Guía de jardinería

Cuidado y modo de reproducción del Epifilium Artículo Publicado el 19.12.2017 por Flavia, 2 comentarios

El Epifilium, también conocido como cactus orquídea, pluma de Santa Teresa, junco oloroso o nopalillo, crece de forma silvestre en las selvas tropicales de América Central. Los tallos de esta planta son aplanados y en su extremo aparecen unas hermosas flores en primavera y verano que se abren durante el día o la noche.

Leer más…

Conociendo a la Venus atrapamoscas Artículo Publicado el 18.12.2017 por Flavia, 0 comentarios

La Venus atrapamoscas, también llamada dionacea, es una planta exótica y carnívora de la familia de las droseráceas. Este vegetal puede alimentarse de insectos o de pequeños trozos de carne o pescado. No obstante, no hay que alimentarla en exceso, pues cada una de las hojas puede tragar solo unas cinco veces antes de morir.

Venus atrapamoscas

Leer más…

Cuidados de la margarita del Cabo Artículo Publicado el 15.12.2017 por Flavia, 6 comentarios

La margarita del cabo, también conocida como margarita africana, dimorfoteca o dimorphoteca, es un género de la familia de las compuestas que comprende siete especies de plantas herbáceas o vivaces, oriundas de África. Si la plantas en los sitios, suelos y emplazamientos que prefiere, te dará excelentes resultados. Sigue leyendo para conocer sus cuidados y modo de reproducción.

margarita del cabo

Leer más…

Cuidados de la rosa de Alabastro Artículo Publicado el 14.12.2017 por Flavia, 4 comentarios

La rosa de Alabastro, también conocida como Echeveria, forma parte de la familia de las crasuláceas y es una planta ideal para el alféizar de una ventana soleada. Es originaria de Sudamérica y cuenta con la habilidad de adaptarse a días extremadamente calurosos, seguidos de noches muy frías, lo que la convierte en una maravillosa planta de interior.

rosa de Alabastro

Trasplanta tu Echeveria una vez por año en primavera usando un buen compost con un poco de arena gruesa. Riega la planta una vez por semana, evitando el encharcamiento. Coloca la rosa de Alabastro sobre un plato con agua para que absorba la humedad.

Leer más…

15 Plantas que son muy resistentes Artículo Publicado el 12.12.2017 por Libelula, 1 comentario

Estas 15 plantas que vamos a mencionar hoy se caracterizan por su especial capacidad de resistencia, ya sea a climas más «extremos», falta de agua o resistencia a enfermedades y plagas. Que las etiquetemos como resistentes no quiere decir que no requieran nada de cuidados o atención. Siempre es recomendable conocer las necesidades especiales de cada planta respecto al tipo de suelo, el riego y las plagas que la afectan. De esta forma conseguiremos que crezcan saludables y se mantengan vigorosas.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share