Guía de jardinería

Un jardín de acuáticas en una maceta Artículo Publicado el 15.07.2013 por Javi, 22 comentarios

Aunque no tengamos en nuestro jardín espacio suficiente para instalar un estanque podemos disfrutar de las plantas acuáticas con una simple maceta de plástico. Incluso si no tenemos jardín podemos instalarla en nuestra terraza o balcón. Es una bonita y satisfactoria experiencia sobre todo para ahora que aprieta el calor, un poco de agua corriente siempre ayuda a humidificar y refrescar un poco el ambiente.

Plantas flotantes en una maceta 1

Calas o lirios de agua y papiros enanos formarán un buen telón de fondo para el montaje de nuestro jardín acuático. Necesitaremos una maceta grande de plástico, sin agujero de drenaje, que llenaremos parcialmente con substrato y el resto con agua. Un kit de bomba de agua nos permitirá movilizar el agua facilitando su conservación y oxigenación. Podemos aprovechar un kit de acuario para esta tarea. Si no disponemos de dicho artilugio podemos evitar la proliferación de mosquitos añadiendo pastillas antimosquitos para estanques que podremos encontrar en tiendas especializadas en jardinería.

Leer más…

Constatados los efectos beneficiosos del purín de ortigas Artículo Publicado el 12.07.2013 por Javi, 1 comentario

La revista francesa de jardinería, Les 4 saisons du jardin bio, propuso a treinta de sus lectores participar en un estudio para cuantificar y confirmar los efectos benéficos que pudiera tener el uso de purines de ortigas en sus cultivos. Para ello se les pidió que usaran estos purines en sus cultivos de tomates.

Beneficio del purín de ortigas 1

Podían escoger las variedades que quisieran de tomates pero debían de cultivar dos grupos iguales, uno sería tratado con el purín y el otro no ya que serviría como grupo de control. Para cada planta cultivada se tuvo que recoger los datos relativos a:

  • fecha de primera floración.
  • fecha de primera cosecha.
  • tiempo y peso de cada cosecha.
  • aparición o no de mohos.

Leer más…

Las heucheras Artículo Publicado el 12.07.2013 por Javi, 2 comentarios

Las heucheras son un género de plantas herbáceas perennes originarias de Norteamérica, está formado dicho genero por cincuenta especies de plantas de flor que se adaptan a suelos y climas muy diversos. Las heucheras crecen en una extensión muy grande de territorio en América del Norte, por ello se han adaptado las distintas especies a condiciones muy diversas. Son una opción formidable para formar macizos y borduras pues aparte de sus gráciles y coloridas flores su follaje también es muy decorativo.

Heucheras 5

Ofrecen mucho juego a la hora de preparar composiciones, sus características hojas crecen a poca altura, en cambio las flores se elevan gracias a sus largos tallos. Dispuestas en primer plano de una composición crearán un atractivo punto de vista.

Leer más…

Sistema de riego por goteo con tuberías de pvc Artículo Publicado el 11.07.2013 por Javi, 6 comentarios

Un sistema de riego por goteo es una forma de ahorrar tiempo y dinero además de ayudarnos a economizar agua, ese bien tan escaso. Este sistema está hecho con tubería de pvc que para una pequeña huerta puede ser una opción sencilla y barata. El montaje no nos llevará mucho tiempo y el material es bastante económico, además nos durará muchísimo tiempo.

Riego por goteo casero 1

El material que necesitaremos serán:

  • tuberías de pvc de 1/2 pulgada y de 3/4 de pulgada
  • conectores en T
  • tapones de cierre
  • codos
  • conectores rectos para la tubería de 1/2 » si fuera necesario
  • pegamento o cemento para pvc
  • taladro y broca fina
  • conector hembra para manguera
  • sierra de hierro
  • cinta métrica

Leer más…

La falsa siembra o cómo engañar a las malas hierbas Artículo Publicado el 10.07.2013 por Javi, 1 comentario

La falsa siembra es una técnica usada ampliamente en agricultura ecológica y es un buen sistema para luchar contra las malas hierbas desde el comienzo de su germinación. Podemos aprovechar esta técnica para mantener nuestro jardín libre de malas hierbas.

Cómo engañar a las malas hierbas 1

Contrariamente a la escarda clásica que se lleva a cabo después del cultivo, la falsa siembra se pone en práctica antes del cultivo que tengamos planeado establecer. El objetivo de esta técnica es anticiparse a las malas hierbas. Deshacernos de ellas cuando apenas acaban de germinar, en muchas ocasiones ni las vemos todavía. Es una técnica que requiere un planeamiento muy estricto, hemos de decidir de antemano lo que queremos sembrar y seguir unas pautas de tiempo. Es muy recomendable para cultivos como zanahorias, chirivías, canónigos…

Leer más…

Herramientas japonesas de jardinería ¿mito o realidad? Artículo Publicado el 10.07.2013 por Javi, 1 comentario

Las herramientas de los maestros jardineros japoneses son auténticos objetos de culto para muchos aficionados a la jardinería a nivel mundial. Sobre todo en Gran Bretaña y Estados Unidos hay toda una fiebre por estas herramientas. Por suerte para los aficionados que estén interesados en estas herramientas de jardín japonesas elaboradas a mano, duraderas e infinitamente útiles son de fácil acceso en la actualidad gracias a este medio que no conoce fronteras, la red de internet. Aquí os traemos una selección de las más codiciadas herramientas japonesas de jardinería.

Herramientas japonesa de jardinería 1

La palabra Hori significa «cavar» en japonés. El cuchillo de acero inoxidable es también fantástico para cortar, recortar y trasplantar en el jardín. La hoja de dos caras de esta versátil herramienta de jardinería japonesa tiene un borde recto para escardar y cultivar y un borde dentado para cortar raíces y ramas. Fabricada por un taller siderúrgico con más de 50 años de tradición va acompañado de una funda de cuero protectora y su precio es mucho más asequible de lo que parece.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share