Guía de jardinería

Navidad y flor de pascua Artículo Publicado el 19.12.2011 por Martha, 1 comentario

La flor de pascua como es llamada en España o Euphorbia pulcherrima que es su nombre científico, es una planta de flores de México que luego fue llamada poinsettia.

Se le conoce con muchos nombres en Chile y Perú como “Corona de los Andes”.  En México y Guatemala como Noche Buena y es un arbusto o pequeño árbol, con grandes hojas dentadas de color verde oscuro y pequeñas inflorescencias amarillas.

Leer más…

Creatividad y salud en huerta urbana Artículo Publicado el 16.12.2011 por Martha, 2 comentarios

Los jardines urbanos tienen limitado el espacio y condiciones donde desarrollarse, de acuerdo a la elección de plantas aumenta las posibilidades de éxito.

El problema mas común a estas huertas es la falta de sol, pero hay muchos vegetales que crecen con poca luz de sol y se puede lograr prosperar una huerta urbana.

Leer más…

Jardines de lluvia Artículo Publicado el 16.12.2011 por Mauricio, 1 comentario

Los jardines de lluvia son una solución fácil y práctica para optimizar el agua que corre por el techo en épocas de lluvia y el embellecimiento de nuestra casa.

Un jardín de lluvia es típicamente uno pequeño, poblado de plantas perennes que son nativas de su área – ya que una de las funciones es también proporcionar superficies permeables en zonas urbanas compuestos de superficies impermeables, como el asfalto, el cemento y los tejados.

Leer más…

La sábila o áloe Artículo Publicado el 15.12.2011 por Martha, 0 comentarios

La sábila, Aloe, es de la familia asphodelaceae. Nativa de África y Oriente Medio. Aunque la planta es conocida y sembrada en todo el mundo.

Sábila o Aloe - Foto nº 1

Tiene hojas gruesas y carnosas que salen del tallo. Sus hojas son lanceoladas, márgenes espinosos y el ápice es afilado. Tiene flores tubulares.

Leer más…

Curiosidades del Ceibo Artículo Publicado el 15.12.2011 por Sergio, 3 comentarios

La primera característica que presenta el Ceibo es que es la flor nacional de la república de Argentina, siendo nombrada en Diciembre de 1942.

Como rasgos, presenta una corteza dura y de gran grosor y llama la atención sus ramas aguijoneadas. Además presenta una de las flores más conocidas por tierras sudamericanas.

Leer más…

Construir un jardín (V) Artículo Publicado el 14.12.2011 por Stephanie, 4 comentarios

Poco a poco vamos llegando al final de este post donde hemos conocido mejor los pasos para hacer un hermoso jardín. Sólo nos restan algunas cosas por ver, pero sin duda, el drenaje de nuestro jardín es prácticamente tan importante como la preparación del suelo. Si no hay un buen drenado las plantas que coloquemos y las semillas que sembremos pueden pudrirse.

Y, ¿cómo llevar el drenaje de nuestro jardín? En la mayor parte de los casos, no vamos a necesitar instalar los tubos de drenaje. Pero los suelos que son muy arcillosos, compactos y que poseen una muy baja capacidad de infiltración que hace que los charcos puedan durar muchos días, el drenaje es un problema que requiere solución.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share