Guía de jardinería

Cualidades y beneficios de la perlita Artículo Publicado el 27.06.2017 por Javi, 10 comentarios

La perlita es una roca, más específicamente un mineral del grupo del sílice. Para tener esa apariencia de bolitas de poliestireno que vemos en la perlita comercial ésta ha de ser sometida a un proceso térmico. Así lo que era antes un mineral de alta dureza se convierte en una especie de bolitas de corcho blanco. Pero en realidad es un compuesto mineral inorgánico.

Ampliamente utilizado en la composición de los sustratos especiales para el cultivo de plantas, la perlita es un elemento importante en el cultivo de interior. Se utiliza para mejorar la aireación y aumentar la retención de humedad al mismo tiempo en los sustratos. Pero también se puede usar en exterior con la misma finalidad. Inicialmente su uso estaba destinado a la construcción, para la composición de morteros ligeros, pero pronto fue descubierto por la jardinería. Al ser un material totalmente inerte y libre de cualquier contaminante, hongos, insectos u otras semillas que puedan perjudicar los cultivos.
Leer más…

6 usos de la glicerina en el jardín Artículo Publicado el 09.06.2017 por Javi, 3 comentarios

La glicerina o glicerol es un polialcohol que se encuentra presente en la composición de aceites y grasas, tanto vegetales como animales. Seguro que a todos os sonará el jabón de glicerina. Además de los usos habituales también podemos echar mano de la glicerina en nuestro jardín. Veamos pues estos 6 usos de la glicerina en el jardín.

1.- Activador del compost.

Se puede añadir glicerina al compost para acelerar el proceso de compostaje. Hay que mezclarlo bien con los demás productos que hemos echado en la pila. Según la Universidad de Wisconsin, la glicerina en la proporción justa actúa de manera positiva en la activación del compostaje. La glicerina también ayuda a calentar la pila de compost a temperaturas considerables creando así un ambiente óptimo para el crecimiento y el metabolismo de las bacterias del suelo. Otro estudio de la Universidad de Singapur atribuye al compost activado con glicerina una mejora en el crecimiento del trigo y un aumento en su producción.
Leer más…

14 usos de la tela de arpillera en el jardín Artículo Publicado el 23.05.2017 por Javi, 0 comentarios

La tela de arpillera o tela de saco, como se conoce en muchos sitios, es un material que está muy de moda en decoración pero que también podemos usar en el jardín para muchos fines. De hecho, los que ya tenemos unos añitos, hemos conocido cómo se usaban antaño los viejos sacos para múltiples usos en el campo. Veamos pues qué podemos hacer actualmente con tela de arpillera en nuestro jardín.

1.- Proteger las plantas del frío.

Evita que los vientos fríos sequen y maten a los pequeños arbustos. Las pantallas y barreras para proteger nuestras plantas más sensibles se pueden hacer con arpillera.
Leer más…

El sustrato inadecuado puede afectar tus suculentas Artículo Publicado el 16.05.2017 por Javi, 0 comentarios

¿Se te mueren las plantas suculentas? Sí, esas que todo el mundo adora por su resistencia y bajo mantenimiento. No te preocupes pues vas a conocer el gran secreto del cultivo de las suculentas. Y éste no es ni más ni menos que usar el sustrato adecuado para ellas.

Las plantas crasas o suculentas son especies que han evolucionado para adaptarse a entornos en los que el agua es un bien escaso. Ellas acumulan agua en su interior y por tanto no necesitan tanta agua ni humedad en el sustrato. De hecho cuanto más rápido se seque éste mucho mejor para ellas. Cuando las regamos ellas toman el agua que necesitan y ya está, prefieren entonces un entorno seco en el que sustentarse.
Leer más…

Cómo mejorar y prolongar la floración de tus plantas Artículo Publicado el 10.05.2017 por Javi, 4 comentarios

El aficionado a la jardinería ornamental lo que quiere es tener cuantas más flores mejor en su jardín. Para ello se necesitan dos factores, que tus plantas produzcan mucha flor y que ésta dure cuanto más tiempo mejor. Vamos a ver 11 consejos que te ayudarán a conseguir este fin.

1.- Cortar las flores marchitas.

Ayuda a desviar las energías de la planta concentradas en la formación de las semillas a una nueva floración. Esto funciona con la mayoría de las plantas aunque no con todas, infórmate antes.
Leer más…

Cómo hacer sustrato para cactus y suculentas Artículo Publicado el 05.05.2017 por Javi, 17 comentarios

Los cactus y las plantas suculentas tienen unas necesidades diferentes al resto de plantas que solemos tener en casa o en nuestro jardín. Necesitan un sustrato diferente pues por lo general son plantas adaptadas a entornos duros, de escasez de agua y suelos generalmente pobres. El sustrato corriente que solemos usar para nuestras plantas puede ser incluso perjudicial para los cactus y suculentas que precisen muy poca agua. El motivo básicamente es que retiene durante demasiado tiempo la humedad y este tipo de plantas requiere un rápido drenaje. Otra característica del sustrato universal es que suele contener fertilizantes que no son adecuados para este tipo de plantas.

Con esta fórmula que describimos a continuación te asegurarás un sustrato correcto y específico para cactus y suculentas. Y podrás además adaptarlo a las necesidades particulares de tus cactus o suculentas según precisen más o menos humedad.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share