Guía de jardinería

Introducir coníferas enanas en tu jardín Artículo Publicado el 04.11.2015 por Javi, 0 comentarios

Las coníferas ofrecen colores, texturas, formas y tamaños inusuales en el mundo paisajismo. Cuando pensamos en ellas siempre nos vienen a la mente los pinos y los abetos pero hay una enorme variedad de coníferas que pueden usarse debido a su tamaño como arbustos, de hecho algunas lo son, tanto para formar agrupamientos o de forma aislada. De hecho algunas especies de coníferas enanas se usan incluso como setos.

introducir-coniferas-enanas-en-tu-jardin-01

Vamos a dar un ligero repaso entre las muchas especies y variedades de coníferas enanas que se pueden cultivar en cualquier jardín independientemente de su tamaño. Son plantas de colores intensos y de texturas originales y poco comunes que pueden actuar como excelente contraste. Hay coníferas para cualquier tipo de suelo y condiciones lumínicas. Aunque la mayoría prefiere suelos ligeramente ácidos bien drenados y exposiciones soleadas podemos encontrar especies aptas para suelos húmedos y espacios sombríos.
Leer más…

Cultivar palmeras de interior Artículo Publicado el 03.11.2015 por Javi, 0 comentarios

Las palmeras son unas excelentes plantas de interior sobre todo cuando buscamos que tengan un tamaño importante. Son un elemento decorativo de primera magnitud con su estructura vertical, volúmen y la suave caída de sus hojas. Puede parecer difícil su cultivo en interior pero en absoluto, simplemente hay que tener en cuenta sus necesidades y aplicarles los cuidados pertinentes, que tampoco son tantos.

palmeras-de-interior

Las mejores palmeras para cultivar en casa, tanto en interior como en el balcón o la terraza son:
Leer más…

Conoce el árbol de hierro Artículo Publicado el 28.10.2015 por Javi, 0 comentarios

La Parrotia persica o Árbol de hierro es originario del norte de Irán, en las zonas boscosas situadas al Sur del Mar Caspio. Es un árbol resistente que se cultiva con fines ornamentales en jardines y parques públicos por la belleza de su follaje, corteza, flores y frutos. En realidad es un género que cuenta con una única especie perteneciente a la familia Hamamellidaceae.

conoce-el-arbol-de-hierro-02

Es un árbol de hoja caduca que alcanza una altura de 10-12 metros, aunque en su juventud parece más bien un arbusto por su gran capacidad para ramificarse. Su cultivo está muy relacionado con la belleza de sus hojas en otoño cuando viran a ricas tonalidades amarillas y rojizas.
Leer más…

Cuáles son las ventajas de cultivar en otoño Artículo Publicado el 26.10.2015 por Javi, 0 comentarios

Como sabréis un gran número de plantas se recomienda sembrarlas o plantarlas tanto en primavera como en otoño. Es un consejo muy habitual que tal vez pueda chocar un poco. Es fácil comprender el motivo de cultivar en primavera, la estación en la que la Naturaleza vuelve a la vida y las plantas crecen rápidamente, pero es posible que no acabéis de ver claro porque se puede cultivar también en otoño. Vamos pues a despejar esa duda y ver de paso las ventajas de cultivar en otoño.

por-que-plantar-en-otono-07

En esta estación del año los días se acortan, las temperaturas descienden y llueve. Lógicamente estamos hablando de un típico clima templado que cuente con las cuatro estaciones bien diferenciadas. Pero aún así o más bien a causa de dichos motivos hay muchos cultivos que es mejor cultivar en otoño.
Leer más…

Cómo reconocer y tratar la clorosis férrica Artículo Publicado el 17.10.2015 por Javi, 1 comentario

La clorosis férrica es una enfermedad que afecta a las hojas de los árboles frutales, hortalizas y numerosas variedades de plantas ornamentales. Las hojas pierden su color verde brillante con lo cual pierden su capacidad para desarrollar la fotosíntesis de forma correcta. Evidentemente si no se controla a tiempo, con el cuidado y tratamiento específico, se puede comprometer la vida de la planta.

como-tratar-la-clorosis-ferrica-01

El síntoma característico de la clorosis, como sabemos, es el amarilleo de las hojas. Pero este síntoma no se produce solamente por la falta de hierro. Hemos de descartar primero otros problemas y carencias que también producen clorosis en las plantas.
Leer más…

El cultivo del Loropétalo Artículo Publicado el 13.10.2015 por Javi, 1 comentario

El loropétalo o Loropetalum chinense es un arbusto ornamental que destaca por su bello follaje perenne y sus curiosas y bellas flores con pétalos en forma de cintas. Este arbusto es originario de Asia y pertenece a la familia de las Hamamelidaceae.

el-cultivo-del-loropetalum-chinense-01

Aunque se le considera de crecimiento lento, en pocos años puede superar los dos metros de altura. Tiende a adoptar naturalmente forma redondeada y frondosa. El tallo es erecto y muy ramificado y las hojas verdes en primavera y verano viran a un intenso color púrpura en otoño. Las flores tienen la corola compuesta por largos pétalos lineales, de color blanco o rosa según las especies de que se trate.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share