo conoce la aspirina como medicamento centenario que es. Usada para multitud de dolencias a lo largo de su historia se han ido descubriendo nuevas aplicaciones. Pero tal vez lo que no todos sepáis es que podemos usar aspirinas también para cuidar nuestras plantas. Vamos a ver algunos usos de la aspirina en el jardín.

En la Universidad de Rhode Island se hizo un experimento preparando una solución de aspirinas en agua con la que se pulverizaron algunas plantas. La solución estaba compuesta por cuatro tabletas de aspirina disueltas en 4 litros de agua. Con este preparado se pulverizó un grupo de plantas cada tres semanas durante toda la temporada de crecimiento. Al mismo tiempo se cultivo un grupo de plantas iguales a las que no se les aplicó el tratamiento. Al acabar la temporada se constató que el grupo tratado se había desarrollado mejor y había tenido mayor producción que el grupo de control. Se llegó a la conclusión de que el ácido acetilsalicílico mejora el sistema inmunitario de las plantas con lo que se defiende mejor de los ataques microbianos y fúngicos que pueden afectar a su crecimiento.
Leer más…

Plantas para la oficina que aumentarán tu productividad Artículo Publicado el 06.02.2017 por Javi, 1 comentario

Tener plantas en la oficina o el despacho o en cualquier otro lugar en el que desempeñes tu trabajo no sólo es una cuestión estética. Estudios modernos han demostrado que tener plantas cerca aumenta nuestra productividad. Y como también es conocido hay una serie de plantas que tienen una gran capacidad para purificar el aire que respiramos en espacios cerrados. Veamos pues unas pocas plantas que quedarán muy bien en tu oficina y además velarán por tu salud y tu rendimiento laboral.

La cinta, Chlorophytum comosum ‘Variegatum’, es una buena elección para colocar en nuestro despacho. En una estantería, sobre un mueble o en una cesta colgante esta planta que quiere luz pero tolera bastante bien la sombra destaca por su capacidad para capturar los «compuestos orgánicos volátiles» y otros contaminantes del aire. Además aumenta la humedad relativa del aire y reduce la cantidad de polvo en suspensión. Todos estos beneficios reducen el estrés y la exposición a posibles alérgenos de las personas que trabajan cerca de ella.
Leer más…

Una original calanchoe de flores rosadas Artículo Publicado el 03.02.2017 por Javi, 4 comentarios

La Kalanchoe ‘Pink Butterflies’ es un cultivar de un viejo híbrido. El híbrido original, Kalanchoe x houghtonii, era un cruce entre  Kalanchoe daigremontiana y Kalanchoe delagoensis. La kalanchoe ‘Pink Butterflies’ llama poderosamente la atención por los cientos de hijuelos que festonean sus hojas y su característico color rosa. No, no se trata de verdaderas flores rosadas lo que crece alrededor de sus hojas sino que son pequeñas plántulas que se desprenden con gran facilidad.

Las plántulas no disponen de clorofila, de ahí su color rosado, lo cual les impide prosperar. Cuando caen al suelo o si pretendemos plantarlas morirán. De todas formas la planta no cesará de producir hijuelos variegados alrededor de sus hojas.
Leer más…

Cómo polinizar calabacines manualmente Artículo Publicado el 02.02.2017 por Toni, 2 comentarios

A veces en nuestro cultivo de calabacines no se llegan a producir frutos y puede llegar a frustrarnos un poco. Pero no debemos desesperarnos puesto que los calabacines, al igual que el resto de las cucurbitáceas, tienen una ventaja y es que se distinguen muy bien las flores macho y las flores hembra. De esta manera, nosotros mismos podremos polinizarlos manualmente para producir frutos.

Este trabajo normalmente lo hacen las abejas y otros polinizadores, pero si tenemos el huerto en ciudad o nos vienen pocas abejas al huerto, podemos usar esta técnica.
Leer más…

7 ingeniosos usos del papel aluminio en jardinería Artículo Publicado el 01.02.2017 por Javi, 2 comentarios

El papel aluminio es un elemento que usamos prácticamente a diario en la cocina pero que también tiene otros posibles usos. Como estos 7 ingeniosos usos del papel aluminio en jardinería que pasamos a relataros. Y desde luego seguro que tenéis muchos otros usos en vuestro haber. Las posibilidades de este producto son enormes.

1.- Cuando preparamos un semillero podemos usar el papel aluminio como pantalla reflectora. Aumentaremos el calor y la cantidad de luz que reciben las semillas. Al mismo tiempo conseguimos una buena protección del viento si tenemos el semillero en el exterior. Es tan sencillo como forrar un cartón o un tablero de madera con láminas de papel de aluminio.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share