Guía de jardinería

Cómo instalar un sistema de riego por goteo Artículo Publicado el 14.05.2013 por Javi, 1 comentario

Los sistemas de riego por goteo ahorran agua, tiempo y energía. Son mucho más sencillos de instalar de lo que pueda parecer de antemano, ya que no requieren la realización de obras ni se precisan herramientas especiales para su instalación. Lo ideal si usted quiere realizar su propia instalación es comenzar por una zona de su jardín, así adquirirá experiencia y además le resultará más cómodo tanto física como económicamente realizar la instalación en varias etapas.

Riego por goteo 1

Puede comenzar por ejemplo por la parte de su jardín donde cultive las especies que precisan mayor aporte de agua, así se evitará mucho trabajo en el verano.

Leer más…

Cómo cultivar jengibre en casa o en tu jardín Artículo Publicado el 10.05.2013 por Javi, 95 comentarios

El jengibre es un condimento muy utilizado en la cocina oriental, tiene además diversos usos también como remedio natural contra diversas afecciones. En nuestro blog podéis ver algunas de sus cualidades. Pero lo que no sabía yo es que se puede cultivar en casa o en tu jardín a partir de una raíz de jengibre. Aquí os voy a exponer lo que he aprendido fsobre la manera de poder tener en casa una planta de jengibre.

Cultivar jengibre 1

Bien, lo que necesitamos es una raíz fresca de jengibre. El jengibre (Zingiber officinale) es una planta rizomatosa y lo que se consume son los rizomas tiernos que son jugosos y picantes, los rizomas viejos son secos y fibrosos y forman la raíz de la planta. De todos modos estas raíces viejas también se utilizan en la cocina china, más bien su jugo que es extraordinariamente picante, para condimentar algunos alimentos.

Leer más…

Tutores y soportes para plantas de flor Artículo Publicado el 08.05.2013 por Javi, 1 comentario

Las plantas de flor que alcanzan una altura importante o cuyas flores crecen al extremo de largos tallos precisan de algún sistema que les ayude a mantenerse enhiestas y protegidas. Las plantas con múltiples tallos frondosos en ocasiones también tienden a crecer de forma un tanto caótica, suelen tener una cierta tendencia a abrirse y desparramarse. Con lo cual la estética del jardín sufre un grave quebranto.

Soportes y tutores para plantas 1

Desde siempre se han usado tutores y soportes para mantener ordenadas y seguras este tipo de plantas. El sistema más clásico es el de los tutores, de madera, de caña o de metal. La caña de bambú es ideal por su flexibilidad y durabilidad. Sólo hay que clavar el tutor junto a la planta a proteger y unirla al mismo con tiras de rafia o cuerda o incluso tiras de tela. Para dalias, malvas y dedaleras es una medida imprescindible.

Leer más…

Cinco plantas para regalar a mamá Artículo Publicado el 05.05.2013 por Jose, 0 comentarios

Seguro que queréis mucho a vuestra madre. Como dice un buen refrán, «madre sólo hay una». Por eso, qué mejor que demostrar vuestro amor, cariño y respeto hacia ella regalándole una hermosa planta.

Cinco plantas para regalar a mama1

Desde aquí os proponemos cinco tipos de plantas, muy recomendables para regalar en días señalados como puede ser el día de la madre.  Se puede incluso escoger una planta acorde con la personalidad de cada persona.

Leer más…

Gánale la batalla a la phytophora Artículo Publicado el 30.04.2013 por Jose, 2 comentarios

Quizá hayas visto que tu ciprés favorito o brezo se seca poco a poco y no llegas a comprender el porqué exacto. Muy posiblemente el causante de que las hojas de tus arbustos se pongan amarillas y se marchiten sin mas remedio, sea la phytophora.

Combatir la phytophora 1

Hay varias especies de este virulento y dañino hongo (aunque no llega a pertenecer desde el punto de vista biológico a esta familia). Puede causar daños a muchas especies, sobre todo a coníferas. Es un hongo que habita en la tierra pero que contagia a las raíces y el tallo si se dan ciertas condiciones.

Leer más…

Conoce el árbol del amor Artículo Publicado el 29.04.2013 por Jose, 1 comentario

Originario de la zona mediterránea y Asía, este bello árbol ornamental es conocido con otros nombres como algarrobo loco, cercis o árbol de Judas (la leyenda cuenta que el apóstol se ahorcó en uno de ellos).  Su nombre científico es cercis ciliquastrum.

Arbol del amor 1

El nombre más extendido es el de árbol del amor. Recibe este nombre por que sus hojas tienen forma de corazón y el color de sus flores es un rosa muy característico (lo podemos ver al principio de primavera, entre abril y mayo, antes de que nazcan sus hojas). Tiene una variedad de flores blancas.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share