Guía de jardinería

Malezas más comunes II Artículo Publicado el 31.10.2012 por Libelula, 0 comentarios

Ya vimos una primera parte de las malezas más comunes de nuestro jardín, hoy los invitamos a conocer las últimas…

Trébol blanco

trébol blanco

Su nombre científico es Trifolium repens. Es una latifoliada de la familia de las leguminosas. Posee tallos rastreros y hojas trifoliadas con pecíolos largos y débiles. También, flores en cabezuelas densas blancas o con algunos pétalos rosados. Florece desde principios de la primavera y en algunos lugares durante todo el año.

Leer más…

Malezas más comunes I Artículo Publicado el 30.10.2012 por Libelula, 0 comentarios

Ya vimos cómo se clasifican las malezas y mencionamos cuáles eras las más comunes que podemos encontrar en nuestro jardín. Hoy te proponemos conocer algunas de ellas y aprender cómo controlarlas…

Diente de León

diente de león

Su nombre científico es Taraxacum officinale. Es una latifoliada de la familia de las compuestas. Su flor amarilla da los llamados “panaderos” que llevan las semillas diseminadas por el viento. Por eso hay que tratar de controlarla para que no florezca.

Leer más…

Plantilla para siembra Artículo Publicado el 29.10.2012 por Javi, 1 comentario

Recientemente publicamos un artículo sobre el método de cultivo del pie cuadrado, entre los muchos blogs de seguidores norteamericanos de dicho método,  encontré uno en el que la autora usaba una curiosa herramienta para sembrar. Se trata de una simple plantilla perforada con agujeros, distribuidos según las normas de este sistema de cultivo.

Como se puede apreciar en la fotografía, no es más que un cuadrado de madera de contrachapado de un pie cuadrado de superficie, la superficie base sobre la que cultivar un mismo tipo de plantas según las enseñanzas de Mel Bartholomew. En sistema métrico decimal vendría a ser un cuadrado de 30×30 cm más o menos.

Leer más…

El método del pie cuadrado Artículo Publicado el 26.10.2012 por Javi, 1 comentario

Este método popularizado por Mel Bartolomew está muy extendido en Estados Unidos, Mel publicó su primer libro al respecto en 1981 y posteriormente se realizó una serie televisiva sobre dicho método. Es un método de cultivo intensivo sobre cama y usa los recursos del cultivo orgánico típico, sin abonos químicos. Hace gran hincapié en el compost y es ideal para zonas con tierra muy pobre, para jardineros neófitos y para personas con problemas de movilidad, ya que la cama se puede adaptar a la altura que queramos o precisemos.

El método del pie cuadrado 1

En principio se parte de una cama con una medida no superior a 120 x 120, para que se pueda llegar fácilmente a cualquier lugar de la misma. Y cumplir así una de las premisas básicas del método, no pisar la tierra de cultivo. La tierra consiste en una mezcla de 1/3 de compost, 1/3 de turba y 1/3 de vermiculita.

Leer más…

Decorar el jardín en Halloween Artículo Publicado el 19.10.2012 por Javi, 1 comentario

Se acerca Halloween, la fiesta por antonomasia del otoño. Es el momento de preparar nuestro jardín para esta fiesta. A continuación os mostramos algunas ideas para montar una decoración horrorosa en el jardín. Si queréis asustar a vuestros invitados, si queréis atraer a los niños a vuestra casa decorad vuestro jardín con alguna de estas ideas y tendréis el éxito garantizado.

Decorar el jardín en Halloween 1

Buscad la colaboración de vuestros pequeños, al fin y al cabo ésta es su fiesta, y ellos os aportarán ideas y matices con los que no habíais contado. Los niños tienen una extraordinaria capacidad para todo lo macabro. Cosas divertidas que gustan pero dan miedo. Calabazas con decoraciones poco corrientes, calabazas infantiles muy divertidas. Filas de fantasmas que por el día o con luz son alegres, por la noche, en la oscuridad, se volverán más serios.

Leer más…

Arreglos para el jardín en halloween Artículo Publicado el 17.10.2012 por Javi, 1 comentario

La propuesta de hoy se basa únicamente en la decoración del jardín y el porche o terraza. Os traigo un ejemplo de la decoración realizada en una casa con jardín. Se basa en el uso de materiales sencillos y con un pequeño presupuesto podemos realizar toda la decoración. Es un estilo de decoración infantil para halloween, nuestros pequeños no se asustarán como con algunas horribles decoraciones al uso.

La puerta de la casa ha sufrido una brutal transformación, con unos recortables en cartulina y fieltro se ha dado vida de nuevo a este simpático Frankenstein. Una gran araña negra camina sobre la cabeza de este Frankenstein de mirada inocente.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share