Guía de jardinería

La Anemone hepática Artículo Publicado el 28.11.2013 por Javi, 5 comentarios

Esta pequeña planta crece en su medio natural al pie de los árboles caducifolios y sus bellas flores de color azul son la valiente avanzadilla de la planta pues brotan antes incluso que las hojas. Cuando apenas comienza la primavera estas pequeñas pero fuertes flores se abren paso a través de la reblandecida capa de nieve. Esta ranunculácea era cultivada ya en los jardines británicos en 1764. Hay diez especies en el mundo de esta planta, desde Europa y Asia hasta Norteamérica. La variedad más cultivada es la Hepatica nobilis.

Anemone hepatica 1

La planta no alcanza más de 20 cm y sus hojas tienen tres lóbulos bien diferenciados y están recubiertas de una fina pelusa. Las flores azules, aunque también pueden ser blancas o rosadas, crecen al extremo de un pedúnculo velloso.

Leer más…

7 razones para elegir las plantas anuales sobre las perennes Artículo Publicado el 27.11.2013 por Javi, 1 comentario

Muchos jardineros han comenzado a darse cuenta de la importancia de las plantas anuales. Han sido consideradas durante mucho tiempo como demasiado exigentes para sólo durar una temporada y los jardineros tenían por ello más aprecio por las plantas perennes. Pero vamos a daros 7 razones por las cuales no debéis dejar de lado a las plantas anuales.

Anuales

  1. A menudo son plantas con floraciones muy coloridas y espectaculares y suelen brotar antes que las perennes. Y ello por una sencilla razón, necesitan atraer a los polinizadores para poder reproducirse antes de que acabe la temporada.
  2. Leer más…

Base de calabaza para un arreglo floral Artículo Publicado el 26.11.2013 por Javi, 3 comentarios

Si queréis celebrar la estación en la que nos encontramos de una forma natural os mostramos cómo hacerlo con este sencillo tutorial. La calabaza es uno de los frutos más emblemáticos del otoño y podemos usarla en la cocina de múltiples maneras pero también es un gran elemento decorativo. Así que si queréis preparar un bonito arreglo floral digno de esta estación vamos a ver cómo podéis hacerlo.

Arreglo floral con calabazas 1

¿Qué os parece? Es maravilloso usar una calabaza como florero nos ayuda a crear un centro de mesa realmente natural. Es como meter un poco de naturaleza en nuestra casa. Para las navidades o cualquier otra festividad en la que reunáis a toda vuestra familia ésta puede ser una maravillosa idea de decoración de la mesa.

Leer más…

La Celosia Argentea Artículo Publicado el 25.11.2013 por Javi, 3 comentarios

La celosia argentea es una planta herbácea anual originaria de África donde se cultiva como planta comestible, tanto las hojas como el fruto que se usa a modo de cereal. Aunque nosotros la conocemos más como planta ornamental, para interiores o exteriores si vivimos en un lugar de clima templado o cálido. Al ser una planta originaria de la zona tropical soporta muy mal el frío, no tolera temperaturas inferiores a los 5ºC.

Celosia Argentea Cristata 3

Hay dos variedades de celosia argentea, la cristata en la que las inflorescencias forman una especie de cresta, de ahí su nombre común, cresta de gallo. La planta alcanza una altura de entre 40 y 60 cm, la inflorescencia es ancha y de colores amarillo, rojo, violeta y blanco que pueden medir entre 10 y 30 cm. lo cual la hace muy atractiva.

Leer más…

Tips para planificar las macetas para las ventanas Artículo Publicado el 22.11.2013 por Javi, 15 comentarios

Muchas personas no disponen de espacio en sus casas para cultivar plantas, no todo el mundo dispone de jardín o terraza, pero ello no es impedimento para que el amante de las plantas pueda tener aunque sean unas pocas en su hogar. Las ventanas siempre han sido un lugar muy apropiado para cultivar plantas.

Macetas para las ventanas 1

El primer paso para el jardinero de ventanas es elegir el contenedor en el que va a realizar el cultivo. Las jardineras son la elección más idónea, así en un solo recipiente puedes disponer tu pequeño edén. Para no romper la simetría de la fachada y poder cuidar cómodamente de las plantas la jardinera no debe ser mayor que el ancho de la ventana. Luego procuraremos que disponga del drenaje adecuado y de no tenerlo le practicaremos unos orificios de drenaje a la jardinera.

Leer más…

Conoce los arces japoneses Artículo Publicado el 21.11.2013 por Javi, 5 comentarios

Los arces japoneses son de una gran belleza y nos aportarán color estacional a nuestro jardín. Desde verdes brillantes e intensos en primavera y verano hasta rojos, amarillos y púrpuras en otoño. Hay una gran variedad de especies para elegir en distintos tamaños y formas. Vamos a conocerlos un poco más.

Arces japoneses 1

Acer palmatum ‘Dissectum Atropurpureum’, también conocido como arce japonés palmeado, arce palmado japonés, arce japonés o arce polimorfo, arce enano, arce palmado púrpura. Este arce de escasa altura es idóneo para jardines pequeños. Su forma además nos ayudará a crear bonitos contrastes, no crece más allá de los 2.5 metros y sus ramas caídas y sus hojas plumosas son de gran belleza. Lo plantaremos en una zona de sombra y con suelo húmedo pero bien drenado.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share