Guía de jardinería

Plantas afrodisíacas y sus estímulos – Parte II Artículo Publicado el 19.01.2010 por Anto, 2 comentarios

APIO (Apium graveolens)

plantas-afrodisiacas-p2-01

Cuenta la historia, que la marquesa de Pompadour inventó una sopa de apio para avivar las cenizas de la pasión que tiempo atrás había tenido por ella el Rey Luis XV. Aún así, la fama de afrodisíaco de esta verdura viene de tiempos inmemorables, de la Roma Antigua. El apio limpia las arterias y deja fluir mejor la sangre. Además, contiene feromonas.

Leer más…

El Narciso Artículo Publicado el 18.01.2010 por Anto, 1 comentario

el-narciso

El narciso, también conocido como Narcissus, es uno de los últimos bulbos en florecer. Del invierno, su floración se extiende hasta entrada la primavera, por lo que resulta muy buscada para los jardines: una combinación irresistible de flores espléndidas en colores pálidos.

Leer más…

Entutorar las vivaces delicadas Artículo Publicado el 16.01.2010 por Anto, 1 comentario

A medida que van cobrando tamaño, las vivaces de talla alta y delicada necesitan soportes que les impidan doblarse, y así resalten todo su esplendor. Para elegir, te presentamos tres sistemas diferentes, que te permitirán solucionar de la forma más conveniente las situaciones más diversas, de la forma más eficaz.

entutorar-vivaces-delicadas

Sistema 1

Uso de tutores de bambú

Para guiar matas altas y delgadas, este sistema es ideal. Primero, debes clavarlos al pie de los ejemplares, y atarlos a los tallos formando ochos con una cuerda.

Leer más…

El Crocus Artículo Publicado el 15.01.2010 por Anto, 2 comentarios

el-crocus-01

El crocus, es una bella planta perteneciente a las bulbosas, que posee unas flores muy llamativas de variados colores: blanco, amarillo, rosa o malva, son los más comunes. Esta flor se caracteriza por su belleza, ya que el caliz es alto y estrecho.

Leer más…

Como propagar mediante acodo aéreo Artículo Publicado el 15.01.2010 por Anto, 1 comentario

Esta forma de multiplicar tu planta, es una de las más sencillas de todas, ya que lo primero que se debe hacer, es realizar un corte en el tallo de la planta que se va a propagar, poner este en contacto con sustrato de buena calidad, y esperar a que este produzca raíces y, por último, separar el extremo del tallo de la planta madre. Con este modo de plantación, el éxito está asegurado.

como-plantar-acodo-aereo-01

Ahora, te damos el paso a paso

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share