Guía de jardinería

En qué situaciones debemos podar un arbusto Artículo Publicado el 15.08.2012 por Libelula, 4 comentarios

Al pensar en colocar un arbusto en nuestro jardín, debemos no sólo pensar en que debe gustarnos, sino que además tener en cuenta el lugar donde vamos a colocarlo, es bueno saber qué tamaño alcanzará y sus hábitos de crecimiento. Si sabemos esto de antemano hasta puede que no tengamos que podarlo.

cuando podar un arbusto

Pero existen ocasiones en que la poda de los mismos se hace completamente necesaria. Esas situaciones pueden ser:

Leer más…

Los insectos aliados del jardinero Artículo Publicado el 14.08.2012 por Javi, 3 comentarios

Algunos insectos pueden ser nuestros mejores aliados en la lucha contra las plagas, por ello ya os propusimos construir un hotel para atraerlos a nuestro jardín. En este artículo intentaremos conocer mejor a estos insectos que pueden ayudarnos a mantener limpio el jardín de esos otros insectos que devoran nuestras plantas.

La crisopa es un insecto frágil y elegante, con sus grandes alas de color verde brillante que se tornan rosadas o marrones en invierno. Ya en el siglo XVIII los entomólogos la llamaban el «león de los pulgones», este insecto durante el verano devora cientos de pulgones.

Leer más…

Fertilizando con productos del mar Artículo Publicado el 13.08.2012 por Javi, 2 comentarios

La mayor superficie del planeta Tierra está ocupada por los mares, en ellos hay muchísimas riquezas que el hombre ha aprendido a usar tanto como alimento directo como para aumentar la producción de alimento en tierra. Ya en el siglo IV se usaban en Asia las algas para fertilizar la tierra.

En Europa se tardó bastante más en introducir esos usos, pero en el siglo XIX estaba muy extendida la fertilización con algas. Luego llegaron los abonos químicos y se perdió esa costumbre, ahora con la preocupación por el medio ambiente y la ecología se está recuperando la fertilización con algas y otros productos de origen marino.

Leer más…

El suelo y sus propiedades Artículo Publicado el 10.08.2012 por Libelula, 1 comentario

El suelo tiene dos funciones para las plantas, es su anclaje y el que le brinda los nutrientes que éstas necesitan. Para poder desarrollarse, las plantas necesitan un suelo fértil que sea rico en materia orgánica. Cuando el suelo no es el adecuado, la planta ve limitado su crecimiento.

El suelo y sus propiedades 1

El suelo tiene propiedades que debemos conocer y son físicas, químicas y biológicas.

Leer más…

Acolchados y recubrimientos de la tierra Artículo Publicado el 08.08.2012 por Javi, 3 comentarios

El acolchado es una técnica tradicional consistente en recubrir el manto de  tierra alrededor de la planta con paja u otras fibras vegetales. Con el fin de proteger a la tierra del frío, en invierno; para evitar la evaporación del agua, en verano; para impedir que surjan malas hierbas, etc…

En el jardín, además de estos usos de la agricultura tradicional, podemos sacar un gran partido a todo lo relacionado con los acolchados y recubrimientos. Así podemos reciclar múltiples elementos para convertirlos en material de cubrición de la tierra y además se comercializan gran cantidad de estos materiales. Este uso ornamental del recubrimiento de la tierra nos aportará igualmente los beneficios clásicos de los acolchados.

Leer más…

El jardín y sus aromas Artículo Publicado el 06.08.2012 por Javi, 2 comentarios

Cuando planificamos nuestro jardín nos preocupamos principalmente de su impacto visual pero olvidamos muchas veces que las plantas tienen otras armas como es el aroma que desprenden. Sabemos que tanto el color como el aroma de las plantas son mecanismos para atraer o repeler a los insectos, según les sean estos beneficiosos o no. Podemos por tanto darle una nueva fragancia a nuestro jardín eligiendo especies olorosas.

La flor aromática por excelencia es la rosa, ella sola es capaz de llenar un jardín con su intenso aroma. Es todo un clásico y no puede faltar en ningún jardín.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share