Guía de jardinería

Cómo cultivar bambú Artículo Publicado el 28.02.2013 por Javi, 2 comentarios

El bambú es una fantástica planta ornamental, muy decorativa y fácil de cultivar, sin grandes exigencias y resistente a plagas y enfermedades. No sólo proporciona estructura, volumen y altura al jardín, también aporta sonido, el de la fricción de sus hojas agitadas por el viento. Sin embargo no se puede cultivar cualquier variedad de bambú, hay especies que crecen en zonas tropicales y subtropicales que difícilmente prosperan fuera de esos ámbitos.

cultivar bambú 1

Las especies tropicales no pueden soportar temperaturas bajas, en cambio hay algunas especies de bambú que pueden soportar temperaturas de hasta -29º C. Hay más de 70 géneros de bambú que se dividen en unas 1450 especies. Y en realidad sólo hay unas pocas especies cultivables en un jardín común.

Leer más…

Cultivo de primula vulgaris o primavera Artículo Publicado el 28.02.2013 por Javi, 0 comentarios

La primavera o primula vulgaris recibe su nombre por ser la primera planta en florecer en primavera en gran parte de Europa. Su nombre procede del latín medieval prima rosa de ahi derivó en francés antiguo primerose y de éste pasó al inglés como primerose. En español directamente recibe el nombre de la estación en que florece. Esta planta es originaria de Europa y crece desde las islas Feroe hasta los Balcanes y por el sur llega hasta el norte de África.

Cultivar la primula vulgaris o primavera 1

La primula vulgaris podemos usarla como planta de cobertura en las zonas ligeramente sombreadas del jardín. Al pie de árboles o arbustos nos controlará la aparición de malas hierbas al formar una cobertura del suelo. Esta planta requiere un suelo rico en humus y cargado de humedad, éste es el único inconveniente para combinarla con otras plantas.

Leer más…

Brotes tiernos: verdura fresca todo el año Artículo Publicado el 27.02.2013 por Javi, 1 comentario

Cultivar brotes tiernos en macetas es muy fácil, en el balcón, en la terraza o junto a una ventana podemos crear un pequeño huerto de plántulas que nos aportarán verdura fresca durante todo el año. Además unas bonitas macetas desbordantes de brotes tiernos son un gran elemento decorativo. Vamos a conocer algo más sobre los brotes tiernos.

verdura fresca todo el año1

Todos conocemos las verduras y también las semillas germinadas, los brotes tiernos se encuentran justo entre los dos. La idea de usar brotes tiernos en la cocina nació en Estados Unidos pero se ha extendido y ahora los cocineros de todo el mundo ofrecen platos con brotes tiernos como ingredientes.

Leer más…

Aeonium arboreum, una suculenta arbustiva Artículo Publicado el 27.02.2013 por Javi, 0 comentarios

El aeonium arboreum es una planta crasa o suculenta que como bien dice su nombre científico tiene forma de árbol. Alcanza una altura considerable, en torno a 90 cm, las rosetas al final de los tallos tienen un tamaño de entre 15 y 20 cm. Florece a finales del invierno con unas grandes y llamativas inflorescencias amarillas.

La Aeonium arboreum 1

Esta planta es autóctona de la costa atlántica de Marruecos y de las islas Canarias. Al contrario que otras plantas el aeonium arboreum prefiere el invierno y las temperaturas frescas. Puede soportar temperaturas de hasta -4º C  aunque la temperatura media ideal para ella está en torno a los 10º C.

Leer más…

Las juncias o carex Artículo Publicado el 26.02.2013 por Javi, 1 comentario

Afines a las gramíneas, pero botánicamente distintas, el género Carex incluye más de 1500 especies de plantas perennes, cada vez más reconocidas por sus cualidades ornamentales. Resistentes y fáciles de cultivar se merecen estar más presentes en nuestros jardines. Rizomatosas y con hojas lineales y fuertes, incluso cortantes, que forman frondosos penachos. Florecen en verano, pero de manera discreta e incluso insignificante en la mayoría de las especies. Son originarias,en su mayoría, de regiones templadas donde crecen en los humedales (pantanos, ciénagas, …). Algunas especies crecen incluso en las regiones boreales, cerca del círculo polar ártico y otras en el hemisferio sur, especialmente en Nueva Zelanda.

Las juncias 1

El género Carex es rico en formas y colores y al igual que las gramíneas aportan ligereza y movimiento al jardín con sus penachos movidos por la brisa más leve. Se pueden plantar en solitario o agrupadas para formar masas compactas. Las múltiples especies presentan una enorme variedad de formas de follaje, desde las hojas finas como cabello de ángel hasta las de grandes hojas brillantes, permiten todas las asociaciones imaginables. Las juncias también ofrecen una buena gama de color, desde el verde o verde grisáceo pasando por todos los matices de amarillo, naranja, marrón, a menudo con un sutil brillo metálico de bronce, plata o cobre.

Leer más…

Viste el interior de tu casa con el árbol del dragón Artículo Publicado el 26.02.2013 por Jose, 0 comentarios

Estamos ante la inminente llegada de la primavera. Desde GuíadeJardinería queremos proponeros una planta tan singular que tiene multitud de variedades y no requiere grandes cuidados.

Se trata del comúnmente conocido como árbol del dragón. Es un género tropical con muchas especies (unas cuarenta). Su nombre científico es «dracaena draco«. Es originaria de Cabo Verde, Madeirna y las Islas Canarias en España. Los árboles jóvenes tienen un tronco que puede llegar hasta los doce metros de alturas.  Sus hojas tienen una forma puntiaguda y tienen pigmentos con combinaciones muy vistosas: verde con amarillo, rosa, verde con rojo.

Árbol del dragón 1

Si la utilizamos como planta de interior conviene recordar que no le gusta la oscuridad por lo que la pondremos en lugares muy luminosos. Esto se debe a que sus hojas cambian constantemente de color y necesitan mucha luz. Seguro que habrás visto algún ejemplar característico en hogares y oficinas.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share