Guía de jardinería

Aumenta la productividad de tu huerto Artículo Publicado el 10.06.2014 por Javi, 4 comentarios

Hemos recogido algunos trucos de expertos que os facilitarán el cultivo de las hortalizas y verduras de vuestro jardín. Con ellos podréis tener unas plantas más sanas y fuertes lo que conlleva que tengan una mejor producción. Son sencillos y al alcance de cualquiera, pequeños consejos que os permitirán disfrutar más y mejor de los productos de vuestro huerto.

Aumentar productividad del huerto 2

Los tomates 

Debes plantarlos profundamente en un terreno suelto y rico. Para ello añade compost o sustrato para plantas ornamentales. Hay quien añade un puñado de ortigas o medio puñado de sangre seca en el orificio practicado para plantar la mata. Lo más importante es cubrir la base de la planta con tierra hasta unos cinco centímetros por debajo de las primeras hojas e inmediatamente añadir un tutor a la planta.

Leer más…

Cómo renovar tu jardín de verano Artículo Publicado el 02.06.2014 por Javi, 0 comentarios

Hace calor, un calor intenso y aplastante, te encuentras en pleno verano y tanto tú como tu jardín sentís los efectos del estío. Tus plantas de flor serán las primeras en demostrar los efectos de la canícula estival y tú también. La apatía que conlleva el calor excesivo no te ayuda en absoluto a ponerte a trabajar en el jardín. Sé consecuente y no quieras luchar contra la naturaleza. Adáptate y sigue su ritmo.

Renovar el jardín de verano 1

No quieras imponer tu ritmo, es inútil, además tu jardín tampoco lo necesita en estos momentos. Lo único que puedes hacer son algunos trabajos de mantenimiento ligero para aprovechar mejor la floración. Corta las flores mustias de las plantas que florecen en primavera y verano, esto les aportará más energía para las flores nuevas y las plantas lo agradecerán. En esta época del año cualquier ayuda es buena para ellas. Otra tarea que puedes hacer es recortar los brotes de las plantas que florecen en otoño, unos pocos centímetros les facilitará tener una floración más profusa en su momento.

Leer más…

Trasplante del Árbol de Jade paso a paso Artículo Publicado el 31.05.2014 por Javi, 6 comentarios

La Crassula ovata, conocida como árbol del jade es una planta crasulácea de porte arbustivo y que puede alcanzar un tamaño considerable, hasta tres metros de altura. Por tanto tendremos que trasplantarla algunas veces a lo largo de su vida, veamos a continuación cómo se realiza este trasplante.

Trasplante del árbol de Jade 1

En primer lugar pondremos las plantas a remojo para que el sustrato se reblandezca y nos facilite la labor de extracción. Aquí vemos dos ejemplares de árbol del jade ‘Gollum’ con sus características hojas tubulares puestas a remojo.

Leer más…

Cultiva a la Nemesia Strumosa Artículo Publicado el 30.05.2014 por Javi, 1 comentario

La nemesia es una planta de origen sudafricano, su medio natural son las extensiones arenosas situadas al norte de Ciudad del Cabo en la vertiente atlántica de Sudáfrica. Su gran virtud es el colorido y densidad de su floración que la hace ideal para el cultivo en borduras mixtas, canteros y macetas tanto en balcones y terrazas como en patios.

Nemesia 1

Sus pequeñas flores de apenas 2- 3 cm tienen diversos colores amarillas, rosas, blancas, lilas, rojas, naranjas, o bicolores con la garganta manchada. Es una planta anual erguida de hasta 50 cm de altura, en ocasiones se ramifica desde la base. Las hojas opuestas son estrechas, alargadas y ligeramente dentadas.

Leer más…

Conoce a la Cosmos Bipinnantus Artículo Publicado el 29.05.2014 por Javi, 1 comentario

Esta planta anual es originaria de América donde crece todavía silvestre en las zonas de clima templado de Norteamérica. Aunque se introdujo en Europa para cultivo ornamental en el siglo XVIII últimamente está un poco olvidada. No estará mal que la recuperemos pues reúne buenas virtudes para su cultivo en nuestro jardín, sobre todo en las zonas de clima seco.

Cosmos 1

Su peculiar follaje es muy denso a pesar de su finura y aspecto filiforme con lo cual ofrece una buena cobertura del suelo. Alcanza una altura entre 60 y 120 cm y su floración es colorida y bella. Recuerdan sus flores a las de la margarita pues ambas pertenecen a la misma familia. Las flores son lilas, rosadas, blancas o rojas, con el centro amarillo. La floración es prolongada.

Leer más…

Orquídeas: Bletilla Striata Artículo Publicado el 28.05.2014 por Javi, 0 comentarios

Esta orquídea originaria del este de Asia es la orquídea terrestre, es decir que crecen con sus raíces en tierra, más fácil de cultivar. Por lo general las orquídeas terrestres suelen ser de cultivo muy difícil pero en cambio la Bletilla Striata se sale de la norma y resulta muy resistente. Sus pseudobulbos pueden guardarse durante varios meses y volver a plantarlos sin ningún problema.

Orquídea Bletilla Striata 1

La bletilla striata es una orquídea perenne que ama los espacios abiertos, sus hojas verdes brotan en un número de entre 4 y 8 de cada pseudobulbo. Alcanzan una altura de entre 30 y 50 cm y crecen alrededor de un grueso eje central. Sus hojas son de un color verde brillante y muy acanaladas.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share