Guía de jardinería

¿Por qué se ponen negros los pétalos de las rosas? Artículo Publicado el 25.10.2016 por Javi, 3 comentarios

El cultivo de las rosas es complejo y en ocasiones frustante cuando ves que tras todos tus esfuerzos los pétalos de tus rosas comienzan a ennegrecer por los bordes. ¿Por qué se ponen negros los pétalos de las rosas? Esta será la duda que trataremos de despejar en este artículo ya que los motivos pueden ser muy diversos.

por-que-se-ponen-negros-los-petalos-de-las-rosas-01

Cuando los pétalos de nuestras rosas se tornan negros en los bordes lo más seguro que sea por alguno de los percances que vamos a revisar a continuación. Y que habrán acontecido en algún momento de la formación de la rosa, especialmente en la fase final.
Leer más…

Plantas que reducen el calor de las paredes Artículo Publicado el 24.10.2016 por Javi, 2 comentarios

Las plantas tienen una cualidad que no suele tenerse mucho en cuenta pero que puede ayudarnos a hacer nuestra casa más confortable, como estas plantas que reducen el calor de las paredes y que vamos a ver a continuación. Seguramente habréis oído hablar de los techos verdes pues esto es parecido pero aplicado a las paredes.

plantas-que-reducen-el-calor-de-las-paredes-01

Los árboles contribuyen a reducir en 5-7ºC la temperatura ambiente y las clásicas enredaderas que crecen trepando por una pared obtienen un resultado parecido. Pero no acaba aquí la cosa, científicos británicos han llegado a la conclusión de que las paredes verdes ayudan a reducir el nivel de contaminación y contribuyen a limpiar el aire en las áreas altamente contaminadas.
Leer más…

Cómo cultivar tallos de cebolletas en agua Artículo Publicado el 21.10.2016 por Javi, 0 comentarios

Cualquier plato que cuente con cebolla entre sus ingredientes queda mucho más sabroso si usamos cebollas tiernas o cebolletas (cebolla de verdeo) pero también usando simplemente los tallos. Su sabor es más suave y su alto contenido en agua las hace más fáciles de cocinar. Con esta propuesta que os traemos hoy queremos mostraros cómo cultivar el verde de las cebolletas simplemente con agua.

como-cultivar-cebolletas-en-agua-01

La próxima vez que compres cebolletas debes aprovecharlas de la siguiente manera. Cortaremos las capas de la cebolla sin cortar el sistema radicular y dejando la parte central de la misma completa.
Leer más…

Cultivo de la escaevola o flor de abanico Artículo Publicado el 20.10.2016 por Javi, 2 comentarios

La escaevola o flor de abanico, Scaevola aemula, es una planta originaria de Australia. Pertenece a la familia de las Goodeniaceae que está compuesta por 12 géneros y unas 410 especies. La mayoría de éstas crecen también en Australia excepto el género Scaevola que lo hace en diversas áreas tropicales del mundo.

Scaevola aemula / Fächerblume

Las especies de esta familia se caracterizan por ser arbustos o subarbustos con hojas simples, carnosas, dispuestas de forma alterna y sin estípulas. Las plantas de la familia Goodeniaceae son angiospermas y tienen las flores bisexuales agrupadas en inflorescencias axilares presentadas en dicasios. Los frutos de esta familia son drupas carnosas.
Leer más…

Cómo cultivar setas sobre posos de café Artículo Publicado el 19.10.2016 por Javi, 2 comentarios

Las setas pueden crecer sobre materiales de desecho como el cartón, el papel y el serrín pero algunas especies también pueden hacerlo sobre los posos de café. Veamos pues cómo cultivar setas sobre posos de café. Una experiencia muy interesante y al alcance de cualquiera y un fantástico experimento para hacer con los más pequeños de la casa.

como-cultivar-setas-sobre-posos-de-cafe-01

El material que necesitamos para iniciar el cultivo es el siguiente:

  • un recipiente grande de entre 10 y 20 litros
  • posos de café
  • micelios de setas (shiitake y seta de ostra)
  • botella con spray
  • plástico transparente
  • taladro

Leer más…

Conoce la Crassula cotyledonis Artículo Publicado el 18.10.2016 por Javi, 0 comentarios

La Crassula cotyledonis pertenece al género de las Crasuláceas y como la mayoría de ellas su origen se encuentra en Sudáfrica. Los cuidados y características de cultivo son idénticas a todas esas crasuláceas que tan bien conocemos como la Crassula ovata por ejemplo. Sus hojas en forma de paleta y recubiertas de finos pelillos que le confieren un aspecto aterciopelado son sus principales atractivos.

conoce-la-crassula-cotyledonis-01

Es una planta de porte bajo, sólo alcanza unos 15 cm de altura, la hacen ideal para cultivar en rocallas y por supuesto también en maceta. Los tallos florales que suelen aparecer en verano son más altos y alcanzan los 20 cm de altura. Están coronados por racimos de pequeñas flores verdes. La Crassula cotyledonis es una planta fácil de cultivar como sus familiares y al igual que ellas es sensible a las cochinillas y las enfermedades fúngicas.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share