Guía de jardinería

Usos del agua oxigenada en el jardín Artículo Publicado el 06.07.2016 por Javi, 64 comentarios

El peróxido de hidrógeno o agua oxigenada como se la conoce vulgarmente es un producto que por sus peculiaridades puede usarse en el jardín. Sus moléculas (H2O2) cuentan con un átomo más de oxígeno que el agua(H2O). Este átomo de oxígeno es bastante inestable y es liberado con facilidad con lo cual podemos usar el peróxido de hidrógeno para tareas en las que precisemos un mayor aporte de oxígeno. Veamos pues cuáles pueden ser algunos de los usos del agua oxigenada en el jardín.

usos-del-agua-oxigenada-en-el-jardin-01

1.- Contra la pudrición de la raíz.

Leer más…

Cultiva tus lechugas en maceta Artículo Publicado el 05.07.2016 por Javi, 1 comentario

La lechuga es una de las hortalizas más fácil de cultivar en macetas, incluso aunque sean muy pequeñas. Saludable y de producción continuada, esta crujiente ensalada verde tiene muchas cualidades que la convierten en una bendición para la salud.

cultiva-tus-lechugas-en-maceta-01

Rica en agua, fibra, vitaminas y minerales como el calcio, magnesio, potasio y sodio, la lechuga es perfecta para aquellos que tienen problemas de tránsito intestinal y también contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso.
Leer más…

Características y cultivo de la verbena Artículo Publicado el 04.07.2016 por Javi, 0 comentarios

Originaria de América del Sur, la verbena es una planta herbácea semileñosa que se caracteriza por su baja altura, su resistencia y su profusa floración. Es una magnífica planta, por su tamaño, para crear fronteras, macizos y demás formaciones. Veamos pues las características y cultivo de la verbena.

caracteristicas-y-cultivo-de-la-verbena-01

Hay como 120 especies diferentes de verbenas con diferentes formas de hoja y flores con lo que siempre podemos encontrar la más apropiada para nuestro jardín. Se suele plantar en el suelo a pleno sol aunque nada impide que podamos cultivar la verbena en maceta siempre que la situemos en un lugar soleado. Sus hojas son ovaladas, alternas y dentadas que se unen de forma compacta, ideal para los usos antes descritos de esta planta.
Leer más…

Las mejores plantas para cestas colgantes Artículo Publicado el 01.07.2016 por Javi, 18 comentarios

Conocer las mejores plantas para cestas colgantes nos permitirá poder crear verdaderas maravillas. Las cestas colgantes con plantas de flor es un magnífico recurso decorativo para el porche, la terraza o el balcón de nuestra casa.

las-mejores-plantas-para-cestas-colgantes-01

La capuchina es una de las mejores en este sentido. Es una planta de rápido crecimiento y bajo mantenimiento que son las dos cualidades más interesantes para los sufridos jardineros aficionados que siempre andan escasos de tiempo. Le sientan muy bien el calor y el sol aunque puede soportar la sombra parcial. No necesita un suelo rico, al contrario, ni tampoco que le echemos mucho fertilizante.
Leer más…

Cómo propagar las plantas de interior Artículo Publicado el 30.06.2016 por Javi, 14 comentarios

Aunque las plantas de interior suelen ser baratas hay una algo especial en hacer que se reproduzcan las que tenemos. Vamos a ver cómo propagar las plantas de interior que ya tenemos en casa y qué métodos existen para ello. Las plantas de interior se reproducen igual que cualquier otra así que haremos un pequeño repaso general.

como-propagar-las-plantas-de-interior-01

La reproducción por esquejes es bastante habitual en muchas de las plantas de interior que solemos tener en casa. Hay que seguir unas pautas básicas en este tema, usar una herramienta de corte limpia y estéril, usaremos compost fresco o agua limpia, hay que mantener los esquejes con un grado correcto de humedad y no esperar una tasa de éxito del 100%.
Leer más…

Recicla utensilios de cocina para decorar tu jardín Artículo Publicado el 29.06.2016 por Javi, 2 comentarios

Si en tu cocina tienes una buena cantidad de viejos utensilios que estabas pensando en tirar, espera, aquí tienes algunas ideas para que los reutilices. Decora tu jardín con utensilios de cocina y podrás tener alguna de estas creaciones. Algunas consisten simplemente en darles un nuevo uso como contenedores para plantas pero otros son bonitas creaciones artísticas pero todas te servirán para decorar tu jardín.

decora-tu-jardin-con-utensilios-de-cocina-01

Un curioso destino para las viejas tapas de ollas y cacerolas, cazos y moldes para madalenas. Pero ayudan a darle a este contenedor un aspecto original.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share